Elegir las palabras adecuadas para describirte puede marcar la diferencia a la hora de conseguir el trabajo de tus sueños.
Ya sea en tu currículum, en una carta de presentación o durante una entrevista de trabajo, la forma en que te presentas puede diferenciarte de otros candidatos.
Y, como todo el mundo sabe, las palabras importan. Especialmente en un entorno laboral.
Pero no todas las palabras son iguales. Algunas pueden hacerte parecer más dinámico y capaz, mientras que otras pueden parecer vagas o tópicas.
Entonces, ¿qué palabras son las más adecuadas para impresionar a tus futuros empleadores?
Sigue leyendo este artículo y aprenderás
- Cómo elegir las palabras adecuadas;
- 20 palabras para describirte en una entrevista de trabajo;
- 20 palabras para describirte en una carta de presentación;
- 20 palabras más para tu currículum;
- Y, qué palabras debes evitar.
Cómo elegir las palabras adecuadas para describirte
Antes de mostrarte listas o ejemplos, tenemos que explorar la pregunta del millón:"¿Cómo sé qué palabras utilizar para describirme?".
En lugar de escupir palabras al azar y esperar que al menos alguna de ellas dé en el blanco, adopta un enfoque más estratégico y centrado.
He aquí una sencilla guía paso a paso sobre cómo identificar las palabras adecuadas para describirte e impresionar incluso al más exigente de los reclutadores:
- Comprende los requisitos del puesto. En primer lugar, empieza por releer la oferta de empleo a la que estás respondiendo. Presta mucha atención a las habilidades y cualidades clave que busca el empleador. Por ejemplo, si la oferta de empleo exige "adaptabilidad" y "competitividad", adjetivos como "adaptable" y "competitivo" podrían ser justo las palabras que los reclutadores quieren oír.
- Investiga el puesto de trabajo. En caso de que el puesto de trabajo no sea especialmente generoso con la información, no dudes en buscar respuestas en otros sitios. Por ejemplo, puedes hojear los anuncios de empleo relativos al mismo puesto pero publicados por empresas diferentes. O consulta las tendencias actuales relevantes para tu profesión.
- Reflexiona sobre tus puntos fuertes. En tercer lugar, tienes que mirarte bien a ti mismo y tener en cuenta tus puntos fuertes. ¿Qué cualidades te distinguen? ¿Posees algún rasgo único? O, ¿qué aspectos de tu personalidad pueden ser valiosos en el lugar de trabajo?
- Pregunta a los demás cómo te describirían. En caso de duda, pregunta a un amigo o, mejor aún, ¡a un colega! Porque un par de ojos objetivos a veces pueden ver cosas que de otro modo permanecerían ocultas para nosotros. ¿Y quién te conoce mejor como profesional que tus compañeros de trabajo?
- Haz una lista. Por último, escribe todas las palabras que te hayan venido a la mente al completar los pasos anteriores. El objetivo aquí es generar tantas ideas como sea posible, así que no te limites. Esta lista te servirá de base para seleccionar las palabras más apropiadas.
Palabras para describirte en un currículum
Como probablemente sepas a estas alturas, un currículum es el documento principal que compone tu solicitud de empleo.
Cuando se habla de currículum, lo primero que viene a la mente probablemente sea la sección de experiencia laboral y la sección de aptitudes. Y cada una de ellas es crucial por sí misma.
Pero queremos llamar tu atención sobre una sección completamente distinta de tu currículum: la parte superior, para ser precisos. Porque ahí es donde se situaría el resumen de tu currículum.
Un resumen de currículum es un texto breve (normalmente de 2 a 5 frases) que sirve para destacar tus mejores cualidades y logros. Como su finalidad es persuadir al responsable de contratación para que siga leyendo tu currículum, es el mejor lugar para colar esos adjetivos poderosos.
Aquí tienes 3 ejemplos de cómo puede ser un buen resumen de currículum:
#1 Ejemplo de resumen de currículum
"Profesional del marketing altamente competitivo y orientado a los resultados, con más de cinco años de experiencia en el desarrollo y ejecución de campañas innovadoras. Conocido por su concienzudo enfoque de la gestión de proyectos y su capacidad para cumplir plazos ajustados sin comprometer la calidad. Ingenioso a la hora de aprovechar los conocimientos basados en datos y las soluciones creativas para inspirar el crecimiento del negocio y el compromiso de los clientes."
#2 Ejemplo de resumen de currículum
"Arquitectominucioso y consumado con una década de experiencia en la creación de diseños innovadores y sostenibles para diversos proyectos. Me apoyo en mi meticulosa atención al detalle y en un enfoque riguroso de cada fase de la planificación y ejecución arquitectónicas, lo que me hace independiente y proactiva, con una gran capacidad para gestionar varios proyectos simultáneamente."
#3 Ejemplo de resumen de currículum
"Contableorganizada y eficiente con más de diez años de experiencia en la gestión de operaciones financieras integrales. Competente en la preparación de estados financieros precisos, la realización de auditorías y la aplicación de medidas de ahorro. Adepto en la utilización de software de contabilidad avanzado para mejorar el flujo de trabajo y garantizar informes financieros precisos. Busco aportar mis habilidades a una empresa de contabilidad con visión de futuro para impulsar el éxito."
Y ahora, aquí tienes una lista de 20 palabras para describirte en un currículum:
- Colaboradora
- Eficaz
- Minucioso
- Competitivo
- Ingenioso
- Versátil
- Persuasivo
- Fiable
- Analítico
- Decisivo
- Orientado al cliente
- Con mentalidad estratégica
- Basado en datos
- Con experiencia
- Persistente
- Concienzudo
- Puntual
- Responsable
- Diligente
- Atento
Para ver cómo funciona en la práctica un buen resumen de currículum, echa un vistazo a esta muestra enviada por una persona real que consiguió un trabajo gracias a nuestras elegantes plantillas de currículum.
¿Te gusta lo que ves? ¡Tu currículum puede tener este aspecto! Haz clic en el botón rojo y ajusta esta muestra a tu gusto.
Palabras para describirte en una carta de presentación
Tu carta de presentación es otra oportunidad para demostrar que eres la persona adecuada para el puesto.
Pero en lo que respecta a la colocación de frases y adjetivos descriptivos, una carta de presentación te ofrece más espacio con el que trabajar. Y eso es lo que la convierte en el lugar ideal para demostrar tanto tu personalidad como tus atributos profesionales.
Para que estas palabras tengan más impacto, te recomendamos que las sitúes en un contexto específico. En primer lugar, puedes mencionar la palabra elegida. Y, en segundo lugar, acompáñala de un ejemplo concreto de tu empleo anterior. ¡Sencillo!
Y, por supuesto, también puedes apoyar tus logros incluyendo datos cuantificables siempre que sea posible. Esta es la forma más segura de convertir frases vacías en pruebas conmovedoras de tu pericia.
Para inspirarte, aquí tienes 4 ejemplos de palabras para describirte utilizadas en cartas de presentación:
Ejemplos de cómo describirte en una carta de presentación
"Mi diligente ética de trabajo garantizó que todos los informes financieros fueran precisos al 100%, lo que contribuyó a reducir en un 15% las discrepancias en las auditorías".
"Mi pensamiento innovador condujo al desarrollo de una nueva línea de productos que aumentó los ingresos de la empresa un 25% en el primer año".
"Con mi carismático estilo de liderazgo, motivé a mi equipo para superar nuestros objetivos anuales de ventas en un 20%, fomentando un ambiente de trabajo positivo y productivo."
"Mi naturaleza ingeniosa me ha permitido desarrollar iniciativas de ahorro que redujeron los gastos del departamento en un 15%".
Y, por supuesto, aquí tienes 20 palabras más para describirte en una carta de presentación. ¡Pum!
- Ambicioso
- Laborioso
- Pragmático
- Investigador
- Comprometido
- Disciplinado
- Tenaz
- Adaptable
- Imaginativo
- Perceptivo
- Autosuficiente
- Proactivo
- Astuto
- Constante
- Adepto
- Metódico
- Vigilante
- Reflexivo
- Potenciador
- Comunicativo
¡Y cómo olvidarlo! Aquí tienes un ejemplo de carta de presentación para que veas exactamente cómo se hace:
Para más ejemplos de cartas de presentación, puedes buscar en nuestra base de datos de cartas de presentación. Quién sabe, quizá encuentres allí tu inspiración.
Palabras para describirte en una entrevista de trabajo
Imagina que estás en una entrevista de trabajo y una de las preguntas es: "Si tuvieras que describirte en tres palabras, ¿cuáles serían?".
Pues aquí tienes tu chuleta de "palabras para describirte en una entrevista de trabajo":
- Perseverante
- Competente
- Sistemático
- Productivo
- Curioso
- Comprometido
- Seguro
- Respetuoso
- Bilingüe
- Independiente
- Diplomático
- Protector
- Cándido
- Constructivo
- Objetivo
- Ecléctico
- Perspicaz
- Abierto de mente
- Imparcial
- Cabeza fría
Consejo profesional: ¡No te limites a enumerar tres adjetivos y ya está! En lugar de eso, debes aprovechar esta oportunidad y hablar de situaciones profesionales en las que hayas aprovechado estas cualidades.
Por ejemplo, tu respuesta podría ser algo así
#1 Ejemplo de cómo describirte en una entrevista de trabajo
"Hmm .. déjame ver. La primera palabra podría ser adaptable. En mi anterior puesto como gestor de proyectos, me enfrenté a un reto bastante serio cuando nuestra empresa sufrió una repentina transición de software. Y aunque algunos miembros del equipo tuvieron dificultades con el cambio, yo fui capaz de aprender rápidamente el nuevo sistema. Y también ayudé a crear un programa de formación para ayudar a mis compañeros. Al final, mi capacidad de adaptación no sólo garantizó una transición sin problemas, sino que también se tradujo en un aumento del 20% de la productividad general del equipo en tres meses.
Otra palabra que me viene a la mente es proactiva, porque siempre estoy buscando formas de mejorar nuestros procesos. Como la vez que me di cuenta de que nuestro proceso de incorporación de clientes era ineficaz y provocaba retrasos. Tomé la iniciativa de rediseñar el flujo de trabajo, incorporando los comentarios de los clientes y los miembros del equipo. Y, como resultado, redujimos el tiempo de incorporación en un 30%. Y esto aumentó significativamente la satisfacción de los clientes y las tasas de retención.
Y la última .... Vamos con lominucioso. Aparte de todas las demás responsabilidades, solía preparar informes financieros mensuales. Y gracias a mi precisión, conseguí que nuestros informes estuvieran siempre libres de errores. Y esto acabó siendo decisivo para conseguir una inversión de 1 millón de dólares de una parte interesada clave. Así que podría decir que ayudé a mantener la reputación de fiabilidad y precisión de nuestra empresa".
O así:
#2 Ejemplo de cómo describirte en una entrevista de trabajo
"Bueno, la primera palabra sería pragmático. Simplemente porque siempre adopto un enfoque práctico para resolver los problemas. Por ejemplo, una vez nos enfrentamos a recortes presupuestarios que amenazaban con hacer descarrilar una gran campaña. En lugar de verlo como un contratiempo, reevalué nuestra estrategia y reasigné los recursos con eficacia. Al final, conseguimos un aumento del 15% en el compromiso con la marca.
La segunda palabra sería sin duda concienzudo. Para ser sincera, me enorgullezco de ser concienzuda y fiable en mi trabajo. Por ejemplo, cuando trabajaba como coordinadora de operaciones, era responsable de supervisar la logística de la cadena de suministro. Con el tiempo, empecé a notar ciertas ineficiencias en nuestro enfoque. Así que intenté corregirlas. Y funcionó: conseguimos reducir los plazos de entrega en un 25%.
Y ,,, creo que la tercera palabra podría ser decisiva. Lo sé, suena a tópico. Pero como jefe de equipo tuve que aprender a tomar decisiones sobre la marcha. Por ejemplo, la vez que decidí retrasar el lanzamiento de un producto por problemas técnicos. Y acabó siendo la decisión correcta. Porque evitó una posible insatisfacción del cliente. Y tras otra revisión, finalmente lanzamos el producto y recibimos muchos comentarios positivos. Esto condujo a un aumento del 20% en las ventas iniciales".
Además de eso, probablemente también debas prepararte para todas las demás preguntas clásicas de las entrevistas, como
Palabras que debes EVITAR al describirte
Ahora que te hemos dado un montón de ejemplos que puedes utilizar durante tu búsqueda de empleo, ¡todavía no hemos terminado!
De hecho, ¡estamos a punto de hacerte una advertencia amistosa!
No existe ninguna bola de cristal mágica que pueda decirte exactamente qué palabras harán que el empresario quiera contratarte. Pero hay ciertas palabras que te garantizarán un merecido giro de ojos.
Así que, cuando describas tus cualidades, intenta evitar lo siguiente:
- Clichés. ¿Sabes lo que oyen los reclutadores cuando les dices que eres un "jugador de equipo" o un "gran trabajador"? Absolutamente nada. Debido a su uso excesivo, estas palabras han perdido todo su significado. En su lugar, opta por un lenguaje más preciso que ofrezca una imagen más clara de tus capacidades.
- Frases vagas. ¿Qué significa exactamente ser un "estratega" o que estás "motivado"? Recuerda proporcionar siempre un contexto específico a expresiones como éstas. De lo contrario, tu autodescripción podría parecer demasiado genérica.
- Palabras con connotaciones negativas. Por último, evita las expresiones de doble filo. Por ejemplo, ¿"testarudo" significa decidido o terco hasta la saciedad? O, cuando dices que eres "asertivo", ¿estás dando a entender que eres un imbécil pasivo-agresivo?
Para darte una idea menos vaga (guiño guiño) de qué palabras debes evitar a toda costa cuando te describas a ti mismo, he aquí una breve lista de ejemplos y las posibles banderas rojas que conllevan:
- Apasionado. Esta expresión es demasiado común y realmente no aporta ningún valor específico.
- Estratégico. De nuevo, sin un contexto específico no es más que otra lata vacía.
- Perfeccionista. Aunque bienintencionada, puede implicar que eres inflexible.
- Soyuna buscavidas. Vale Karen, cálmate.
- Gurú. Dime que eres delulu sin decirme que eres delulu.
- Vidente. Hola, soy Pete y mi afición favorita es el ego-tripping.
- Líder del pensamiento. ¿Qué diablos significa esto? ¿Tienes una secta? O peor, ¿un podcast?
- Sinérgico. LOL
Puntos clave: Palabras para describirte (en un currículum, una entrevista de trabajo o una carta de presentación)
Conocer las palabras adecuadas para describirte puede marcar la diferencia entre destacar o pasar desapercibido.
Además, las palabras que elijas pueden causar una impresión duradera en posibles empleadores y colegas. Utiliza palabras concretas e impactantes para demostrar que conoces tus puntos fuertes y que puedes articularlos eficazmente.
Algunas de las palabras más eficaces que puedes utilizar para describir tus cualidades profesionales son
- Colaborador
- Minucioso
- Ingenioso
- Fiable
- Analítico
- Decisivo
- Orientado al cliente
- Puntual
- Pragmático
- Adaptable
- Coherente