¿Intentas averiguar cómo escribir una carta de presentación para unas prácticas? ¡No busques más!

POV: Tras semanas y semanas buscando la oportunidad de prácticas adecuada, por fin la has encontrado. Pero, al final del anuncio, hay una breve frase que te desconcierta:"Por favor, adjunta una carta de presentación a tu solicitud".

Aunque algunos consideran que escribir una carta de presentación es una reliquia del pasado, sigue ocupando el lugar que le corresponde en el mundo profesional.

Porque una carta de presentación bien escrita y persuasiva a veces puede compensar la falta de experiencia laboral en tu currículum. Y si estás intentando solicitar unas prácticas, probablemente este también sea tu caso.

Así que sigue leyendo este artículo y aprende:

  • Qué es una carta de presentación para unas prácticas;
  • Si necesitas adjuntar una carta de presentación a tu solicitud de prácticas;
  • Cómo escribir una en 7 pasos;
  • 5 ejemplos reales de cartas de presentación para prácticas.

¿Qué es una carta de presentación para unas prácticas?

En términos generales, una carta de presentación para unas prácticas es un documento formal que acompaña a tu currículum cuando solicitas unas prácticas.

En cuanto a su contenido, una carta de presentación para unas prácticas se sitúa entre una carta de presentación tradicional y una carta de motivación.

  • Una carta de presentación tradicional, utilizada por solicitantes de empleo con años de experiencia, se supone que subraya algunas de las habilidades, cualificaciones y logros laborales más relevantes e impresionantes del candidato .
  • Una carta de motivación, utilizada sobre todo en el mundo académico, pretende comunicar la pasión de uno por el tema, su motivación y sus objetivos personales.

Por tanto, una carta de presentación para unas prácticas combina la finalidad de la carta de presentación tradicional (convencer a los seleccionadores de que eres la persona adecuada para el puesto) con el tono y la estrategia de la carta de motivación (escribir sobre motivaciones y objetivos personales).

Una carta de presentación de prácticas realmente exitosa debe responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Quién eres?
  • ¿Por qué te interesan estas prácticas en concreto?
  • ¿Por qué eres el más adecuado para estas prácticas?
  • ¿Qué quieres ganar con estas prácticas?

¿Necesitas una carta de presentación para unas prácticas?

Por supuesto que sí.

De hecho, siempre debes adjuntar una carta de presentación a tu solicitud de prácticas, aunque no se te exija explícitamente.

¿Por qué, te preguntarás?

Bueno, piensa en esto: Las prácticas son peldaños cruciales hacia la carrera de tus sueños. Y también son increíblemente competitivos. A una sola oferta de prácticas pueden responder decenas de candidatos a la vez.

Pero, ¿cómo puedes destacar entre una multitud de candidatos igualmente inexpertos? Desde luego, no por tus inexistentes logros profesionales, ¿verdad?

Cuando las empresas buscan becarios, no esperan que tengas una tonelada de experiencia en la vida real. No buscan un"producto acabado", sino a alguien con auténticas ganas de aprender y entusiasmo por el trabajo.

¡Y estas dos son tus armas!

¿Cómo puede ayudarte una carta de presentación para unas prácticas?

Aparte de las razones mencionadas anteriormente, tu carta de presentación para prácticas también es responsable de:

  • Transmitir la primera impresión. Normalmente, los contratadores leerán tu carta de presentación antes de mirar tu currículum. Por tanto, es la oportunidad perfecta para presentarte ante ellos de una forma memorable.
  • Mostrar tus esfuerzos. Dedicar tiempo a redactar una carta de presentación bien pensada demuestra que estás dispuesto a hacer un esfuerzo adicional para destacar entre los demás candidatos.
  • Destacar tus habilidades comunicativas. Además, una carta de presentación bien redactada demuestra tu capacidad para articular tus ideas con claridad y profesionalidad.
  • Mostrar tu profesionalidad. Cuando entras en una sala, es de buena educación presentarse y dar la mano a todo el mundo. Eso es exactamente lo que hace una carta de presentación. Adjuntar una a tu solicitud es una cortesía común.

how to write a cover letter for an internship

Cómo escribir una carta de presentación para unas prácticas en 7 pasos

Ahora que ya conoces los qués y los porqués, veamos paso a paso cómo redactar una buena carta de presentación para unas prácticas.

  1. Especifica en el asunto qué prácticas solicitas.

    Por ejemplo Solicitud de prácticas para [nombre de las prácticas] - Apellidos.

  2. Incluye tu información de contacto en un encabezamiento.

    A continuación, coloca tu información de contacto (tu nombre; dirección de correo electrónico profesional; número de teléfono; enlace a tu sitioweb/portafolio/cuentasen redes sociales, si procede) directamente en el encabezamiento.

  3. Dirígete al destinatario adecuadamente.

    Si conoces el nombre del destinatario, dirígete a él con"Estimado [nombre completo]" o "Estimada Sra./Sr. [apellido]". Si no sabes a quién dirigir la carta de presentación, dirígete de forma más general a "Estimado Director de Contratación," .

  4. Preséntate a ti mismo y a tus motivaciones en el párrafo inicial.

    En el primer párrafo de tu carta de presentación, empieza diciendo tu nombre y dónde estudiaste (incluyendo tu titulación actual y el año de estudio). Continúa explicando cómo conociste las prácticas y cuáles son tus motivaciones para solicitarlas.

  5. Explica detalladamente por qué encajas bien y qué te motivó en el cuerpo.

    Como no tienes mucha experiencia laboral, puedes hablar de tus logros académicos; trabajos de curso relevantes; proyecto de tesis; actividades extracurriculares; voluntariado; pertenencia a sociedades relevantes, etc.

  6. Termina tu carta de presentación con un párrafo final que inspire confianza.

    El párrafo final de tu carta de presentación debe reiterar tu deseo de conseguir las prácticas concretas, expresar tu gratitud al destinatario por su tiempo y consideración, e incluir una llamada final a la acción (por ejemplo,"Espero poder hablar de los próximos pasos durante una entrevista").

  7. Termina con una despedida cortés.

    Por último, en función de cómo hayas saludado al destinatario de tu carta de presentación, puedes despedirte con un "Atentamente" o un "Atentamente". Si te has dirigido al reclutador por su nombre, firma con el primero; si no, utiliza el segundo.

Deja que tu carta de presentación se redacte sola: ¡con IA!

Usa nuestro Redactor IA de Cartas de Presentación para generar un primer borrador. Encuentra las palabras adecuadas rápidamente y con ayuda del modelo de lenguaje más potente del mundo: GPT-4 de OpenAI.
Redactor de cartas de presentación con IA

5 ejemplos reales de cartas de presentación de prácticas

Sin duda, la mejor forma de aprender algo es fijarse en ejemplos concretos. Y eso es exactamente lo que vamos a hacer ahora.

A continuación, hemos preparado 5 cartas de presentación de prácticas escritas por personas reales con la ayuda de nuestras plantillas de cartas de presentación.

Y cada una de ellas va acompañada de nuestros consejos para la redacción de cartas de presentación de prácticas, que puedes aplicar a tu propia carta de presentación.

Para tu información, puedes utilizar cada uno de estos ejemplos como primer borrador para tu propia carta de presentación de prácticas: simplemente haz clic en el botón rojo y empieza a personalizar el texto (o deja que la IA se encargue de ello).

#1 Philips Ejemplo de carta de presentación para prácticas de marketing

Ejemplo de carta de presentación para prácticas:

Internship cover letter example 1
Este ejemplo de carta de presentación fue facilitado por una persona real que fue contratada con la ayuda de Kickresume.

¿Qué te puedes llevar?

  • Una cabecera llamativa. En primer lugar, el encabezamiento está claramente separado visualmente del resto del texto. Esto hace que los reclutadores se fijen en ella inmediatamente. Además, la información de contacto de la empresa también aparece en la esquina izquierda, igual que en una carta real.
  • Investiga sobre la empresa antes de presentar tu candidatura. Fíjate en frases como "Me gusta mucho y me identifico con lo que representa Philips..." y "Además, es muy atractivo que Philips opere a nivel internacional..." Esto demuestra que el candidato ha investigado a fondo la filosofía y la estructura de la empresa.

#2 Ejemplo de carta de presentación de un becario de Relaciones Públicas de Warner Bros.

Ejemplo de carta de presentación para prácticas:

internship coer letter sample 2
Este ejemplo de carta de presentación ha sido facilitado por una persona real que ha sido contratada con la ayuda de Kickresume.

¿Qué puedes sacar en claro?

  • Comparte una historia personal. Esto puede ayudarte a establecer una conexión sentimental entre tú y la empresa. Demuéstrales que, para ti, trabajar en su empresa significa más que unas prácticas cualquiera.
  • Menciona una recomendación. Esto es un poco trampa. Pero, si sabes de alguien que haya trabajado o trabaje actualmente para la empresa, introduce su nombre en tu carta de presentación.

#3 Ejemplo de carta de presentación de becario de la Universidad de Massachusetts Boston

Ejemplo de carta de presentación para prácticas:

Internship cover letter example 3
Este ejemplo de carta de presentación fue facilitado por una persona real que fue contratada con la ayuda de Kickresume.

¿Qué te puedes llevar?

  • Escribe sobre lo que quieres obtener de las prácticas. Demuestra que no estás allí sólo para tener algo que poner en tu currículum, sino que te motiva la idea de adquirir conocimientos y habilidades reales del sector.

#4 Modelo de carta de presentación de prácticas de verano de auditoría/fiscalidad en CohnReznick

Ejemplo de carta de presentación de prácticas:

Internship cover letter example 3
Este ejemplo de carta de presentación fue proporcionado por una persona real que fue contratada con la ayuda de Kickresume.

¿Qué puedes deducir?

  • Menciona cualquier actividad académica relevante. Si te preguntas cómo escribir una carta de presentación para unas prácticas sin experiencia alguna, ¡éste es el camino a seguir! Por ejemplo, fíjate en cómo este candidato anotó todos sus cursos, habilidades, pertenencia a asociaciones y participación en competiciones relevantes.
  • Céntrate en las habilidades transferibles. Especialmente cuando tu programa de estudios no encaja necesariamente con la oferta de prácticas. En su lugar, céntrate en las habilidades transferibles que hayas adquirido.

#5 Ejemplo de carta de presentación de prácticas en la NBC

Ejemplo de carta de presentación de prácticas:

Internship cover letter sample 5
Este ejemplo de carta de presentación fue proporcionado por una persona real que fue contratada con la ayuda de Kickresume.

¿Qué puedes aprender?

  • Los párrafos inicial y final deben ser breves y concisos. Como puedes ver en este ejemplo, ayuda a mantener cierta armonía visual del documento en general. Y, a pesar de su longitud, ambos párrafos hacen exactamente lo que se supone que deben hacer. Además, los reclutadores podrían desanimarse a leer el resto de tu carta de presentación si tu párrafo introductorio es demasiado largo.

Puntos clave: Cómo redactar una carta de presentación para unas prácticas

En resumen, una carta de presentación para unas prácticas es un documento formal que presentas junto con tu currículum cuando solicitas unas prácticas. Su contenido debe ser algo intermedio entre una carta de presentación tradicional y una carta de motivación.

Su propósito es presentarte a los reclutadores de una forma más personal de lo que permite el currículum.

Los aspectos principales que debes comunicar en tu carta de presentación de prácticas son:

  • quién eres
  • por qué te interesa esta oportunidad,
  • qué te hace el más adecuado para las prácticas,
  • tu motivación (tus objetivos profesionales a largo plazo),
  • tu deseo de aprender (lo que quieres ganar con la experiencia).

Para redactar una carta de presentación realmente impactante y persuasiva, te recomendamos que sigas estos 7 pasos clave:

  1. Especifica qué prácticas solicitas en el asunto.
  2. Incluye tus datos de contacto en el encabezamiento.
  3. Dirígete adecuadamente al destinatario.
  4. Preséntate y explica tus motivaciones en el párrafo inicial.
  5. Explica detalladamente por qué encajas y qué te motiva en el cuerpo.
  6. Termina tu carta de presentación con un párrafo final de confianza.
  7. Termina con una despedida cortés.

Por último, si crees que los ejemplos de este artículo no son suficientes, siempre puedes encontrar más en nuestra base de datos de cartas de presentación.