¡Enhorabuena! Después de afinar tu currículum y pasar por todas esas rondas de entrevistas de trabajo, ¡por fin lo has conseguido! Pero ahora viene la gran pregunta: ¿cómo aceptar una oferta de trabajo por correo electrónico?
Aceptar una oferta de trabajo puede parecer el último paso y el más sencillo para conseguir el trabajo de tus sueños. Pero no es el momento de relajarse todavía.
Porque hay una forma correcta de hacerlo que puede dejar una gran impresión.
Y muchas formas de meter la pata.
Pero no te preocupes: estamos aquí para guiarte en cada paso, desde la lectura de la oferta hasta el envío del correo electrónico de aceptación. Además, te daremos algunos consejos prácticos y plantillas de correo electrónico para que te resulte más fácil.
5 plantillas de correo electrónico de aceptación de empleo para descargar
Empecemos con 5 ejemplos eficaces de cómo aceptar una oferta de trabajo por correo electrónico.
Mientras que las dos primeras plantillas son perfectas para aceptar la oferta de trabajo inmediatamente, las otras tres abordan cualquier complicación menor que pueda surgir. Así que puedes estar preparado para cualquier cosa ;)
¿Te gusta alguna de ellas? En ese caso, no dudes en hacer clic en el botón rojo y descargar una versión que puedas ajustar a tu gusto.





Ahora vamos a hablar de todos los detalles importantes relacionados con las ofertas de trabajo para asegurarnos de que no haces nada de lo que puedas arrepentirte después.
Lo que debes saber sobre las ofertas de trabajo
Antes de mostrarte cómo aceptar un correo electrónico de oferta de trabajo, tenemos que dejar claras algunas cosas:
- El director de recursos humanos puede tardar en responderte. No esperes que la oferta de trabajo llegue a tu bandeja de entrada en cuanto salgas de la entrevista de trabajo. A veces, puede tardar una semana. O dos. O incluso tres. Al fin y al cabo, los empresarios también necesitan tiempo para considerar todas sus opciones.
- No todas las ofertas de trabajo llegan en forma de correo electrónico. No es raro recibir primero una oferta verbal a través de una llamada telefónica. A los empresarios les gusta hacer esto porque añade un toque personal a todo el proceso. Y también es mucho más rápido que escribir un correo electrónico formal.
- Siempre es mejor tenerlo todo por escrito. Pero incluso si recibes una oferta por teléfono, asegúrate de pedir al responsable de contratación que te envíe un correo electrónico de todos modos. Así tendrás un registro de lo que se habló y podrás consultarlo si es necesario. Además, ayuda a que todo el mundo esté de acuerdo.
- Por último, no tienes por qué aceptar inmediatamente. Cuando recibas esa oferta, tómate tu tiempo. No tienes que decir que sí en el acto. No pasa nada por pedir uno o dos días para pensarlo. Y si un empresario te presiona para que tomes una decisión definitiva por teléfono, ¡considéralo una señal de alarma!
Estos puntos son una sólida introducción al protocolo de aceptación de un trabajo. Aunque te parezcan obvios, no todo el mundo está familiarizado con ellos.
Tanto si vas a empezar tu primer trabajo como si vas a hacer un cambio importante en tu carrera, debes saber qué es aceptable y qué no.
Antes de responder a un correo electrónico de aceptación de empleo
Has hablado por teléfono con el director de recursos humanos. Ahora estás sentado detrás de tu ordenador, esperando una oferta de trabajo formal. Y por fin llega.
¿Y ahora qué?
Antes de empezar a escribir tu respuesta, repasa estos 4 consejos: pueden ahorrarte posibles dolores de cabeza:
- Lee la oferta detenidamente. En primer lugar, empieza por leer atentamente la oferta. A veces, los detalles del trabajo están en el propio correo electrónico, o pueden adjuntarse como una carta formal o un contrato de trabajo. En cualquier caso, tienes que entender exactamente lo que te ofrecen: salario, prestaciones, fecha de inicio, todo lo bueno.
- Busca cualquier discrepancia. Luego, tendrás que volver a comprobar si lo que te ofrecen coincide con lo que hablasteis durante las entrevistas. Por ejemplo, la descripción del puesto y las responsabilidades: busca sorpresas o diferencias. Si algo no te parece correcto o si esperabas otra cosa, ¡es el momento de hacer preguntas!
- Comprueba si te han dado una fecha de respuesta preferente. Comprueba también si te han dado un plazo para responder. Algunas ofertas pueden decir que necesitan tener noticias tuyas antes de una fecha determinada. Pero si no hay un plazo concreto, está bien que te pongas en contacto con ellos y les preguntes cuándo les gustaría conocer tu decisión. Además, esto demuestra que vas en serio y que respetas su tiempo.
- Escribe tu correo electrónico de aceptación. Por último, una vez que hayas revisado todo y estés satisfecho con la oferta, es hora de escribir tu correo electrónico de aceptación del trabajo. Que sea amistoso pero profesional. A continuación, hemos preparado un desglose de los elementos que no deberían faltar en tu respuesta de aceptación del trabajo.
Cómo aceptar un correo electrónico de oferta de trabajo en 7 pasos
Si te estás rascando la cabeza intentando averiguar cómo escribir un correo electrónico para aceptar una oferta de trabajo, ¡agudiza el oído! Te lo explicamos paso a paso para que te resulte muy fácil.
Puedes elaborar un correo electrónico profesional de aceptación de empleo en estos 7 pasos:
- Crea un asunto adecuado.
El destinatario de tu correo electrónico debe saber de qué trata en cuanto lo vea en su bandeja de entrada. Por tanto, debes mantener el asunto conciso y directo.
- Empieza con un saludo apropiado.
La mejor forma de saludar es dirigiéndote directamente al destinatario de tu carta por su nombre.
- Expresa tu gratitud.
Independientemente de que aceptes o no la oferta de trabajo, siempre tienes que comunicar que estás agradecido por la oportunidad. Una vez más, en el mundo profesional se valoran mucho la cortesía y el respeto.
- Expresa tu aceptación.
A continuación, tienes que expresar tu postura de forma clara e indiscutible. Así que, en lugar de dar vueltas al tema, expresa tu decisión sin rodeos. Evita cualquier vaguedad que pueda causarte problemas más adelante.
- Confirma (o impugna) los detalles del trabajo.
Otro elemento crucial de tu correo electrónico de aceptación del trabajo es la parte en la que aceptas (o rechazas) las condiciones establecidas en la oferta de trabajo. Porque una vez que aceptas formalmente un contrato de trabajo sin plantear los problemas que puedas tener con él, poco puedes hacer después.
- Ofrece la oportunidad de discutir los siguientes pasos.
La forma en que terminas tu correo electrónico es tan importante como la forma en que lo empiezas. Una vez que hayas aceptado la oferta de trabajo, tienes que mantener la conversación. En este punto, deberías ser tú quien mantuviera la conversación ─ así que asegúrate de invitar a sugerencias para programar una reunión o una llamada para hablar de tu papel y de los siguientes pasos.
- Termina con una firma profesional.
Por último, cierra el correo electrónico con otra muestra de respeto y educación. No hace falta que te pongas a experimentar ─ opta por el clásico: "Saludos cordiales/Sinceramente [Tu nombre]".
Y ahora, ¡vamos a ver más detenidamente cada uno de ellos!
Paso 1: Crea un asunto adecuado
Aunque el asunto de tu correo electrónico sólo representa una pequeña parte del mensaje, merece toda tu atención.
¿Por qué? Pues porque es lo primero que ve el director de recursos humanos. Son personas ocupadas que se ven bombardeadas por cientos de correos electrónicos al día. Así que, ¿por qué no hacerles la vida un poco más fácil con un asunto claro y directo?
Si envías tu respuesta como parte de un hilo de correo electrónico continuo, no tienes por qué preocuparte (¿se nota que eres estudiante de literatura inglesa?). Pero en caso de que estés iniciando una nueva línea de comunicación, formatea tu línea de asunto de la siguiente manera
- Aceptación de oferta de trabajo - [Tu nombre]
- [Tu nombre] - Aceptación de la oferta de [puesto de trabajo
Paso 2: Empieza con un saludo apropiado
Aquí no hace falta gastar demasiadas palabras. Después de todas las rondas de entrevistas de trabajo, deberías conocer el nombre del director de contratación. Si no lo sabes, ¡qué vergüenza!
Por ejemplo, puedes dirigir tu correo electrónico así
- Estimado/a [Nombre] [Apellido]
- Estimado Sr./Sra. [Apellido]
Es clásico, profesional y eficaz.
Paso 3: Expresa tu gratitud
Lo primero que tienes que hacer es dar las gracias al director de recursos humanos por la oferta. Este es el alfa y el omega de cómo aceptar una oferta de trabajo por correo electrónico.
Pero no exageres, por favor. Por supuesto, tu entusiasmo debe ser auténtico y palpable. Pero también tiene que ser creíble y con clase.
Así que, en lugar de"¡Gracias tío, es el mejor día de mi vida!", prueba con algo más sosegado. Por ejemplo:
- "Gracias por la oferta de unirme a su equipo como [Título del puesto]. Estoy realmente entusiasmado con esta oportunidad y estoy deseando contribuir a la empresa."
- "Muchas gracias por ofrecerme el puesto de [Título del puesto de trabajo]. Estoy realmente agradecido por esta oportunidad".
Y una pequeña nota al margen: ¡decir el nombre del puesto de trabajo en el párrafo inicial ayuda a la claridad!
Paso 4: Expresa tu aceptación
A pesar de tu entusiasmo claro y genuino, ¡debes decir lo que es obvio!
Así evitarás posibles malentendidos. Por tanto, asegúrate de no dejar ningún margen a la interpretación.
Haz que tu postura sea clara e indiscutible, así
- "Me complace aceptar formalmente el puesto".
- "Me siento honrado y emocionado de aceptar el puesto de [Título del puesto de trabajo] en [Nombre de la empresa]".
Paso 5: Confirma (o impugna) los detalles del puesto
Tras expresar tu aceptación de la oferta de trabajo, es una buena idea confirmar los detalles clave discutidos durante el proceso de contratación.
Te asegurarás de que tanto tú como el empresario estáis de acuerdo en aspectos importantes del puesto.
Si el correo electrónico con la oferta de trabajo viene acompañado de un contrato de trabajo oficial, podrás revisar todos los detalles. Pero si el contrato no se adjunta, simplemente pídelo. Educadamente, por supuesto.
En cualquier caso, es bueno mencionar al menos algunas de las estipulaciones directamente en tu correo electrónico de aceptación del trabajo. Éstas podrían incluir
- fecha de inicio
- salario
- beneficios,
- o incluso el lugar de trabajo.
Por ejemplo, podrías escribir algo como esto
- "Según lo hablado, mi fecha de inicio será el 15 de agosto de 2024".
- "Recuerdo nuestra conversación sobre el acuerdo de trabajo híbrido. ¿Podrías confirmarme los días que tendré que trabajar desde la oficina?
Si observas alguna discrepancia entre lo que habéis hablado y lo que te están ofreciendo ahora, señálala aquí antes de aceptar nada (ve a nuestras plantillas para ver cómo se hace).
Paso 6: Ofrece la oportunidad de discutir los siguientes pasos
El objetivo del párrafo final es dejar una impresión positiva y proactiva en el director de recursos humanos. Por eso debes mencionar
- tu entusiasmo (¡sí, otra vez!)
- tu disposición para los siguientes pasos,
- y tu disponibilidad.
Por ejemplo, podrías terminar tu correo electrónico así
- "Estoy impaciente por empezar y conocer al equipo. Por favor, hazme saber si hay algún formulario o información que necesite antes de mi fecha de inicio".
- "Estoy deseando empezar el proceso de incorporación. Hazme saber si hay algún paso adicional que deba dar antes de mi fecha de inicio".
Paso 7: Termina con una firma profesional
Y ahora, todo lo que tienes que hacer es terminar tu correo electrónico con un cierre profesional. No hace falta que te pongas experimental aquí ─ opta por el clásico: "Saludos cordiales/Sinceramente [Tu nombre]".
No olvides mencionar también tus datos de contacto:
- número de teléfono
- dirección de correo electrónico,
- enlace a tu perfil de LinkedIn.
¿Es necesario? No. ¿Pero es educado y esperado? Por supuesto que sí.
Más consejos sobre cómo aceptar correctamente un correo electrónico de oferta de trabajo
Como siempre hay lugar para los buenos consejos, hemos reunido algunos consejos esenciales para asegurarnos de que tu correo electrónico de aceptación del trabajo siempre da en el blanco:
- Utiliza una dirección de correo electrónico profesional. En primer lugar, evita utilizar direcciones demasiado informales o personales. Así que esa dirección de correo electrónico que creaste en 2007 (cooldude123@gmail.com, probablemente) ¡tiene que desaparecer!
- Respeta el tiempo de respuesta. Además, es importante respetar el plazo que te ha dado el empresario. Esto demuestra que eres organizado y respetuoso. Además, mantiene las cosas en su sitio para que todo el mundo sepa a qué atenerse.
- ¡Corrige, corrige, corrige! Las faltas de ortografía, las erratas y otros errores innecesarios pueden hacerte parecer descuidado. Así que, tómate tu tiempo para corregir tu correo electrónico a fondo. Puedes leerlo en voz alta, utilizar el corrector ortográfico o pedir a un amigo que lo revise por ti.
- Envíate el correo electrónico a ti mismo. Antes de enviar tu correo de aceptación al empresario, envíate un correo de prueba a ti mismo. Así verás cómo queda el correo en tu bandeja de entrada. Y así, podrás corregir cualquier problema de formato o error que se te haya pasado por alto.
Si lo piensas bien, tu correo electrónico de aceptación del trabajo es lo último que tienes que hacer para conseguir por fin el trabajo que has deseado durante tanto tiempo. En cierto modo, es como pasar la última página de un capítulo y abrir otro. Así que, ¡haz que cuente!
Puntos clave: Cómo aceptar un correo electrónico de oferta de trabajo
Un correo electrónico de aceptación de un trabajo es tu acuerdo formal con los términos y condiciones expuestos por tu futuro empleador.
Pero es más que una mera formalidad. Este paso marca el tono de vuestra relación profesional y demuestra tu entusiasmo por el puesto.
Además, saber cómo aceptar una oferta de trabajo por correo electrónico te permite confirmar o discutir las condiciones de tu empleo. Por ejemplo, los términos relativos a las responsabilidades del puesto, el salario, la fecha de inicio y otros detalles importantes.
Y cuando prepares tu correo electrónico de aceptación del trabajo, no olvides incluir estos 7 elementos:
- Asunto adecuado
- Saludo apropiado
- Expresión de gratitud
- Declaración de aceptación
- Confirmación de los detalles del trabajo
- Hablar de los próximos pasos
- Firma profesional
Así que, adelante, respira hondo y elabora ese correo electrónico perfecto de aceptación del trabajo. Y si alguna vez necesitas un poco de orientación, no olvides consultar nuestras prácticas plantillas.
Pero, ¿y si decides no aceptar la oferta de trabajo? Bueno, en ese caso, no pierdas la oportunidad de aprender a rechazar una oferta de trabajo pero manteniendo la puerta abierta.