Aprender a responder "háblanos de ti" es un paso crucial en la preparación de cualquier entrevista de trabajo. Es la pregunta más habitual en las entrevistas y suele ser lo primero que preguntan los jefes de contratación.

Pero no te dejes engañar. Esta pregunta no es sólo para romper el hielo y que te sientas cómodo. En lugar de eso, quieren ver

  • quién eres como profesional;
  • lo bien que puedes presentarte para el puesto.

Tu respuesta a esta pregunta marca el tono de toda la entrevista. Es tu oportunidad de mostrar tus puntos fuertes, tus experiencias y por qué eres la persona perfecta para el puesto.

En este artículo, te daremos ejemplos de respuestas para que practiques, te ayudaremos a elaborar una respuesta que represente mejor tu trayectoria profesional y evitaremos errores comunes.

Entender la pregunta

Cuando los entrevistadores preguntan "háblanos de ti", no están pidiendo la historia de tu vida.

Quieren un resumen breve pero completo de tu trayectoria profesional, adaptado al puesto al que optas.

Lo que buscan

  • Experiencia profesional relevante. Destacar trabajos anteriores y responsabilidades que sean pertinentes para el puesto para el que te entrevistan. Compartir las habilidades que te convierten en un activo para su equipo.
  • Comunicación segura. Expresa tus ideas con claridad y confianza, asegurándote de dar una respuesta bien estructurada y meditada, en lugar de mostrarte callado o poco preparado.
  • Adecuación cultural. Mostrar rasgos que demuestren que encajarías bien con los valores y el ambiente de trabajo de la empresa.

Es una pregunta sencilla, pero es fácil equivocarse. Algunos pueden pensar que se trata de una pregunta informal para romper el hielo y empezar a ahondar en historias personales. Es un error común.

Esta pregunta no pretende que te sientas cómodo; es una oportunidad estructurada para que te vendas desde el principio.

Por qué puede ser difícil:

  • Malinterpretación. Pensar que es una pregunta casual para iniciar una conversación, cuando en realidad es una pregunta estratégica para la entrevista.
  • Primera impresión. Suele ser la primera pregunta, así que acertarla establece un tono positivo para el resto de la entrevista.
  • Falta de estructura. No dar una respuesta concisa y bien pensada.

Para acertar con esta pregunta, reconócela como lo que es: tu momento para brillar profesionalmente desde el principio, estableciendo una primera impresión fuerte y positiva.

Usa la inteligencia artificial para crear un currículum — ¡RÁPIDAMENTE!

Nuestro Redactor de currículums con IA funciona gracias al modelo de lenguaje GPT-4 de OpenAI, y puede generar currículums bien redactados en pocos segundos. Solo tienes que introducir el puesto de trabajo, y deja que la inteligencia artificial se ocupe del resto.
Redactor de currículum con IA

Cómo preparar tu respuesta

Preparar cómo responder a la pregunta "háblanos de ti" es un paso que no debes saltarte. Planificando con antelación, ganarás control sobre cómo te presentas, garantizando claridad y relevancia en tu respuesta.

He aquí cómo estructurar tu respuesta a "háblanos de ti" en 4 pasos:

  1. Habla de tu puesto actual y tus cualificaciones.

    Empieza hablando de tu puesto actual, explicando por qué encajas perfectamente en el puesto y destacando tus tres principales cualificaciones.

    Ejemplo: "Soy analista de datos con siete años de experiencia, y ahora formo parte del equipo de TechSolutions. En este puesto, gestiono amplios conjuntos de datos y los analizo para orientar las decisiones estratégicas. Aporto una gran experiencia en R, una sólida comprensión de la visualización de datos y la capacidad de desmitificar datos complejos para las partes interesadas sin formación técnica."

  2. Destaca las experiencias pasadas y los logros.

    A continuación, debes destacar ejemplos de éxitos anteriores, asegurándote de que sean relevantes para el puesto al que aspiras.

    Ejemplo: "De lo que estoy realmente orgulloso es de un proyecto en DataGen, en el que llegamos a desentrañar las opiniones de los clientes capa por capa. Pusimos en práctica análisis predictivos avanzados, perfeccionando formas de mejorar nuestro producto. Fue una gran victoria, con un aumento del 20% en las puntuaciones de satisfacción del cliente".
  3. Elige una cosa del trabajo que te entusiasme.

    Después, elige una cosa de este trabajo o empresa en particular que te entusiasme.

    Ejemplo: "Me atrae especialmente este puesto por el enfoque innovador de su empresa respecto al análisis de datos, y por la oportunidad de trabajar con aplicaciones de big data, algo que me apasiona".

  4. Habla de tus aspiraciones profesionales futuras.

    Relaciona tus aspiraciones profesionales futuras con el posible puesto. También puedes conectar esto con el punto anterior.

    Ejemplo: "De cara al futuro, estoy deseando profundizar en el modelado predictivo y creo que este puesto ofrece la plataforma perfecta para ampliar mis conocimientos y contribuir a soluciones innovadoras."

Al preparar tu respuesta y estructurarla, no sólo muestras tus conocimientos técnicos, sino también tu entusiasmo por el puesto.

Cómo responder a "háblanos de ti"

Ahora que ya hemos visto cómo estructurar tu respuesta, pongamos en práctica la teoría.

A continuación te ofrecemos cinco ejemplos de respuestas adaptadas a distintos puestos de trabajo, aplicando las estrategias que hemos tratado en el capítulo anterior.

Hemos resaltado las mejores frases iniciales para cada parte de tu respuesta:

  • Introducción a tu puesto actual y tus principales habilidades
  • Destacar tus logros anteriores
  • Señala una cosa que te entusiasme del puesto/empresa
  • Hablar de tus aspiraciones profesionales futuras

1. Director de marketing

Ejemplo de respuesta:

"Llevo más de siete añosdirigiendo el equipo de marketing de TrendingNow, centrándome en la publicidad digital y el SEO.


Estoy especialmente orgulloso de cómo conseguimos aumentar el tráfico orgánico de nuestra principal línea de productos en un 40% el año pasado, todo gracias a una estrategia sólida y un poco de trabajo duro.

Cuando miro a tu empresa, me entusiasma tu compromiso con las decisiones basadas en datos. Es justo lo que necesito, sobre todo con mi experiencia en análisis y creación de contenidos.

De cara al futuro, tengo muchas ganas de aportar mis habilidades a vuestro equipo, creciendo con una empresa que piensa en el futuro y es tan innovadora como vosotros."

2. Desarrollador de software

Ejemplo de respuesta:

"He dedicado los últimos cinco años a perfeccionar mis habilidades de desarrollo de software en DevSolutions, trabajando principalmente con Python y Java para resolver retos complejos.

Hace poco, implementamos con éxito una nueva función que mejoró significativamente nuestra experiencia de usuario, un proyecto en el que desempeñé un papel clave.

He seguido de cerca el trabajo de XYZ y me impresiona su dedicación a las metodologías ágiles, algo que valoro mucho como desarrollador.

Estoy en una etapa de mi carrera en la que busco elevar mis habilidades y contribuir a proyectos innovadores, y creo que XYZ proporciona el entorno perfecto para ese crecimiento. El trabajo desafiante e innovador que se hace aquí es precisamente lo que busco en mi próximo puesto."

3. Director de proyectos

Ejemplo de respuesta:

"He pasado los últimos seis años inmerso en la gestión de proyectos en BuildRight, donde he dirigido con éxito equipos a lo largo de todo el ciclo de vida de numerosos proyectos, asegurándome siempre de que cumplíamos los plazos y el presupuesto.

Uno de los momentos de mayor orgullo para mí fue reconducir un proyecto que en un principio iba con retraso y que finalmente se entregó dos semanas antes de lo previsto y un 15% por debajo del presupuesto.

Me atrae especialmente GlobalInnovate por su compromiso con la sostenibilidad y la tecnología innovadora. Esto se alinea con mi pasión por la gestión de proyectos con conciencia ecológica.

Veo una gran oportunidad de aportar mis habilidades aquí, y estoy ansioso por formar parte de vuestro viaje innovador, desarrollándome aún más como gestor de proyectos."

4. Diseñador gráfico

Ejemplo de respuesta:

"En mis cuatro años como diseñador gráfico en CreativeSolutions, he dominado varias herramientas de diseño y he desarrollado un buen ojo para la estética, lo que ha mejorado enormemente nuestro contenido visual y nuestros esfuerzos de marca.

Un proyecto del que me siento especialmente orgullosa consistió en cambiar la identidad visual de un cliente, lo que dio como resultado un aumento del 30% en la participación de sus clientes.

He seguido tu trabajo en DesignInnovate, y estoy realmente impresionada por tu compromiso con la creatividad y las soluciones de diseño innovadoras.

Me entusiasma la oportunidad de aportar mi estilo y habilidades únicos a vuestro equipo, y creo que este puesto es la oportunidad perfecta para seguir perfeccionando mis capacidades de diseño."

5. Especialista en RRHH

Ejemplo de respuesta:

"Durante los últimos cinco años en PeopleFirst, he perfeccionado mis habilidades en relaciones con los empleados, administración de beneficios y adquisición de talentos, desempeñando un papel clave en la creación de un entorno de trabajo positivo y en la mejora de nuestra tasa de retención de empleados en un 25%. He aplicado con éxito varios programas de compromiso de los empleados que no sólo han elevado la moral, sino que también han mejorado la productividad en todos los departamentos.

Estoy especialmente orgullosa del programa de mentores que he encabezado, que ha contribuido significativamente al desarrollo profesional de nuestro personal.

He seguido de cerca las innovadoras prácticas de RRHH de TalentInnovate, y estoy muy impresionada por vuestro compromiso con el bienestar y el crecimiento profesional de los empleados.

La oportunidad de aportar mi experiencia a vuestro estimado equipo, contribuyendo a vuestras iniciativas progresistas de RRHH, es una perspectiva apasionante."

Por supuesto, tienes que adaptar tu respuesta a "háblanos de ti" en función del puesto de trabajo que solicites. Los ejemplos proporcionados son sólo una guía para mostrarte cómo podrías estructurar tu respuesta en distintos puestos.

Procura que tu respuesta sea concisa pero completa, y que dure normalmente entre 1 y 3 minutos. Esta duración te permite dar suficientes detalles sin perder la atención del entrevistador.

Ensayar es la clave: practica tu respuesta en voz alta hasta que te sientas seguro.

"Over the last five years at PeopleFirst, I've honed my skills in employee relations, benefits administration, and talent acquisition, playing a key role in creating a positive work environment and improving our employee retention rate by 25%. I've successfully implemented various employee engagement programs that have not only boosted morale but also enhanced productivity across departments. I'm particularly proud of the mentorship program I spearheaded, which has significantly aided in the professional development of our staff. I've been keeping an eye on the innovative HR practices at TalentInnovate, and I'm thoroughly impressed by your commitment to employee well-being and professional growth. The chance to bring my expertise to your esteemed team, contributing to your progressive HR initiatives, is an exciting prospect.

Errores comunes que debes evitar al responder a "háblame de ti"

Navegar a través de la pregunta "háblanos de ti" en una entrevista puede ser complicado, e incluso los oradores más seguros de sí mismos pueden tropezar.

Para asegurarte de que no caes en las trampas más comunes, aquí tienes un resumen de los errores que debes evitar:

  • Ser demasiado vago o demasiado detallado: Quieres dar en el clavo. Dales la cantidad "justa" de información para mostrar tus cualificaciones sin convertirlo en un monólogo. Una regla general es no sobrepasar los 1-3 minutos.
  • Convertirlo en una historia personal. Aunque está bien añadir un toque personal, no es el momento de profundizar en tu vida personal. Comparte alguna anécdota si es relevante, pero mantén el foco de atención en tu faceta profesional.
  • Olvidar relacionarlo con el trabajo. No se trata sólo de ti; se trata de "Tú + Trabajo". Cada habilidad o experiencia que menciones debe ser una miga de pan que les lleve directamente a por qué eres perfecto para el puesto.
  • Decir "no sé", "ummm" o "sooo": estas palabras de relleno matan la conversación. La práctica hace la perfección, y la perfección significa no decir "umms" y "uhhs" innecesarios.
  • Memorizar un guión. Practica, pero no memorices. Si parece que estás leyendo de un teleprompter, no da buena imagen. Recuerda que es una conversación, no una actuación.

Consejos para responder con seguridad

Responder con seguridad es tan importante como el contenido de tu respuesta.

He aquí cómo conseguirlo:

  • Domina tu lenguaje corporal. Mantente erguido y mira a los ojos. No te encorves ni te muestres inquieto; muéstrales que estás seguro de ti mismo y comprometido.
  • Practica, practica y practica. Repasa tu respuesta varias veces. Utiliza el espejo; no te juzgará, pero te ayudará a juzgarte a ti mismo.
  • Mira vídeos. YouTube es tu amigo. Mira cómo lo hacen los demás y aprende de sus técnicas para aumentar la confianza. Aquí tienes un buen ejemplo.
  • Haz juegos de rol. Coge a un amigo y practicad. Deja que te lance bolas curvas para que estés preparado para cualquier cosa.

Recuerda que el objetivo es parecer cómodo y tener el control, aunque tu estómago dé volteretas.

Puntos clave: Cómo responder a "háblanos de ti".

Concluyendo nuestro viaje sobre cómo responder a "háblanos de ti", está claro que esta pregunta habitual en las entrevistas es algo más que una pregunta casual.

Es una oportunidad estratégica para presentarte como el candidato ideal.

He aquí un rápido resumen de la estructura de tu respuesta:

  1. Introducción a tu puesto actual y a tus principales aptitudes. Explica claramente tu puesto actual y haz hincapié en las habilidades que te hacen destacar en tu función.
  2. Destaca tus logros anteriores. Muestra logros específicos de tus funciones anteriores, demostrando tu capacidad y experiencia.
  3. Señala algo interesante sobre el trabajo o la empresa. Expresa verdadero entusiasmo por el trabajo o la empresa, destacando lo que te entusiasma específicamente de la oportunidad.
  4. Habla de tus aspiraciones profesionales futuras. Ilustra cómo encaja este puesto en tus planes profesionales más amplios, mostrando alineación e interés a largo plazo.

Y ya que estás en ello, no olvides prepararte para otras preguntas habituales en las entrevistas como: