En el ferozmente competitivo mercado laboral actual, poseer unas habilidades impresionantes es esencial para distinguirte de los demás aspirantes. Si quieres dedicarte a la programación, esto significa mejorar continuamente tus destrezas y habilidades de programación y demostrar tus conocimientos mediante proyectos prácticos de programación.

Los proyectos de programación no sólo demuestran tu talento, sino que también proporcionan una valiosa experiencia que puedes destacar en tu currículum y comentar en las entrevistas.

En este artículo, exploraremos proyectos que pueden aumentar significativamente tus posibilidades de búsqueda de empleo y ayudarte a conseguir el trabajo de tus sueños.

¿Qué es un proyecto de programación o codificación?

Los proyectos de programación consisten en diseñar, desarrollar e implantar aplicaciones de software para satisfacer necesidades concretas o resolver problemas.

Ya sean personales o profesionales, los proyectos de programación pueden ir de lo simple a lo complejo e implicar diversos lenguajes, herramientas y tecnologías de programación.

En cualquier caso, son una parte crucial de la experiencia en programación y, por tanto, desempeñan un papel fundamental en la solidez de tu currículum de ingeniería de software.

Los proyectos de programación implican aplicar habilidades y conocimientos de programación para crear una solución de software funcional y eficaz, como por ejemplo

  • crear un sitio web o una aplicación web
  • desarrollar una aplicación móvil
  • crear un juego
  • diseñar un sistema de base de datos
  • o automatizar tareas repetitivas mediante scripts

Prueba nuestro Redactor IA de currículum y lo tendrás listo en cuestión de minutos.

Nuestro Redactor de currículums con IA puede generar en pocos segundos un primer borrador de tu currículum. Solo tienes que introducir el puesto de trabajo que te interesa y deja que la inteligencia artificial encuentre las palabras adecuadas para tu currículum.
Redactor de currículum con IA

¿Cómo añaden valor a tu currículum los proyectos de programación?

En primer lugar, los proyectos de programación son ideales para demostrar tu competencia técnica e ilustrar tu experiencia práctica ante posibles empleadores.

Por tanto, incluir proyectos de programación en tu currículum proporciona una base excelente para mostrar tus habilidades y puede reforzar significativamente las solicitudes de empleo.

Destacan excepcionalmente bien en la creciente era de las solicitudes de empleo en línea, donde tus proyectos atraerán a las empresas de software en busca de trabajo.

En las siguientes secciones, exploraremos siete proyectos de programación que pueden ayudarte a destacar entre la multitud de solicitantes de empleo:

9 programming projects to add to your resume

Grandes proyectos de programación para incluir en tu currículum

Una vez establecidas las ventajas de incluir proyectos de programación en tu currículum, exploremos algunas opciones de grandes proyectos para impresionar a posibles empleadores:

1. Crear una aplicación web utilizando un framework moderno

Crear una aplicación web es una forma eficaz de mostrar tus habilidades de programación front-end y back-end.

Elige un marco moderno, como React o Angular, y diseña una interfaz fácil de usar que pueda gestionar datos y manejar la lógica del lado del servidor.

Ejemplos de proyectos llamativos para tu currículum:

  • Una plataforma de comercio electrónico
  • Una red social
  • Una herramienta de productividad (por ejemplo, una aplicación para tomar notas)

Lenguajes de programación para mostrar

  • JavaScript
  • React
  • Angular
  • Vue.js
  • Node.js

2. Desarrollar una aplicación móvil para iOS o Android

En el mercado actual, el desarrollo de aplicaciones móviles es una habilidad muy solicitada. Las empresas buscan grandes desarrolladores de aplicaciones porque saben que es un proceso complicado y que el coste de desarrollar una aplicación móvil se ha disparado.

Para demostrar tu competencia en este campo, selecciona una plataforma adecuada, como aplicaciones web para iOS o Android, y crea una aplicación que funcione y demuestre tus capacidades de diseño, desarrollo e implantación.

Ejemplos de proyectos llamativos para tu currículum:

  • Un rastreador de fitness
  • Una app de meditación
  • Una aplicación de recetas

Lenguajes de programación para mostrar:

  • Swift
  • Kotlin
  • Java
  • React Native
  • Flutter

3. Participa en un proyecto de código abierto

Participar en un proyecto de código abierto es una forma estupenda de demostrar tu espíritu de equipo y tu aptitud para el aprendizaje.

Selecciona uno que se ajuste a tus habilidades e intereses, y luego añade valor a la lista de tareas pendientes solucionando problemas, introduciendo nuevas funciones o mejorando la documentación.

Ejemplos de proyectos llamativos para tu currículum:

  • Linux
  • React
  • Código VS

Lenguajes de programación para mostrar:

  • C
  • C++
  • JavaScript
  • Python
  • Java

4. Crea un modelo de aprendizaje automático

Explorar el campo del aprendizaje automático, que avanza rápidamente, es una forma estupenda de demostrar tus capacidades analíticas y de resolución de problemas.

Selecciona un conjunto de datos, elige un algoritmo y construye un modelo que haga predicciones o clasificaciones basadas en los datos deseados.

Ejemplos de proyectos llamativos para tu currículum:

  • Reconocimiento de imágenes
  • Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN)
  • Mantenimiento predictivo

Lenguajes de programación para mostrar

  • Python
  • R
  • Java
  • MATLAB
  • TensorFlow

5. Construye un chatbot

Los chatbots se están convirtiendo rápidamente en la solución preferida en el servicio de atención al cliente y el comercio electrónico.

Aprovecha plataformas como Dialog Flow o Botpress para crear un chatbot, responder a consultas comunes y ejecutar tareas sencillas.

Ejemplos de proyectos llamativos para tu currículum:

  • Un bot de atención al cliente
  • Un bot de aprendizaje de idiomas
  • Un asistente de compras

Lenguajes de programación para mostrar:

  • JavaScript
  • Python
  • Node.js
  • Dialogflow
  • Botpress

6. Crea un juego

Da vida a tu creatividad y destreza programadora con el desarrollo de juegos. Utiliza un potente motor como Unity o Unreal, y crea una experiencia envolvente llena de personajes cautivadores, mecánicas apasionantes y una jugabilidad atractiva.

Una forma estupenda de hacer que destaquen, aún más, es mediante un argumento de juego, que puedes hacer que genere la IA y construir tu juego en torno a él. Estos son excelentes complementos para tu currículum.

Ejemplos de proyectos llamativos para tu currículum:

  • Un juego de puzles con un argumento divertido
  • Un juego de carreras
  • Un juego de disparos en primera persona

Lenguajes de programación para mostrar:

  • C#
  • C++
  • JavaScript
  • Unity
  • Motor Unreal

7. Desarrollar una herramienta de visualización de datos

La visualización de datos es esencial en diversos sectores, desde las finanzas a la sanidad.

Este proyecto mostrará tu aptitud para el análisis de datos y la comunicación eficaz de ideas seleccionando un conjunto de datos, eligiendo una herramienta de visualización adecuada y elaborando un cuadro de mando que transmita la información de forma inteligible.

Ejemplos de proyectos llamativos para tu currículum:

  • Un cuadro de mando bursátil
  • Un rastreador de datos sanitarios
  • Una herramienta de visualización meteorológica

Lenguajes de programación para mostrar:

  • Python
  • R
  • JavaScript
  • Tableau
  • D3.js

8. Construye un raspador web

Los analistas de datos y los investigadores deben poseer la capacidad de raspar datos web.

Desarrolla un raspador web (para extraer y almacenar datos de un sitio web) o un rastreador web (para recopilar e indexar el contenido de un sitio), demostrando tu competencia en el trabajo con API, análisis sintáctico de HTML, raspado web y manipulación de datos.

Ejemplos de proyectos llamativos para tu currículum:

  • Un agregador de noticias
  • Un rastreador de precios de productos
  • Una herramienta de búsqueda de empleo

Lenguajes de programación para mostrar:

  • Python
  • JavaScript
  • BeautifulSoup
  • Scrapy
  • Puppeteer

9. Desarrolla una aplicación blockchain

Desarrolla una aplicación blockchain para mostrar tu experiencia en criptografía, sistemas distribuidos, medidas de seguridad de contenedores, inteligencia artificial y contratos inteligentes.

Selecciona una plataforma como Ethereum para crear una aplicación que demuestre tu capacidad para crear aplicaciones seguras y descentralizadas.

Ejemplos de proyectos llamativos para tu currículum:

  • Una plataforma de identidad digital
  • Un sistema de gestión de la cadena de suministro
  • Un mercado descentralizado

Lenguajes de programación para mostrar

  • Solidity
  • JavaScript
  • Truffle
  • Ethereum
  • Hyperledger

Cómo añadir proyectos de programación a tu currículum

Como ya hemos establecido, incluir proyectos de programación en tu currículum puede ayudarte a destacar ante posibles empleadores, resaltando tus habilidades y experiencia previa.

Además, es ideal para determinar tu idoneidad para un puesto.

Para empezar, aquí tienes algunos consejos para conseguir tus primeras victorias rápidas y empezar a reforzar tu currículum:

1. Elige proyectos relevantes

Cuando elabores tu currículum, elige proyectos que demuestren las aptitudes necesarias para el puesto al que aspiras. Por ejemplo, si aspiras a un puesto de desarrollador front-end, asegúrate de mostrar cualquier trabajo con frameworks relevantes como React o Angular. Deja fuera aquellos proyectos que no estén relacionados con este puesto en particular.

2. Destaca las habilidades clave

Cuando describas tus proyectos en tu currículum, haz hincapié en las competencias clave que perfeccionaste mientras trabajabas en ellos, incluidos lenguajes de programación, frameworks y herramientas. Incluye también las certificaciones o cursos que hayas realizado, o los campamentos de codificación a los que hayas asistido.

3. Proporciona detalles

Cuando hables de tus proyectos, explica el problema que abordaste, tu enfoque para resolverlo y los resultados. Esto ayudará a los empresarios a apreciar el alcance de tu proyecto y su efecto. Por ejemplo, si desarrollaste una aplicación móvil, menciona a quién iba dirigida, qué funciones incluía y los comentarios que obtuviste de los usuarios.

4. Utiliza métricas

Siempre que puedas, utiliza métricas para ilustrar el impacto de tu trabajo, lo que permitirá a los empleadores comprender rápidamente el valor que aportas. Por ejemplo, si rediseñaste un sitio web, di cuánto aumentaron el tráfico y los ingresos tras su finalización.

5. Incluye enlaces

Asegúrate de enlazar tu proyecto en GitHub u otros repositorios en línea para que el empleador pueda observar tu trabajo en acción. Incluye un vídeo o una presentación de demostración de las características del proyecto para que puedan hacerse una idea de tu proceso de pensamiento y comprender la importancia de lo que has conseguido.

¿Cómo puedo encontrar ideas de proyectos de codificación relevantes en los que trabajar?

Hay una plétora de lugares donde puedes encontrar material y proyectos de codificación para principiantes para comenzar tu viaje de profundización en tu pila tecnológica.

Sin embargo, para los programadores principiantes sin experiencia, puede resultar un poco abrumador averiguar por dónde empezar.

He aquí algunos lugares excelentes donde puedes buscar:

  • Busca proyectos de código abierto. Contribuir a proyectos de código abierto es una forma estupenda de que los nuevos desarrolladores adquieran una valiosa experiencia. Plataformas populares como GitHub y GitLab tienen muchas oportunidades que puedes explorar.
  • Participa en hackathones. Los hackathones son una excelente oportunidad para que los programadores colaboren y creen proyectos en un periodo acelerado. Además, es una forma fantástica de establecer contactos con compañeros y proporciona la plataforma perfecta para adquirir nuevas habilidades.
  • Busca en plataformas de empleo. Las plataformas de empleo son una forma de encontrar oportunidades de programación por cuenta propia y por contrato que se adapten a tu conjunto de habilidades. Tómate tu tiempo para echar un vistazo a los anuncios y solicitar proyectos que se ajusten a tus cualificaciones.
  • Relaciónate con otros programadores. Maximiza tu potencial estableciendo contactos con otros programadores. Asiste a eventos y reuniones de programación, o ponte en contacto con ellos en las redes sociales para mantenerte informado sobre nuevos proyectos y oportunidades. Para empezar con buen pie, plataformas como Algomonster tienen grandes comunidades y foros en línea con montones de programadores con experiencia que se dedican a ayudarse mutuamente.
  • Crea tus proyectos. Da vida a tus proyectos de programación y demuestra tu talento, capacidad de liderazgo y creatividad. En primer lugar, identifica tareas que te resulten atractivas o que pretendan resolver un problema al que te enfrentes, y luego empieza a desarrollarlas. Descubrirás lo mucho que esto mejorará tus habilidades y encenderá tu imaginación.

when to add programming projects to your resume?

¿Cuándo debes añadir proyectos de programación a tu currículum?

En la mayoría de los casos, incluir tus trabajos en el currículum mejorará enormemente tus posibilidades de conseguir un nuevo empleo.

Pero es clave saber cuándo deberías hacer brillar aún más tus proyectos.

Saberlo puede mejorar significativamente tus posibilidades de destacar ante los empleadores en los lugares y momentos adecuados. He aquí cómo hacerlo:

1. Cuando acabas de empezar tu carrera

Si estás solicitando tu primer trabajo o prácticas de programación y necesitas experiencia en tu currículum, mostrar tus proyectos de programación es una forma estupenda de construirlo.

Nunca es demasiado pronto para empezar: incluso cuando aún estás estudiando, añadir proyectos de programación a tu currículum puede ayudarte a demostrar tus habilidades y experiencia a posibles empleadores. Esto es especialmente cierto para los licenciados con poca experiencia laboral.

2. Cuando cambias de profesión

Si cambias de profesión, por ejemplo, de ingeniería de redes o desarrollo web a desarrollo de software, puede que tus conocimientos técnicos previos no sean suficientes para impresionar al director de recursos humanos.

Una buena forma de demostrar tus habilidades técnicas es desarrollar proyectos de programación que las muestren; este enfoque también te ayuda a evaluar los requisitos técnicos y las habilidades necesarias para el nuevo trabajo.

3. Cuando quieras demostrar pasión e interés

Como candidato con experiencia, mostrar proyectos personales puede ayudar a ilustrar tu entusiasmo por la programación. Esto te distingue de los que simplemente programan por un sueldo y carecen de un interés genuino por su oficio.

4. Cuando quieras demostrar que posees habilidades variadas

Trabajar en proyectos de programación personales te permite experimentar tanto el lado técnico como el no técnico del desarrollo. En cambio, puede que sólo seas responsable de una parte del proyecto profesionalmente, lo que te deja poco tiempo para consideraciones más amplias.

Sin embargo, con un proyecto personal, tendrás un control total sobre todos los aspectos del proyecto de codificación para principiantes -desde la codificación y el diseño hasta las pruebas de usuario-, lo que te permitirá comprender cómo se interrelaciona cada función para obtener el producto final.

5. Cuando los proyectos son relevantes para el trabajo

Al mostrar los proyectos de programación relacionados en los que has trabajado, tu currículum demostrará eficazmente tu pericia y experiencia en este campo.

Si posees dicha experiencia, incluye los detalles (como el alcance, las tecnologías y el resultado de los proyectos de programación) en tu currículum para dar a los posibles empleadores una imagen clara de los proyectos del mundo real que utilizan tus capacidades y experiencia. Esto les ayudará a decidir si eres adecuado para el puesto.

6. Cuando solicitas un puesto técnico

Naturalmente, incluir proyectos de programación en tu currículum cuando solicitas un puesto técnico puede mostrar tus capacidades técnicas y tu formación a posibles empleadores.