¿Te falta impulso en tu búsqueda de empleo? ¿Estás cansado de hacer llamadas que no se cogen y mensajes que se ignoran? Puede que sea el momento perfecto para considerar las plantillas de correo electrónico de solicitud de empleo para revitalizar tu búsqueda.
Te estás preguntando:"¿Pero el correo electrónico no está muerto?".
En contra de la creencia popular, los correos electrónicos siguen siendo un método de comunicación primordial en el mundo profesional.
Utilizar un correo electrónico de solicitud de empleo articulado y bien estructurado puede ayudar a que tu solicitud destaque y llame la atención de los reclutadores.
Al fin y al cabo, demuestra más iniciativa que rellenar un formulario o hacer clic en "Solicitar".
Pensando en las distintas situaciones a las que puedes enfrentarte mientras buscas trabajo, hemos diseñado un conjunto de 10 plantillas de correo electrónico para solicitudes de empleo. Estas plantillas de correo electrónico para solicitudes de empleo te proporcionarán la ayuda que necesitas en cualquier fase del proceso de contratación.
1. Correo electrónico de solicitud de empleo
Empecemos por la situación más básica: has visto un anuncio de trabajo y quieres solicitarlo.
Redactar un correo electrónico de solicitud de empleo eficaz es un paso clave. Es tu primera interacción con posibles empleadores y marca la pauta para la comunicación posterior.
¿Cómo debe ser un buen correo electrónico de solicitud de empleo?
La respuesta está en tres sencillos elementos
- claridad
- brevedad
- relevancia
Una línea de asunto clara y un cuerpo de texto conciso que relacione tus cualificaciones con los requisitos del puesto son cruciales. Igualmente importante es terminar el correo electrónico con agradecimiento y tus datos de contacto, para que los reclutadores puedan responder fácilmente.
Cómo redactar un correo electrónico de solicitud de empleo
La siguiente plantilla es una guía completa que te ayudará a redactar un correo electrónico de solicitud de empleo claro y conciso. Siéntete libre de adaptarlo a tu propia voz y al puesto de trabajo concreto al que te presentas.
Estimado [nombre del responsable de contratación]
Me llamo [tu nombre] y me gustaría solicitar el puesto de [puesto] en [nombre de la empresa]. Adjunto mi currículum y carta de presentación para su consideración.
Durante los últimos [x] años he trabajado como [cualificación]. Durante este tiempo, he conseguido [logros relevantes, éxitos importantes, experiencias laborales relevantes]. Por tanto, creo que mis aptitudes y experiencia me convertirían en un valioso activo para tu organización al[di lo que puedes aportar].
Muchas gracias por revisar mi solicitud. Me encantaría hablar de esta apasionante oportunidad con más detalle.
Atentamente,
[Tu nombre]
[Tu cargo]
[Dirección de correo electrónico]
[Número de teléfono]
¿Todavía te preguntas qué escribir en un correo electrónico al enviar un currículum? Encuentra otras 3 plantillas de solicitud de empleo en este artículo.
2. Correo electrónico en frío para un trabajo no anunciado
La mayoría de las veces, las ofertas de empleo no se anuncian. A menudo, se han cubierto incluso antes de que el anuncio de trabajo llegue a las plataformas de búsqueda de empleo.
Entonces, ¿cómo puedes acceder a este mercado de trabajo oculto?
La respuesta, sorprendentemente, es correomailing.
Antes de que te encojas de hombros, imagina lo siguiente. Te encuentras con una empresa que encaja perfectamente con tus aptitudes, y realmente te ves labrándote un futuro allí. ¿El único problema? No han publicado ninguna oferta de empleo.
¿Esperas a que publiquen algo pronto? Por supuesto que no. Toma cartas en el asunto.
Cómo preguntar por un puesto de trabajo que no está publicado
Utiliza esta plantilla como punto de partida para expresar tu interés, destacar tus habilidades únicas y convencerles de tu compatibilidad con la cultura de su empresa, a pesar de la falta de ofertas de empleo.
Estimado [nombre del destinatario],
Espero que este mensaje te encuentre bien. Me llamo [tu nombre] y actualmente estoy explorando nuevas perspectivas laborales en el campo de [tu especialidad/área de interés].
Mi investigación me llevó a tu organización, [nombre de la empresa], y estoy realmente inspirado por el impactante trabajo que realiza tu equipo en [área de especialización de la empresa]. Lo que realmente ha tocado la fibra sensible de mis aspiraciones profesionales es el [punto específico de interés sobre la empresa], que coincide estrechamente con mis habilidades y objetivos profesionales a largo plazo.
Entiendo que la vía tradicional es esperar a que se anuncien ofertas de empleo. Sin embargo, estoy tan impresionado por el trabajo realizado en [nombre de la empresa] que estoy deseoso de explorar cualquier oportunidad potencial ahora, si existe, o posiblemente en el futuro. Creo que mi experiencia en [tu experiencia] y mis aptitudes en [tus aptitudes ] podrían encajar perfectamente en tu equipo.
He adjuntado mi currículum para tu referencia y estaría encantada de facilitarte cualquier información adicional. También estoy abierto a concertar una reunión o una llamada cuando te venga bien para conocer mejor las posibles oportunidades en [nombre de la empresa] y cómo podría contribuir.
Gracias por considerar mi solicitud. Espero poder aportar valor a [nombre de la empresa].
Atentamente,
[tu nombre]
3. Prácticas
No todos los caminos hacia la cima empiezan con un trabajo a tiempo completo. A veces, dar un paso más pequeño pero significativo, como unas prácticas, puede ayudarte a acercarte a la carrera de tus sueños.
Tanto si eres un recién licenciado, una persona que está pensando en cambiar de sector, o alguien que está tanteando el terreno antes de comprometerse con una trayectoria profesional, unas prácticas son un trampolín poderoso.
Puede abrirte las puertas de una industria o empresa en la que puede parecer difícil entrar a través de las solicitudes de empleo tradicionales.
Cómo solicitar unas prácticas por correo electrónico
A continuación encontrarás la plantilla de correo electrónico perfecta para tus solicitudes de prácticas. Ten en cuenta que difiere ligeramente de un correo electrónico convencional de solicitud de empleo.
Un correo electrónico de prácticas debe destacar tu
- capacidad para aprender rápidamente
- entusiasmo por el campo
- cualquier experiencia académica o extracurricular relevante
- seminarios o proyectos
- compromiso con el sector
Estimado [nombre del destinatario]
Me llamo [tu nombre], y actualmente estoy cursando [tu titulación y especialidad] en [tu universidad].
Mientras navegaba por su sitio web, encontré[puesto de prácticas] en su estimada organización, [nombre de la empresa]. Me llamó la atención la oportunidad que ofrece de conocer de forma práctica el fascinante mundo de [campo de la empresa] , en el que estoy muy interesada.
Gracias a mis estudios y a mi participación en [actividad extraescolar o club], he desarrollado grandes habilidades en [menciona habilidades específicas], y me entusiasma la oportunidad de aplicar y mejorar aún más estas habilidades en [nombre de la empresa].
Adjunto mi currículum para que lo revises. Creo que mis logros académicos, combinados con mi gran interés por su trabajo, me convierten en un candidato fuerte para estas prácticas.
Gracias por considerar mi solicitud. Espero con interés las posibles oportunidades con[nombre de la empresa].
Atentamente,
[tu nombre]
4. Red de contactos
Empecemos por la gente que ya conoces.
Lo más probable es que conozcas a un montón de gente brillante con carreras aún más brillantes. Así que, ¿por qué no utilizar también estos valiosos contactos durante tu búsqueda de empleo?
Utiliza la siguiente plantilla para ponerte en contacto con tu red de amigos, conocidos, colegas y familiares y comunicarles tu búsqueda de empleo.
Céntrate en las personas que trabajan en el sector o tipo de empleo que estás considerando. Pedirle contactos a tu abuelo puede ser bonito, pero totalmente inútil.
Puede que no obtengas respuesta de todo el mundo, pero no pasa nada. La gente se acordará de ti y, si surge una oportunidad, se pondrán en contacto contigo.
Plantilla de correo electrónico de solicitud de empleo: Red de contactos
Esta plantilla de correo electrónico puede ayudarte a llegar a contactos existentes o nuevos. Demuestra que estás activo, preparado y entusiasmado por buscar nuevas oportunidades de trabajo.
Plantilla de correo electrónico para contactos
Hola [Nombre del destinatario],
¡Espero que todo vaya bien! Me pongo en contacto contigo porque estoy buscando un nuevo trabajo. Como sabes, he estado trabajando para [empresa para la que trabajabas] durante casi [número de años], pero estoy preparada para un nuevo reto en el mundo de [campo].
Sé que antes trabajabas para [nombre de la empresa], que está en mi corta lista de empresas de ensueño. ¿Sigues teniendo contactos allí y, en caso afirmativo, hay alguien que pueda estar dispuesto a hablar conmigo?
Además, si conoces alguna oportunidad de trabajo o alguna pista que puedas compartir conmigo, por favor, envíamela. He adjuntado mi currículum como referencia, no dudes en pasármelo. Además, aquí tienes mi perfil de LinkedIn [insertar enlace].
Gracias de antemano por tu ayuda. Por favor, mantenme informado de cómo van las cosas y de si hay algo que pueda hacer para devolverte el favor.
Un saludo,
[Tu nombre]
5. Conseguir referencias
Con un poco de exageración, las referencias pueden mover montañas.
Pueden aumentar tu credibilidad y reputación al ser presentado por alguien que puede responder por ti, o al menos decir algunas cosas buenas de ti.
Este tipo de correo electrónico (enviado a un amigo, compañero o colega) puede ayudarte con una presentación directa a un reclutador o director de contratación.
A menos que seas demasiado exigente y molesto, la gente suele estar siempre dispuesta a ayudar. Elige un puñado de tus contactos de mayor confianza y pídeles un favor utilizando la siguiente plantilla.
Cómo pedir referencias a alguien por correo electrónico
La plantilla de correo electrónico que aparece a continuación describe los puntos clave que debes incluir en un correo electrónico de solicitud de empleo para transmitir tu interés por un puesto de trabajo y tu respeto por la visión profesional del contacto.
Plantilla de correo electrónico: Pedir una recomendación
Estimado [Nombre del destinatario],
Espero que este mensaje te encuentre bien. Me dirijo a ti para pedirte un pequeño favor que podría ayudarme mucho en mi trayectoria profesional. A principios de este mes, decidí empezar a buscar una nueva oportunidad profesional. Ha sido un gran [número] de años trabajando en [nombre de la empresa] como su [tu función]. Estoy buscando una nueva empresa que me suponga un reto y haga crecer mi conjunto de habilidades en [campo].
Estoy centrando mi búsqueda de empleo en distintas empresas de la zona más amplia de [área geográfica]. Si no es mucha molestia, te agradecería sinceramente que me presentaras a alguien que conozcas en estas organizaciones:
- [empresa 1]
- [empresa 2]
- [empresa 3]
- [empresa 4]
Le agradecería que mencionara en su presentación mi perfil de LinkedIn [insertar enlace], mi experiencia de [x] años en [su campo] y mi interés por funciones como [función deseada 1] o [función deseada 2].
Comprendo el inmenso valor de tu red y estaría increíblemente agradecida por tu ayuda. Por supuesto, estoy más que dispuesto a devolverte el favor en todo lo que pueda.
Saludos cordiales,
[tu nombre]
¿No te gusta esta plantilla en concreto? Echa un vistazo a otras 3 plantillas de correo electrónico para pedir referencias a alguien.
6. Pedir consejo profesional a profesionales del sector
Si quieres hablar con profesionales del sector, reclutadores, directivos o compañeros que tengan trabajos interesantes, no dudes en pedirles una cita.
Las entrevistas informativas y las reuniones informales en una cafetería son valiosas oportunidades para establecer contactos. Cuanta más gente hable contigo, más informadas estarán tus decisiones profesionales.
(¡Y no olvides pagar el café!)
Cómo pedir consejo profesional por correo electrónico
Aquí tienes una plantilla de correo electrónico que seguro que te consigue una reunión con casi cualquier persona a la que se lo pidas. Aunque pueda parecer intimidante, pedir consejo puede abrirte puertas en el mundo profesional.
Estimado[nombre del destinatario],
Me llamo [tu nombre], y soy un [tu puesto] que trabaja actualmente en [tu ubicación]. Me pongo en contacto porque me gustaría hablar de las tendencias actuales en [tema específico] con un profesional del sector. Estoy deseando saber más sobre tu enfoque de [tema relacionado].
Soy consciente de que tienes una agenda muy apretada, así que aunque sólo fueran 15 minutos, te lo agradecería mucho.
Muchas gracias,
[tu nombre].
7. Correo electrónico de seguimiento tras la solicitud
Recuerda que los reclutadores están muy ocupados. La mayoría de ellos tienen docenas de solicitudes que leer cada día y sólo un tiempo limitado para hacerlo.
Así que, después de enviar tu currículum, carta de presentación y solicitud de empleo, espera un par de días antes de enviar un correo electrónico de seguimiento.
Cómo escribir un correo electrónico de seguimiento tras una solicitud de empleo
Esta plantilla les dará un pequeño empujón y les hará saber que te estás tomando en serio tu búsqueda de empleo.
Estimado [apellido del destinatario],
Espero que todo vaya bien. Sé lo ocupado que probablemente estés, pero hace poco presenté mi candidatura al puesto de [puesto que solicitaste] y quería informarme sobre los plazos de tu decisión.
La perspectiva de unirme a [nombre de la empresa] y contribuir a [tarea/proyecto en el que trabajarás] me entusiasma. Para obtener una visión más completa de mi experiencia y aptitudes, no dudes en visitar mi perfil de LinkedIn [insertar enlace].
Si necesitas cualquier información adicional que te ayude en el proceso de contratación, no dudes en pedírmela. Espero recibir noticias tuyas.
Saludos cordiales,
[tu nombre]
8. Correo electrónico de agradecimiento tras la entrevista
Has superado la entrevista. ¡Enhorabuena!
No olvides enviar un correo electrónico de agradecimiento después de la entrevista.
No es sólo una formalidad. Una simple nota de agradecimiento puede dejar una impresión duradera que mejorará tus posibilidades de conseguir el trabajo que deseas.
En primer lugar, asegúrate de enviarla muy pronto, en las dos horas siguientes a la entrevista en sí. La prontitud demuestra que eres receptivo, cortés y que sabes actuar.
En segundo lugar, que sea breve y lo suficientemente específico como para estimular la memoria del reclutador. Incluye algo pegadizo de lo que hayáis hablado y que os haya hecho sentir cómodos a ambos.
Cómo escribir un correo electrónico de agradecimiento después de una entrevista
La plantilla destacada te ayuda a expresar tu agradecimiento por el tiempo dedicado por el entrevistador, confirma tu interés por el puesto, aborda temas específicos tratados durante la entrevista y subraya sutilmente tu idoneidad para el puesto.
Estimado [nombre del destinatario]
Gracias por dedicar tu tiempo a reunirte conmigo hoy.
Ha sido un gran placer conocer mejor el equipo y el puesto, y ahora estoy más entusiasmado con la posibilidad de unirme a [nombre de la empresa] y contribuir a [iniciativa o proyecto específico].
Ha sido especialmente interesante hablar de [tema específico de la entrevista] y de los retos asociados a [asunto u oportunidad relevante].
Estoy deseando conocer los próximos pasos del proceso de contratación. No dudes en ponerte en contacto conmigo si necesitas más información por mi parte.
Saludos cordiales,
[tu nombre]
9. Rechazar un correo electrónico de oferta de trabajo
Has conseguido el trabajo. Pero, por la razón que sea, no lo quieres.
Es natural que sientas que vas a disgustar a todos los que se tomaron la molestia de revisar tu solicitud, entrevistarte o hablar contigo por teléfono.
Afortunadamente, puedes rechazar una oferta de trabajo sin quemar tus puentes ni parecer arrogante y descuidado. De hecho, un correo electrónico bien formulado puede ayudarte a presentarte como una persona justa, responsable y segura de sí misma.
Suena muy bien, ¿verdad?
Cómo escribir un correo electrónico rechazando una oferta de trabajo
La plantilla adjunta te orienta sobre cómo valorar la oferta y transmitir tu decisión de forma meditada.
Comprendiendo la importancia de marcharse en buenos términos, destaca la necesidad de gratitud, comunicación clara y mantenimiento del potencial para futuras interacciones.
Estimado [apellido del destinatario],
Gracias una vez más por la entrevista de la semana pasada. Fue maravilloso conocer al equipo y familiarizarme con el espacio de trabajo de [nombre de la empresa]. Agradecí tu detallada explicación del puesto de [nombre del puesto] y tu generosa oferta.
Aunque el puesto parece una oportunidad fantástica, he decidido aceptar un puesto en otra empresa. Ha sido una gran experiencia conocerte a ti y al equipo, y espero que nuestros caminos vuelvan a coincidir en el futuro.
Te deseo todo lo mejor,
[tu nombre].
10. Contacto después de un evento/webinario por correo electrónico
¿Alguna vez te ha inspirado un ponente en un seminario web, una conferencia o un evento del sector y has deseado ponerte en contacto con él?
Los actos del sector ofrecen oportunidades de oro para interactuar con importantes figuras del sector y posibles empleadores. Para aprovechar estas oportunidades, el seguimiento es clave.
Sin embargo, es crucial encontrar el equilibrio entre el afán y el respeto por su tiempo. Tu correo electrónico debe ser claro, conciso y captar el motivo por el que te pones en contacto.
Cómo contactar con una empresa después de un evento profesional
A continuación, te ofrecemos una plantilla ideal para este tipo de contacto, asegurándote de que explicas tu interés y dejas una impresión positiva para ampliar tu red de contactos y acercarte potencialmente al trabajo de tus sueños.
Estimado [nombre del destinatario],
Hace poco asistí a [nombre del evento], donde tuve el placer de escuchar tu perspicaz presentación sobre [tema de la presentación]. Me atrajo especialmente tu debate sobre [especificar punto de interés].
Como alguien que aspira a dejar huella en [tu campo de interés], tu exposición fue realmente inspiradora. Como [tu función actual/estudiante ] que siempre busca aprender de los expertos del sector, me ha impresionado tu trabajo en [nombre de la empresa] y creo que coincide con mis aspiraciones profesionales.
Me pregunto si estarías dispuesto a mantener una breve conversación para hablar más a fondo del trabajo de [nombre de la empresa] y de posibles oportunidades en tu equipo que pudieran encajar con mis habilidades e intereses.
Gracias por considerar mi solicitud. Espero con interés la posibilidad de seguir dialogando.
Atentamente,
[tu nombre]
Puntos clave: Plantillas de correo electrónico para la búsqueda de empleo
Puede que pensaras que escribir correos electrónicos era cosa del pasado. Pues no es así.
El correo electrónico está muy vivo en el mundo empresarial y ocupa un lugar importante en el proceso de contratación.
Dominar el arte de escribir correos electrónicos es tan importante como saber redactar tu currículum o tu carta de presentación.
Recuerda que tu estilo de comunicación habla de tus valores y tus principios.
Si haces un trabajo chapucero, no puedes esperar que alguien te tome en serio. Si, por el contrario, inviertes algo de tiempo en aprender los fundamentos de la comunicación eficaz, todo el mundo reconocerá tu esfuerzo por transmitir un mensaje claro.
Sólo tres cosas: Sé claro, sé conciso y sé profesional.