¿Tienes dificultades para escribir una carta de presentación sin nombre? Es un reto habitual que puede hacer dudar incluso a los solicitantes de empleo más seguros de sí mismos.
Lo ideal es personalizar el saludo de tu carta de presentación para demostrar que has hecho los deberes.
Pero, ¿qué hacer cuando esa información no está disponible?
Si esto te resulta familiar, estás en el lugar adecuado. Tanto si el anuncio de trabajo se saltó los datos de contacto como si tus búsquedas en Internet no dieron ningún resultado, te cubrimos las espaldas.
Este artículo te mostrará
- 5 formas distintas de dirigir una carta de presentación sin nombre
- Cómo NO dirigir una carta de presentación sin nombre
- Estrategias para encontrar el nombre del responsable de contratación
- Ejemplos de cartas de presentación
¿Cómo encontrar el nombre del director de recursos humanos?
No es un problema dirigir tu carta de presentación sin un nombre concreto.
Sin embargo, dirigirla a una persona concreta e incluir un nombre puede añadir un toque personal que diferencie tu solicitud.
Si te has topado con un muro en tu búsqueda de un nombre, no te rindas todavía.
Prueba estas cinco estrategias para descubrir el nombre del responsable de contratación:
- Vuelve a consultar el anuncio de empleo. A veces la respuesta está oculta a plena vista. La parte inferior de la oferta de empleo puede incluir instrucciones como "Envía tu currículum a janedoe@company.com", que no sólo te da el correo electrónico del responsable de contratación, sino también su nombre.
- Utiliza LinkedIn. Busca en la página de la empresa y echa un vistazo a los perfiles de los empleados. Busca personas con títulos que puedan indicar que están a cargo de la contratación, como "Director de Adquisición de Talentos" o jefes del departamento al que te diriges. Además, considera la posibilidad de utilizar un buscador de correo electrónico de LinkedIn que te ayude a ponerte en contacto directamente con estos contactos clave por correo electrónico.
- Busca en el sitio web de la empresa. La mayoría de las organizaciones tienen una página "Sobre nosotros" o "Equipo" donde enumeran a los miembros de su plantilla y sus funciones. Aquí, a menudo puedes encontrar pistas sobre quién podría ser el responsable de contratación o, al menos, obtener los nombres de posibles contactos en el departamento adecuado.
- Intenta establecer contactos. Acércate a tu red actual para ver si alguien tiene contactos en la empresa. A veces, un contacto mutuo puede proporcionarte el nombre que necesitas.
- Llama a la empresa. Puede parecer un poco anticuado, pero es un enfoque directo que puede dar resultados. Una llamada educada preguntando quién gestiona la contratación para el puesto que te interesa puede conseguirte a veces la información que necesitas.
¿Cómo dirigir una carta de presentación sin nombre? Utiliza estos 5 saludos
Empezar la carta de presentación con el nombre del responsable de la contratación es la mejor manera de hacerlo. Demuestra que has investigado la empresa y que te tomas en serio el trabajo.
Pero, si lo has intentado y sigues sin encontrar un nombre, no te preocupes.
Aquí tienes algunas formas de dirigir tu carta de presentación cuando no sabes quién la leerá:
- Estimado Director de Contratación. Este enfoque directo es profesional y ampliamente aceptado. Muestra respeto por la persona que revisa tu solicitud.
- Estimado equipo [departamento]. Mencionar el departamento, como "Estimado equipo de marketing", demuestra que sabes dónde quieres estar y a quién te diriges.
- Estimado reclutador. Utilízalo si presentas tu candidatura a través de un reclutador o si el anuncio de trabajo fue publicado por RRHH. Demuestra que entiendes el proceso.
- Estimado Director de [Departamento]. Si conoces el departamento pero no el nombre, esto demuestra que has pensado dónde encajas en la empresa.
- Estimado Equipo de Adquisición de Talentos. Perfecto para cuando tu solicitud vaya a ser revisada por varias personas. Demuestra que entiendes el proceso.
Estas formas te ayudarán a empezar tu carta de presentación de forma profesional, incluso cuando no encuentres un nombre concreto. Demuestran respeto y que estás pensando en tu solicitud.
Cómo NO dirigir una carta de presentación sin nombre
Al redactar tu carta de presentación, es igual de importante saber cómo NO dirigirte a ella.
Evitar ciertos saludos puede ayudar a mantener el tono profesional de tu solicitud.
He aquí algunos saludos que debes evitar:
- A quien corresponda. Es demasiado impersonal y anticuado.
- Estimado señor/señora: resulta anticuado y puede considerarse una presunción de género.
- Hola. Demasiado informal para un documento profesional.
- Hola. Aunque amistoso, carece de la formalidad que requiere una carta de presentación.
- Hola [Nombre de la empresa]. Es demasiado informal y no se dirige a ninguna persona o función concreta.
Consejos para dirigir una carta de presentación sin nombre
Redactar una carta de presentación sin el nombre de un destinatario concreto no significa que puedas escatimar en profesionalidad.
Aquí tienes cómo asegurarte de que tu carta de presentación cause una buena impresión, aunque no estés seguro de quién la leerá:
- Limítate a los saludos formales. Utiliza "Estimado Director de Contratación" para empezar con buen pie. Es respetuoso y siempre funciona. Sí, aunque la cultura de la empresa sea muy relajada.
- Evita dirigirte a los reclutadores. Por lo general, no se aconseja dirigirse directamente a los reclutadores, a menos que hayas estado en contacto con uno específicamente para este puesto. En esos casos, utilizar su nombre puede añadir un toque personal.
- Dirígete al departamento/persona adecuados. Haz todo lo posible por verificar que te diriges a la persona o departamento adecuados dentro de la empresa. De lo contrario, puede redirigir tu solicitud a las manos equivocadas.
- Revisa la ortografía del nombre. ¿Has encontrado un nombre? Comprueba dos veces la ortografía. Equivocarse puede quedar mal.
- Céntrate en el contenido de la carta de presentación. La parte más importante es lo que escribes en tu carta. Asegúrate de que está adaptada al trabajo que quieres y muestra tus habilidades. Aquí tienes algunos recursos adicionales:
Dónde colocar la dirección de la carta de presentación
Cuando configures tu carta de presentación, empieza con tu nombre centrado en la parte superior. Queda limpio y profesional. Justo debajo de tu nombre, pon la dirección de la empresa a la izquierda y tu dirección a la derecha. De este modo, ambas direcciones son fáciles de ver.
A continuación, añade la fecha debajo de tu dirección. Indica cuándo enviaste la carta.
Justo debajo de la fecha, escribe tu saludo, como "Estimado Director de Contratación". Aquí es donde empieza tu carta.
A continuación te mostramos un ejemplo de cómo debe quedar. Está hecha con el creador de cartas de presentación de Kickresume. Esta herramienta es genial porque te proporciona una plantilla fácil de rellenar. Se asegura de que tu carta de presentación tenga buen aspecto sin mucho esfuerzo.

Este ejemplo de carta de presentación fue proporcionado por una persona real que fue contratada con la ayuda de Kickresume.
Puntos clave: ¿Cómo dirigir una carta de presentación sin nombre?
Para terminar, recapitulemos rápidamente los 5 mejores saludos para dirigir tu carta de presentación cuando se desconoce el nombre:
- Estimado Director de Contratación
- Estimado equipo [Departamento
- Estimado Reclutador
- Estimado Director de [Departamento]
- Estimado Equipo de Adquisición de Talento
Pero recuerda que la fuerza de tu carta de presentación reside en su contenido.
Una carta bien elaborada que hable directamente de la descripción del puesto y muestre tus habilidades puede marcar una diferencia significativa. Personalizar al máximo tu carta de presentación te ayudará a destacar entre la multitud.
Para quienes luchan contra el bloqueo del escritor, el creador de currículum por IA de Kickresume es una herramienta inestimable. Puede ayudarte a redactar el primer borrador de tu carta de presentación basándose en tu cargo y en la descripción del puesto, haciendo que la personalización sea más fácil y eficaz.