La inteligencia artificial entró en el mundo de la contratación hace relativamente poco tiempo. Y, sin embargo, en tan poco tiempo, ha conseguido arrasar, sobre todo del lado de los reclutadores. La pregunta es: ¿cómo puede la IA ayudar también a los demandantes de empleo?

Buenas noticias. Los redactores de currículum y cartas de presentación con IA, los verificadores de currículum con IA o las herramientas de búsqueda de empleo con IA ya son una realidad. Estas herramientas son fáciles de usar y sorprendentemente capaces.

Vamos a mostrarte 6 herramientas potenciadas por IA que puedes aprovechar para que te contraten más rápido.

El papel de la IA en la contratación

La mayoría de los reclutadores (65%) ya utilizan la IA como parte de su flujo de trabajo, según un estudio de investigación realizado por Zippia.

Además, el 99% de las empresas de Fortune 500 utilizan la IA para el proceso de contratación.

Y la friolera del 85% de los profesionales de RRHH cree que la IA sustituirá partes del proceso de contratación en un futuro próximo.

Con un valor actual estimado de 590,5 millones de dólares, se prevé que el sector del software de contratación con IA crezca hasta los 890,51 millones de dólares en 2028, según el estudio de Zippia.

A pesar de lo que puedas pensar sobre el uso de la IA en la contratación, parece que no va a desaparecer.

Entonces, ¿cómo se utiliza exactamente la inteligencia artificial en la contratación? ¿Y cuáles son las ventajas de esta tecnología en el mundo de los RRHH?

4 formas principales en que RRHH utiliza la IA en la selección de personal

  • Búsqueda de empleo. La IA puede ayudar tanto a los candidatos a encontrar los empleos más relevantes como a los contratadores a buscar los mejores candidatos para los puestos vacantes. Los solicitantes de empleo pueden aprovechar los algoritmos de aprendizaje automático para encontrar únicamente descripciones de puestos que se ajusten a sus requisitos y experiencia. Los contratadores, por su parte, pueden encontrar y ponerse en contacto con candidatos relevantes sin tener que cribar cientos de solicitudes.
  • Selección. Muchas grandes empresas utilizan sistemas ATS para filtrar a los candidatos. Estas herramientas de filtrado basadas en IA analizan cada solicitud (incluido el currículum) y las filtran en función de las habilidades y cualificaciones del candidato, pero también de otros aspectos más matizados, como si el candidato ha cambiado de trabajo con frecuencia. Por eso es absolutamente necesario que prepares un currículum apto para ATS.
  • Compromiso. Algunos empresarios también utilizan chatbots de IA para organizar entrevistas, programar evaluaciones de aptitudes o planificar reuniones. También ayuda a las empresas a mantenerse en contacto con los candidatos preseleccionados y proporciona actualizaciones frecuentes sobre el proceso.
  • Incorporación. En la fase final del proceso de contratación, la IA se utiliza con frecuencia para guiar a los nuevos contratados a través del proceso de incorporación. Presenta las políticas, los procedimientos y los recursos de la empresa, y clasifica la formación y los documentos. Esta tecnología da a los equipos de incorporación más tiempo para centrarse en los aspectos complejos y centrados en las personas de la incorporación de un nuevo empleado.

Pero también hay otras formas novedosas de utilizar la IA por parte de los demandantes de empleo en el proceso de búsqueda de trabajo, que les benefician directamente.

Sin más preámbulos, echemos un vistazo a 5 formas en que los demandantes de empleo pueden utilizar la IA en su búsqueda de empleo:

how can ai help job seekers

1. Escritores de currículum con IA (para ayudar con el bloqueo del escritor)

La mayoría de la gente odia escribir currículums. Afortunadamente, ya no tienes que hacer todo este trabajo tú solo. Los redactores de currículum con IA pueden hacer la mayor parte por ti en una fracción del tiempo.

Generan contenido relevante con el que rellenar tu CV, acelerando así el proceso de redacción del currículum.

Si tienes curiosidad por la tecnología que hay detrás, la mayoría de estos redactores de IA se basan en la red neuronal GPT-4 de OpenAI, que es un potente modelo lingüístico capaz de producir textos que no se distinguen de los escritos por redactores humanos.

¿Cómo funciona exactamente el modelo GPT-4 de OpenAI?

Introduces un texto como respuesta (en este caso, el título de tu trabajo) y el modelo lo transformará en lo que predice que será el resultado más útil (por ejemplo, la descripción de tu experiencia laboral).

Por lo tanto, el redactor de currículum con IA hace exactamente lo que te imaginas: redacta automáticamente tu currículum.

¿Cuáles son algunos ejemplos de redactores de currículum con IA?

Los mejores redactores de currículum con IA

El escritor de currículum con IA de Kickresume también se basa en el modelo GPT-4.

El modelo tomará como referencia tu puesto de trabajo y generará viñetas específicas para tu sección de Experiencia Laboral. Puedes añadir más, editarlas o personalizarlas..

¿Cómo utilizar el redactor de currículum automático de Kickresume?

  1. Regístrate o inicia sesión en tu cuenta de Kickresume. Cuando hayas iniciado sesión, en el panel de control desplázate hasta Tus Documentos y haz clic en Crear Nuevo.
  2. Cuando rellenes la sección Experiencia Laboral, introduce el título de tu trabajo, haz clic en"Usar AI Writer" y la IA generará una serie de viñetas para describir tu experiencia laboral.

Si no te gustan estas viñetas, puedes editarlas o eliminarlas y volver a hacer clic en el botón.

Si te gustan las viñetas pero te parece que la sección sigue siendo demasiado corta, basta con que vuelvas a pulsar el botón y la IA añadirá más frases.

Lo único que queda entonces es editar el texto para hacerlo más tú.

Naturalmente, una IA no tiene forma de saber nada de ti ni de tus logros profesionales. Pero estas ediciones consecuentes suelen ser más fáciles de hacer cuando ya tienes el primer borrador a mano.

Otros redactores de currículum por IA son Rezi, que se basa en el principio de analizar las palabras clave de la descripción de un puesto, y Skillroads, que genera un currículum después de que completes un cuestionario.

Prueba nuestro Redactor IA de currículum y lo tendrás listo en cuestión de minutos.

Nuestro Redactor de currículums con IA puede generar en pocos segundos un primer borrador de tu currículum. Solo tienes que introducir el puesto de trabajo que te interesa y deja que la inteligencia artificial encuentre las palabras adecuadas para tu currículum.
Redactor de currículum con IA

2. Escritores de cartas de presentación con IA (para ayudar a redactar el primer borrador)

Amadas por pocos y temidas por muchos, las cartas de presentación se han convertido también en una parte integral del proceso de búsqueda de empleo. Muchas veces, simplemente necesitas una.

Si formas parte de la mayoría y temes tener que dedicar tiempo a redactar una, puedes dejar que un redactor de cartas de presentación de IA redacte una por ti.

Al igual que el escritor de currículum con IA, el escritor de cartas de presentación con IA de Kickresume se basa en el modelo de procesamiento del lenguaje natural GPT-4 de OpenAI.

Este modelo puede generar cartas de presentación específicas para cada función que se parecen mucho a las cartas de presentación escritas por personas reales.

Si quieres probarlo, aquí tienes cómo escribir tu carta de presentación utilizando IA:

  1. Regístrate o inicia sesión en tu cuenta de Kickresume. Cuando hayas iniciado sesión, en el panel de control desplázate hasta Tus documentos y haz clic en Carta de presentación. A continuación, haz clic en Nueva carta de presentación, selecciona una plantilla y rellena los datos postales y personales.
  2. Desplázate hasta la pestaña de contenido, pulsa en "Usar AI Writer" e introduce tu puesto de trabajo más reciente. Por último, pulsa el botón "¡Generar!" y el escritor de IA generará una carta de presentación para ti.

Si no te gusta esa carta de presentación, simplemente vuelve a pulsar el botón. Generará otro conjunto de frases o reescribirá la carta de presentación desde cero.

No obstante, debes utilizar con precaución cualquier redactor de cartas de presentación basado en IA.

¿Por qué?

Bueno, la inteligencia artificial no te conoce. Sólo conoce los datos que le proporcionas. Por tanto, no puede contar toda tu historia.

A pesar de ello, puede producir una carta de presentación decente que puedes utilizar como primer borrador y editarla para hacerla más "tú".

Ejemplo de carta de presentación generada por la IA

AI cover letter example 1
Esta carta de presentación ha sido generada por la IA de Kickresume para el puesto de "redactor y editor senior".

Otros generadores de cartas de presentación basados en IA son Rezi, Rytr o INK.

Por supuesto, también puedes preguntarte, ¿por qué usar un escritor de cartas de presentación con IA, cuando puedo usar ChatGPT? Pregunta válida. La respuesta es fácil.

Requiere mucho esfuerzo elaborar un texto adecuado para crear una carta de presentación utilizando ChatGPT, ajustar todos los detalles y la información para que sea más personal y, sobre todo, aún tienes que dar formato a la carta para que tenga un encabezamiento de carta de presentación con la información de contacto.

Aunque si prefieres el toque más personal, puedes seguir el camino tradicional y escribir tú mismo la carta de presentación. Si eliges este camino, aquí tienes algunos recursos útiles:

3. Verificadores y revisores de currículum por IA (para ayudarte a mejorar tu CV)

En pocas palabras, un revisor de currículum con IA es una herramienta online que utiliza inteligencia artificial y que puede ayudarte a responder preguntas como: "¿Es bueno mi currículum?" y "¿Cómo puedo mejorar mi currículum?".

Un algoritmo de aprendizaje automático puede hacer este trabajo mucho mejor de lo que podría hacerlo tu amigo, ya que está entrenado para buscar cosas específicas y extrae sus datos de enormes bases de datos de currículums.

Hay distintos tipos de herramientas de revisión de currículum mediante IA, que comprueban los CV según distintos criterios.

Por ejemplo, el revisor de currículum por IA de Kickresume califica tu currículum en función de tres tipos diferentes de criterios basados en lo que los reclutadores suelen buscar en un currículum.

Estos son

  1. ¿Contiene el currículum todo lo que debería?
  2. ¿Estás utilizando el espacio de forma eficaz?
  3. ¿Hay expresiones demasiado utilizadas en el contenido de tu CV? ¿Verbos de acción?

A continuación, te indica la puntuación de tu currículum, te muestra una lista de problemas y te da consejos personalizados sobre cómo mejorarlo.

Por otro lado, el verificador de currículum por IA de Jobscans analiza hasta qué punto tu currículum se ajusta a un anuncio de empleo concreto. A continuación, calcula cómo se ajusta porcentualmente.

¡Descubre la puntuación de tu currículum!

Nuestra herramienta para validar de CV basada en IA puede analizar tu CV en busca de problemas y darte consejos sobre cómo solucionarlos.
Análisis del CV

4. Herramientas de búsqueda de empleo basadas en IA (para ahorrarte el desplazamiento interminable)

Si alguna vez has buscado trabajo, sabes que puede ser casi un trabajo a tiempo completo.

Pues bien, con la ayuda del aprendizaje automático, ahora puedes superar el obstáculo que más tiempo te consume: el desplazamiento interminable por ofertas de empleo irrelevantes.

Las herramientas de búsqueda de empleo con IA pueden ayudarte a encontrar puestos vacantes relevantes que se ajusten exactamente a tus habilidades, experiencia, expectativas salariales o cultura empresarial preferida.

Además de ahorrarte un tiempo precioso, hay otras ventajas que quizá ni siquiera te habías planteado:

  • Elimina los prejuicios. Desgraciadamente, cuando los reclutadores humanos determinan qué candidatos se tienen en cuenta para un puesto, a menudo se cuela un sesgo (in)consciente en el proceso de decisión. La IA ayuda a las empresas a evitarlo y crea igualdad de oportunidades para todos los solicitantes de empleo.
  • Garantiza una coincidencia perfecta. Cuando encuentras un puesto vacante utilizando herramientas de búsqueda de empleo basadas en IA, ya sabes que se ajusta a tus aptitudes, experiencia e idea de la cultura empresarial adecuada. Así, no descubrirás a mitad de la entrevista que estás muy sobrecualificado para el puesto, etc.

ai job matching platforms

Las mejores plataformas de búsqueda de empleo con IA para solicitantes de empleo

Aunque muchas plataformas de búsqueda de talentos están pensadas para que las utilicen los empresarios, hay algunas diseñadas específicamente para ayudar a los demandantes de empleo.

Aquí elegimos las 3 mejores plataformas de búsqueda de empleo con IA:

  1. Pyjama Jobs. Esta bolsa de trabajo a distancia utiliza un algoritmo que te empareja sólo con empleos relevantes. Todo lo que tienes que hacer es indicar lo que esperas de un trabajo (por ejemplo, tipo de trabajo, rango salarial) y subir un currículum. A continuación, el algoritmo de IA empieza a comparar tu perfil y requisitos con miles de ofertas de trabajo de la base de datos. Una vez encontrada una coincidencia, tanto tú como los reclutadores podréis verla al instante y chatear.
  2. Talentprise. Un mercado de trabajo en el que harás una evaluación y te clasificará en función de cinco pilares: educación, conocimientos, experiencia, capacidades y habilidades. Estos datos cualitativos se combinan con la IA para garantizar una buena adecuación.
  3. Fortfay. Esta plataforma de éxito en equipo te ofrece un cuestionario para identificar en qué cultura de trabajo es más probable que prosperes. Tras completar el cuestionario, el algoritmo de IA compila una lista de empresas adecuadas con puestos de trabajo disponibles.

5. Generador de preguntas para entrevistas de trabajo con IA (para ayudarte a preparar una entrevista)

Las entrevistas de trabajo son la parte más temida del proceso de búsqueda de empleo. Aun así, no hay forma de evitar tener que participar en una.

Y resulta que la IA también puede ayudarte a superar una entrevista.

¿Cómo? Bueno, la práctica hace al maestro, por supuesto.

Imagina que supieras de antemano las preguntas que te van a hacer, y que pudieras preparar tus respuestas.

Resulta que puedes. Existen generadores de preguntas de entrevista con IA. Y pueden generar las preguntas de entrevista más habituales para tu sector, puesto de trabajo y nivel de experiencia.

Una herramienta de este tipo es el generador de preguntas de entrevista de IA de Kickresume, que te permite subir tu propio currículum y generar preguntas de entrevista específicamente para ti.

Así te aseguras de que estás expuesto a un conjunto diverso de preguntas, lo que te ayuda a anticiparte a la naturaleza impredecible de las entrevistas reales. Esto te permite practicar tus respuestas a las preguntas habituales de las entrevistas de trabajo, así como a otras menos convencionales, mientras explicas la intención que hay detrás de cada una.

6. Entrevistas de trabajo con IA (para ayudar incluso a los más tímidos a superar una entrevista)

Además, también hay entrevistas de IA, (o evaluaciones de IA), que son entrevistas de vídeo automatizadas durante las cuales respondes a una serie de preguntas preestablecidas.

A medida que respondes, la IA examina factores como la expresión facial, el dominio del idioma y el contenido para evaluarte (principalmente) en términos de comportamiento y ajuste al equipo.

Aunque esta herramienta también es una de esas que aparentemente sólo son útiles para los reclutadores, hay formas en que también puede beneficiar a los solicitantes de empleo.

He aquí las que creemos que son las mayores ventajas de las entrevistas de trabajo con IA:

  • Puedes preparar tu respuesta. A diferencia de una entrevista de trabajo típica, en una realizada por IA sueles tener 30 segundos para preparar tus respuestas.
  • Puedes hacer la entrevista en cualquier momento y lugar. Elegir la hora y el lugar de la entrevista es muy cómodo.
  • Elimina el sesgo (in)consciente. Nos guste o no, nos juzgan constantemente. Y aunque los reclutadores no deberían tener una opinión sesgada, la tienen, a menudo sin ni siquiera saberlo. Cosas como la ropa, el acento o los tatuajes no importan en una entrevista de IA.
  • Es ideal para las personas tímidas. Como la entrevista la realiza la IA, no interviene ningún humano aparte de ti. Además, como ya hemos dicho, puedes preparar tus respuestas y realizar la entrevista en cualquier momento y lugar, lo que la hace mucho menos estresante.

Quizá la plataforma de contratación impulsada por IA más conocida sea HireVue, que utilizan más de 700 empresas, entre ellas Unilever, Vodafone, PwC y Oracle.

tips for ai job interview

Consejos para las entrevistas con IA

Si una empresa utiliza entrevistas con IA, que no cunda el pánico. Puedes aprender a aprovechar esta tecnología en tu beneficio.

Al fin y al cabo, al igual que un reclutador humano, la IA busca ver u oír determinadas cosas. Cuando sepas cuáles son, podrás "manipular" la IA en tu beneficio (hasta cierto punto, claro).

He aquí cómo tener éxito en tu entrevista con la IA:

  1. Mantén un contacto visual (saludable). Aunque esencialmente estés hablando contigo mismo, debes mantener el contacto visual como lo harías durante una entrevista normal. No exageres, por supuesto. O parecerás un robot.
  2. Utiliza palabras clave de la descripción del puesto. Esta es una de esas cosas que la IA está entrenada para buscar. Asegúrate de tener una lista a mano y, durante el tiempo de preparación, intenta encontrar la forma de incluirlas de forma natural en tu respuesta.
  3. Trátalo como una entrevista normal. Esto significa que debes seguir vistiendo como es debido, investigar sobre la empresa, preparar las respuestas a las preguntas habituales de las entrevistas de trabajo y ser sincero.
  4. Ten cuidado con otras señales no verbales. No evites hacer gestos, sonreír o asentir con la cabeza. Mantén una postura erguida para irradiar confianza. Y asegúrate de que no te tiembla la voz.
  5. Practica. Sí, da mucha grima verse en vídeo. Pero es necesario para descubrir cualquier manía o amaneramiento que de otro modo no habrías visto.

Puntos clave: ¿Cómo puede ayudar la IA a los solicitantes de empleo?

Nos guste o no, la IA está ahora presente en todas las fases del proceso de contratación.

Y aunque las herramientas basadas en IA suelen beneficiar principalmente a los contratadores, hay formas en que la IA puede ayudar a los demandantes de empleo.

Aquí tienes nuestras 6 mejores herramientas de IA que benefician a los demandantes de empleo:

  • Redactores de currículum con IA que ayudan a superar el bloqueo del escritor.
  • Redactores de cartas de presentación que pueden escribir tu primer borrador.
  • Revisores de currículum con IA que pueden ayudarte a mejorar tu currículum.
  • Búsqueda de empleo basada en IA para ahorrarte el desplazamiento interminable.
  • Generador de preguntas de entrevista para ayudarte a preparar una entrevista.
  • Entrevistas de trabajo con IA que ayudan incluso a las personas más tímidas a superar las entrevistas.

Aprender a aprovechar estas tecnologías en tu beneficio te ahorrará tiempo y te hará la vida más fácil. Las empresas las utilizan, ¿por qué no ibas a hacerlo tú?