Oh, Canadá: la tierra de las oportunidades y la gente amable. Muchos perciben el país como abierto y amistoso hacia los inmigrantes. Pero, ¿lo es realmente? Porque a pesar de su política de inmigración relativamente abierta, conseguir trabajo como extranjero en Canadá no es un paseo por el parque.

Para ponértelo más fácil, te traemos un breve resumen de las preguntas más acuciantes que te pueden surgir si estás pensando en trasladarte a Canadá y empezar a buscar trabajo como extranjero.

Te informaremos sobre los salarios, los mejores sitios de trabajo, las profesiones más necesarias en Canadá y mucho más.

Así que saca tus hojas de arce y pega tus palos de hockey porque ¡estamos a punto de empezar!

¿Es fácil conseguir trabajo en Canadá siendo extranjero?

Francamente, no. Lleva tiempo y las exigencias canadienses son altas.

Se espera que tengas un currículum de primera, que domines el inglés o el francés (según la zona) y que tengas experiencia laboral relevante.

También necesitarás un visado de trabajo.

Sin embargo, hay muchos puestos de trabajo para inmigrantes cualificados en Canadá, y hay trabajos que están realmente solicitados.

Algunas de las profesiones más demandadas en Canadá son

  • Ingeniero de software
  • Contable
  • Arquitecto en la nube
  • Director de RRHH
  • Electricista

Si eres alguna de estas personas, encontrar trabajo en Canadá no debería resultarte demasiado difícil.

Canadá también necesita urgentementetrabajadores tecnológicos de todo tipo. Las industrias más necesitadas de personal en Canadá pertenecen a la categoría STEM -campos de la ciencia, la técnica, la ingeniería y las matemáticas-, seguidas de la sanidad y la asistencia social.

Si eres profesional de otro campo, no desesperes. La situación está mejorando. De hecho, más de una cuarta parte de la mano de obra de Canadá está formada ahora mismo por inmigrantes.

Y da la casualidad de que la generación del baby-boom se está jubilando, por lo que las empresas tienen que buscar opciones fuera de sus fronteras nacionales. Los responsables políticos canadienses son conscientes de ello, y por eso están abiertos a aceptar más mano de obra de otros países.

jobs in demand in canada

Mercado laboral canadiense

Las cosas van bien en el mercado laboral canadiense. Esto es gracias a una economía fuerte.

La economía canadiense ha crecido en 2021. Al mismo tiempo, la tasa de desempleo bajó del 7,0% en 2020 al 5,6% en noviembre de 2021. Es el 10º país con mayor PIB nominal.

Algunos de los sectores más representados son:

  • En 2019, el sector servicios empleaba a cerca del 79,24% de la población.
  • Las industrias maderera y petrolera, tradicionalmente los principales sectores del país, siguen siendo cruciales para la economía.
  • Canadá también tiene una de las principales industrias de software de entretenimiento.
  • La industria de alta tecnología también está fuertemente representada en la economía del país.

A finales del cuarto trimestre de 2021, Canadá tenía más de 900.000 puestos de trabajo sin cubrir debido a la falta de trabajadores cualificados y al rápido crecimiento económico, que es también el mayor número de puestos de trabajo sin cubrir jamás registrado en Canadá.

¿Cómo es la política de inmigración canadiense?

A lo largo de los años, el proceso de inmigración a Canadá se hizo cada vez más fácil.

Uno de los documentos clave en materia de inmigración se anunció en septiembre de 2017. Fue la primera vez que los ministros acordaron un plan plurianual de inmigración en lugar de un solo año.

También estableció un nuevo objetivo de inmigración:

  • En 2019, Canadá estaba dispuesta a acoger a 191.600 extranjeros y a 195.800 en 2020.
  • En realidad, esta cifra era algo inferior en un par de miles.
  • Sin embargo, en 2021, entraron en Canadá más de 400.000 inmigrantes.

Estas cifras te dan bastantes posibilidades de entrar, ¿verdad?

Prueba nuestro Redactor IA de currículum y lo tendrás listo en cuestión de minutos.

Nuestro Redactor de currículums con IA puede generar en pocos segundos un primer borrador de tu currículum. Solo tienes que introducir el puesto de trabajo que te interesa y deja que la inteligencia artificial encuentre las palabras adecuadas para tu currículum.
Redactor de currículum con IA

Programas de inmigración

En general, la mayoría de los inmigrantes canadienses proceden de las llamadas clases Familiar y Económica.

  • El programa de Clase Familiar tiene por objeto ayudar a las familias a reunirse. Si quieres acogerte a este programa, necesitas tener un residente permanente canadiense (que sea miembro de tu familia) al que apoyar y patrocinar hasta que tú también te conviertas en residente permanente canadiense.
  • El programa de Clase Turista ayuda a los profesionales y trabajadores cualificados a venir a Canadá y obtener potencialmente la residencia permanente.

También hay nuevos programas de inmigración en Canadá que empezarán a aceptar solicitantes en enero de 2024:

  • Elprograma Piloto Agro alimentario ofrece una vía hacia la residencia permanente a personas con al menos un año de trabajo acumulado, no estacional y a tiempo completo en los últimos tres años en industrias y ocupaciones agroalimentarias específicas.
  • Los programas piloto para cuidadores ofrecen un número limitado de plazas para cuidadores con distintos niveles de experiencia en determinadas ocupaciones. Los requisitos para acceder a estos programas incluyen 12 meses de experiencia en Canadá para los cuidadores residentes en Canadá, educación postsecundaria y competencia lingüística en inglés o francés.

Si solicitas uno de estos programas, podrás obtener un visado para permanecer y trabajar legalmente en Canadá.

Visado de trabajo en Canadá

En general, es importante demostrar que tienes vínculos con Canadá para poder optar a un visado de estancia legal y trabajo. Además, debes convencer al funcionario de inmigración de que

  • ya tienes una oferta de trabajo confirmada
  • no tienes antecedentes penales
  • no tienes antecedentes de violación de visado
  • tienes documentación válida, como el pasaporte
  • etc.

Para obtener información más detallada relacionada con la emigración (económica) a Canadá, consulta los sitios web del capítulo siguiente.

how to get a job as a foreigner in Canada

Diferencias locales

Sin embargo, existen diferencias en función de la ubicación en Canadá. Algunas provincias también están aplicando sus propios planes para el empleo de trabajadores cualificados procedentes del extranjero, tomando la situación en sus manos.

Por ejemplo, en Columbia Británica falta una persona por cada 25 puestos de trabajo. Ésa es también parte de la razón por la que el gobierno ha decidido poner en marcha un programa llamado Tech Pilot para atraer a nuevos empleados de países extranjeros.

Políticas regionales de inmigración

Las distintas provincias y territorios de Canadá también pueden actuar sobre la política de inmigración por separado, invitando y estableciendo sus propias condiciones para que los trabajadores cualificados vengan a vivir allí.

Para darte una idea de lo que hay sobre la mesa, aquí tienes enlaces a los sitios web de las tres provincias más grandes que explican cómo encontrar trabajo y acostumbrarse. La más poblada es Ontario, cuya ciudad más grande es Toronto.

Infórmate sobre ambas en OntarioImmigration.ca, TRIEC.ca y el blog de TransferWise. Para Quebec, sigue el enlace al sitio web Immigration-Quebec.

Si prefieres la tercera provincia más poblada, Columbia Británica, haz clic en WelcomeBC.ca.

Sitios web esenciales para la inmigración a Canadá

Canadá.ca

Probablemente el más útil sea el sitio oficial del gobierno Canada.ca. Aquí puedes encontrar la mayoría de las respuestas a cualquier pregunta que se te ocurra: desde el seguro de desempleo, pasando por la obtención del pasaporte y la búsqueda de trabajo, hasta la inmigración y la ciudadanía en Canadá.

Si planeas algo más que una estancia turística en Canadá, dirígete directamente a la sección de Inmigración y Ciudadanía.

Moving2Canada.com

Un sitio web comunitario de personas con ideas afines que se han trasladado a Canadá desde el extranjero y quieren compartir sus conocimientos y todo lo que han aprendido.

"Recordamos la incertidumbre y la emoción de lo nuevo y desconocido. Conseguimos permisos de trabajo y empleos y descubrimos barrios y lugares donde vivir, y entendemos lo que se necesita para hacer una transición con éxito desde otros países", se lee en el sitio.

Canadainfonet.org

Si necesitas ayuda y apoyo para encontrar trabajo o quieres obtener más información de primera mano sobre la reubicación, el empleo y la educación en Canadá, Canada InfoNet es el camino a seguir.

Financiada por la oficina de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, puede ponerte en contacto con canadienses que trabajan en la misma profesión que tú, y se convertirán en tus mentores, ayudándote así a integrarte mejor.

Zero2Hired.com

Zero2Hired es un proyecto fundado por John Ribero y Connel Valentine, ambos procedentes del sector de la contratación, que tratan de apoyar a las personas que buscan trabajo en Canadá.

El propio Connel llegó a Canadá como inmigrante, lo que le da una ventaja única. Sabe de lo que habla y comparte sus valiosos conocimientos en Quora.

CareerEdge.ca

CareerEdge es una plataforma que quiere ayudar a "romper el ciclo de sin experiencia no hay trabajo", poniendo en contacto a empresarios canadienses con talentos que buscan experiencia laboral en el país.

El objetivo es ayudar a los recién llegados a Canadá a conseguir unas prácticas remuneradas y ayudarles a lanzar sus carreras. Las prácticas proceden de diversos sectores atractivos, como los negocios, las finanzas, los RRHH, los servicios públicos, etc.

CanadaExpressEntry.org

Ya hemos mencionado las nuevas opciones para que los extranjeros obtengan un permiso de trabajo en Canadá a través de la plataforma Canada Express Entry.

Aquí se explica todo: desde lo que aporta el sistema, diversos artículos y actualizaciones, hasta el funcionamiento del Programa de Nominados Provinciales.

how to get a job in canada as a foreigner

Cómo conseguir trabajo en Canadá como extranjero

Si estás pensando en encontrar trabajo en Canadá, probablemente tengas tus razones para mudarte. Ya sea la familia, la calidad de vida, la aventura, una nueva vida, la política o cualquier otra cosa, ten en cuenta que el proceso puede ser largo.

Y necesitas preparar tus documentos de antemano.

Así es como se consigue un trabajo en Canadá como extranjero:

  1. Busca oportunidades de trabajo.

    Si no eres canadiense o no tienes residencia permanente en el país, lo primero que debes hacer es, de hecho, navegar por portales de búsqueda de empleo o explorar tu red de contactos. En otras palabras, busca trabajo.

  2. Asegúrate una oferta de trabajo.

    Esto es importante porque necesitas tener una oferta de trabajo confirmada de un empleador canadiense antes de solicitar la residencia permanente en Canadá.

  3. Solicita un permiso de trabajo.

    Una vez que tengas una oferta de trabajo, puedes solicitar un permiso de trabajo temporal para trabajar legalmente en el país.

  4. Elige un permiso de trabajador cualificado.

    Es decir, si piensas vivir en Canadá en el futuro y quedarte como residente permanente.

  5. Solicítalo a través de un sistema llamado Entrada exprés.

    Este es el paso que debes dar si no has conseguido una oferta de trabajo. Puedes solicitarlo a través de la Entrada Exprés si eres un extranjero cualificado. Por tanto, el primer paso más sensato sería leer las condiciones y averiguar si tienes derecho a ese permiso.

  6. Una forma alternativa es ser invitado por la provincia o territorio a través del Programa Provincial de Nominados.

    Este programa va dirigido a aquellos trabajadores cualificados que "tienen las aptitudes, la formación y la experiencia laboral necesarias para contribuir a la economía de una provincia o territorio concretos". Por supuesto, debes estar deseando vivir en una provincia concreta, lo que puede resultar difícil si no la conoces muy bien.

  7. Consigue un permiso de trabajo especial.

    Esta opción está destinada a grupos específicos de trabajadores, como los" programasespeciales de permisos de trabajo para cuidadores internos, empresarios y trabajadores agrícolas".

Documentos necesarios para inmigrar a Canadá

Si estás interesado en inmigrar a Canadá, tienes que preparar los documentos necesarios para aumentar tus posibilidades de ser aceptado.

Estos documentos respaldarán tus solicitudes y tu puntuación en el CRS.

Los documentos (que respaldarán tus solicitudes y la puntuación del CRS) son:

  • Documento de viaje y pasaporte en vigor
  • Certificado policial
  • Evaluación de credenciales educativas
  • Prueba de fondos
  • Resultado de la prueba de idiomas
  • Datos biométricos
  • Experiencia laboral previa relevante
  • Certificado de reconocimiento médico
  • Carta de oferta de trabajo válida
  • Información familiar

Cómo crear una empresa en Canadá siendo extranjero

Si ser empleado no es lo tuyo y prefieres convertirte en empresario canadiense, también hay una manera.

Si estás pensando en crear tu propia empresa en Canadá como extranjero, puedes recibir ayudas para ello. De hecho, el visado para startups de Canadá es el primer programa de este tipo en el mundo.

Como solicitante seleccionado, podrás trasladarte a Canadá y obtener la residencia permanente sin ninguna condición para el éxito de tu empresa. Suena bien, ¿verdad?

Para solicitar el Programa de visados para empresas incipientes, debes

  • presentar tu start-up a una organización designada y obtener su apoyo
  • cumplir los requisitos lingüísticos
  • traer suficiente dinero para instalarte

Aparte de los criterios básicos, lo único que se requiere es "conseguir el compromiso de un grupo de inversores ángeles o un fondo de capital riesgo canadienses designados para invertir en tu idea empresarial". Puedes encontrar información completa en Canada.ca.

¿Qué idiomas hablar si quieres conseguir trabajo en Canadá como extranjero?

Una vez que decidas mudarte definitivamente a otro país, se espera que aprendas al menos lo básico de una de las dos lenguas oficiales del país.

Las dos lenguas son el inglés y el francés.

Las instituciones gubernamentales oficiales cubren ambas lenguas. Tomemos Quebec, por ejemplo. Aquí la lengua oficial es el francés. Sin embargo, la Constitución exige que toda la legislación se promulgue tanto en francés como en inglés, y los procedimientos judiciales pueden desarrollarse en cualquiera de las dos lenguas.

Sin embargo, debes tener cuidado al elegir la ciudad o la provincia, ya que puede ser más difícil hacer amigos en algunas partes. Eso si no hablas la lengua mayoritaria en la zona.

Si no hablas bien al menos una de las lenguas oficiales, te resultará muy difícil encontrar un buen trabajo. Realmente es una necesidad, ya que lucharás por los puestos con hablantes nativos. Debes demostrar a tu posible empleador que hablas bien la lengua.

Sitios canadienses de búsqueda de empleo

Si te has decidido y quieres trasladarte a Canadá, echar un vistazo a los portales de empleo es siempre un buen punto de partida.

Averigua qué vacantes hay disponibles, sube tu currículum y recibe notificaciones. Entre los portales de empleo canadienses más populares, puedes encontrar sitios como Monster, Canada-jobs, Indeed, Eluta y muchos otros.

job search sites in Canada

Consejos específicos para el currículum y la carta de presentación en Canadá

Ahora que estás navegando por los portales de empleo, probablemente necesites subir o enviar tu currículum y carta de presentación.

¿Cuáles son algunas de las normas específicas de Canadá sobre el currículum y la carta de presentación que debes cumplir?

Consejos para el currículum

  • Nunca indiques tu edad, etnia o aspecto. Por esta razón, también te aconsejamos que no incluyas una foto en tu currículum canadiense.
  • Evita tambiénmencionar tus datos personales, como tu estado civil o tu orientación sexual. A nadie le importa y no es relevante para el puesto.
  • Adapta siempretu currículum a una oferta de trabajo concreta. Cambiar sólo algunos detalles puede llevarte lejos.
  • Utiliza palabras clave. La mayoría de los reclutadores de Canadá utilizan herramientas online para seleccionar los mejores currículums.
  • Si es posible, incluye experiencia internacional en tu currículum, aunque se trate de un puesto de voluntariado. Demuestra que no tienes miedo a trasladarte y adaptarte a una nueva cultura.

Para ver esto aplicado en la práctica, mira el siguiente ejemplo de currículum:

Muestra de currículum de Director de Medios Digitales del Gobierno de Canadá


How to get a job in Canada as a foreigner resume sample

Este ejemplo de currículum fue aportado por una persona real que fue contratada con la ayuda de Kickresume

Para más consejos sobre cómo redactar el currículum perfecto, lee nuestra guía completa del currículum. ¡Allí encontrarás todo lo que necesitas!

Consejos para la carta de presentación

  • En Canadá, una buena parte de la carta de presentación está destinada a hablar de la propia empresa. Muestra tus conocimientos sobre la empresa y explica por qué quieres trabajar para ella.
  • Demuestra por qué encajas perfectamente en el puesto. No te limites a repetir la información que figura en tu currículum.
  • No olvides nunca incluir la fecha, el nombre del reclutador, su dirección, tu dirección y una despedida cortés.

¿Lo ves? ¡No es tan difícil! Si aún no estás seguro, encuentra inspiración en el ejemplo de carta de presentación o lee más en nuestra guía de cartas de presentación.

IBM Junior Product Manager Cover Letter Sample

How to get a job in Canada as a foreigner cover letter sample

Este ejemplo de carta de presentación fue facilitado por una persona real que fue contratada con la ayuda de Kickresume.

Ciudades populares para trabajar en Canadá

Canadá es un país enorme con diferente clima, cultura e idioma en sus distintas partes. Por eso, asegúrate de que la zona que elijas para vivir se adapta bien a ti. Investiga antes de tomar la decisión de mudarte.

Si no te importa en absoluto y lo que te importa es encontrar trabajo, las 5 ciudades con mayor número de ofertas de empleo son :

  • Kelowna, Columbia Británica
  • Quebec, Quebec
  • Calgary, Alberta
  • Saskatoon, Saskatchewan
  • Abbotsford, Columbia Británica

Lo que puede sorprenderte es que algunas de las ciudades más grandes, como Toronto o Montreal, ¡ni siquiera estén en la lista!

Sin embargo, si te gusta la vida de la gran ciudad, también puedes optar por buscar trabajo allí. También hay muchas opciones de trabajo disponibles.

salaries in Canada

Salarios en Canadá

Una de las principales razones por las que la gente se traslada a Canadá es la buena calidad de vida garantizada también por la altura de los salarios.

  • El salario medio en Canadá es de 54.630 $/año.
  • El salario mínimo es de 15,55 $/hora
  • Los salarios medios más altos (los percibidos por los médicos) son de 150.000 $/año

Sin embargo, asegúrate siempre de examinar los gastos vitales específicos de cada región. Lo que pagas por servicios o alquiler puede variar notablemente en distintas partes de Canadá.

Podcasts relacionados con Canadá

Por último, para animarte a vivir tu experiencia en Canadá, hemos recopilado algunos de los podcasts canadienses que pueden ponerte en marcha.

Fronteras

"Un podcast para el debate sobre la ley y la política de inmigración. Cada episodio cuenta con 2 ó 3 abogados, académicos, políticos y partes interesadas que debaten cuestiones actuales sobre inmigración".

La Voz de los Buscadores de Empleo

"Premiado blog y podcast de asesoramiento profesional. Hackeando y reimaginando un proceso de búsqueda de empleo más fácil para ti!"

Después de leer todo esto, ¿has decidido que conseguir un trabajo en Canadá no es para ti? Entonces, ¡quizá un trabajo en Alemania, Reino Unido o Australia sea más adecuado para ti!

Este artículo se ha actualizado recientemente. El artículo original fue escrito por Michal Tomek en 2019.

¡Descubre la puntuación de tu currículum!

Nuestra herramienta para validar de CV basada en IA puede analizar tu CV en busca de problemas y darte consejos sobre cómo solucionarlos.
Análisis del CV