La mayoría de nosotros hemos oído esta frase tópica de los responsables de RRHH al menos una vez después de una entrevista de trabajo. La pregunta es, ¿qué significan estas palabras y cómo debes responder al "ya nos pondremos en contacto contigo"?
La solución ideal es escribir la "nota de agradecimiento" perfecta después de la entrevista. En ella, puedes preguntar sobre el calendario de su proceso de selección y mostrar tu interés duradero por el puesto.
Alternativamente, puedes incluso evitarlo por completo mientras sigues en la entrevista.
Te diremos cómo, además de compartir algunos consejos más sobre qué hacer cuando oigas esta infame frase y qué significa en realidad.
¿Qué significa "nos pondremos en contacto contigo"?
Después de oír esta frase, muchos nos quedamos confusos y lo único que nos queda es sobreanalizar cada detalle de la entrevista.
¿Cuál era el lenguaje corporal del reclutador? ¿Han sonreído al final? ¿Debo darles las gracias después de la entrevista?
Ante todo, aunque te parezca una mala señal oír estas palabras, en realidad no es así. Esta respuesta ambigua no significa automáticamente que te hayan rechazado.
Por otra parte, tampoco significa que te hayan seleccionado.
Esto es lo que puede indicar "nos pondremos en contacto contigo":
- "Hay otros candidatos que debemos tener en cuenta. Si no están tan cualificados o no tienen tanta experiencia como tú, nos pondremos en contacto contigo".
- "Ahora mismo no tengo la respuesta. Necesito hablar con alguien antes de darte la respuesta. Sólo entonces me pondré en contacto contigo".
- "Desgraciadamente, no eres apto para este puesto. Aun así, no diré nada ahora porque no es de buena educación decirlo. Por eso necesito usar: Me pondré en contacto contigo".
Como ves, no hay por qué desesperarse. A menos que tu situación encaje en el supuesto número 3, ¡todavía hay esperanza!
Y "nos pondremos en contacto contigo" no simboliza el fin de tus perspectivas laborales.
Al contrario, también puede ser el siguiente paso para conseguirte un trabajo.
¿Por qué dicen esta frase los reclutadores?
Puede que te preguntes por qué esta frase sigue siendo tan popular, aunque se haya convertido en un cliché tan notoriamente sobreutilizado y objeto de burla.
Pues bien, se debe a que el proceso de contratación en muchas grandes empresas suele ser bastante largo y complicado. Y la decisión final sobre quién va a ser contratado no recae sólo sobre los hombros del reclutador.
El departamento de RRHH tiene que comunicarse no sólo contigo y con otros candidatos, sino también con tu futuro empleador para llegar al resultado del proceso de contratación.
Por eso dan una respuesta tan ambigua: probablemente la decisión aún está en el aire y el responsable de contratación está ganando tiempo.
Así que intenta ser paciente y comprensivo.
¿Cómo puedes prevenir la situación en primer lugar?
Siempre puedes ir un paso por delante del contratador e intentar sonsacarle una respuesta más concreta.
Lo más sensato es preguntar por los siguientes pasos y el calendario de la decisión antes de abandonar la entrevista.
Intenta que el entrevistador te dé una fecha exacta o un intervalo de fechas. Pregunta directamente: "¿Cuándo puedo esperar noticias suyas?".
Esto te tranquilizará al darte una idea de cuándo puedes esperar tener noticias.
También te dará un margen de tiempo para hacer un seguimiento adecuado sin resultar demasiado insistente.
La mejor forma de responder a "nos pondremos en contacto contigo"
Si ya ha pasado la entrevista y has oído o recibido estas infames palabras, esto es lo que debes hacer a continuación:
1. Envía una nota de agradecimiento
Lo primero que debes hacer siempre después de una entrevista es enviar una nota de agradecimiento en las 24 horas siguientes a la entrevista.
¿Por qué?
- es algo agradable
- es una gran oportunidad para que preguntes cuándo se pondrán en contacto contigo
- dejarás una impresión positiva
Puedes probar esta sencilla plantilla de correo electrónico de agradecimiento:
Estimado [nombre del entrevistador]
Ha sido un placer conocerte hoy.
Me gustaría agradecerte de nuevo tu tiempo.
Me ha gustado especialmente hablar contigo sobre [tema específico que habéis tratado].
Espero tener noticias tuyas sobre los próximos pasos del proceso de contratación y, por favor, no dudes en ponerte en contacto conmigo si puedo proporcionarte información adicional.
Un cordial saludo,
[Tu nombre]
2. Seguimiento
Si estás esperando una respuesta durante mucho tiempo, a veces el mejor paso que puedes dar es ser audaz y proactivo. En pocas palabras: haz un seguimiento.
¿Cuándo está bien hacerlo?
Puedes hacer un seguimiento si han pasado más de 7-10 días desde tu entrevista.
O, si te han dado una fecha prevista para la respuesta después de la entrevista, haz el seguimiento un día laborable después de que haya pasado esa fecha.
Ponte en contacto con el departamento de Recursos Humanos y hazles saber que sigues interesado en el puesto y que estás deseando recibir noticias tuyas. Sin ser demasiado insistente, pregunta cuál es la situación del puesto.
Puedes intentar escribir un correo electrónico como éste:
Estimado [nombre del entrevistador]
Espero que hayas tenido una buena semana.
Me pongo en contacto contigo para informarme sobre la fase en que se encuentra el proceso de contratación. Por mi parte, nada ha cambiado y sigo muy interesada en el puesto anunciado.
Espero tu respuesta y decisión, y por favor, hazme saber si hay algo más que pueda hacer.
Atentamente,
[Tu nombre]
Prepárate para no obtener una respuesta clara, ya que es posible que no puedan abordarlo. Sin embargo, es posible que puedan proporcionarte una actualización del progreso o pedirte más información.
También es una buena idea conectar con los empleadores de tu posible organización a través de LinkedIn u otras redes sociales para ver si puedes obtener más información a través del networking.
3. Muestra dedicación - pero con moderación
Sí, es importante hacer un seguimiento y permanecer en el radar de la empresa. Pero ten cuidado y no te excedas.
- No dudes en llamar para ponerte al día, pero sé coherente con un solo método de comunicación. Llamar, enviar correos electrónicos y mensajes de texto al mismo tiempo puede enviar el mensaje equivocado y alejar al reclutador para siempre.
- Si quieres utilizar el buzón de voz, deja un mensaje breve y cortés para mantener la profesionalidad. Pero luego tienes que ser paciente y no bombardear al reclutador con más seguimientos.
- También tienes que ser realista. Si hace más de un mes que no sabes nada, no tiene sentido seguir dando palos de ciego. Es hora de seguir adelante.
La verdad es que no tienes ningún control sobre el proceso de selección y toda la situación está en manos de otra persona. Pero no dejes que esto paralice una búsqueda de empleo que, de otro modo, sería un éxito.
Tómate el tiempo que necesites, deshazte de tu frustración y pasa a la siguiente oportunidad. ¡Puede estar esperándote a la vuelta de la esquina!
4. Sé paciente
Recuerda que una respuesta tibia no siempre equivale a un rechazo. Acepta el hecho de que cierta información no puede compartirse de inmediato.
La empresa necesita cubrir el puesto, pero sus plazos suelen ser mucho más holgados que los tuyos.
Puede que seas el ganador, pero aún tienen que esperar para hacer una oferta oficial debido a la aprobación final o a alguna jungla burocrática.
En estos casos, lo mejor es esperar al menos una semana.
Proceso de entrevista de trabajo: Conclusiones de estadísticas recientes
Al entrar en el mercado laboral, es crucial tener expectativas realistas sobre el proceso de la entrevista.
Hemos descubierto tres estadísticas clave que no sólo te ayudarán a establecer estas expectativas, sino que también te guiarán en la preparación eficaz de tu búsqueda de empleo:
#nº 1 Duración media del proceso de entrevista
La duración del proceso de entrevista puede variar significativamente en función del puesto de trabajo.
Según estadísticas recientes sobre entrevistas de trabajo en EE.UU., algunos puestos, como los de camarero y representante de comercio minorista, experimentan un proceso de contratación rápido, con una media de entre 8 y 8,6 días.
En cambio, los puestos más especializados, como los analistas de sistemas empresariales y los científicos investigadores, suelen sufrir un proceso más largo, con una duración media de aproximadamente 44,6 a 44,8 días.
#2 Tiempo medio de respuesta tras la entrevista
La ansiedad posterior a la entrevista es habitual, en parte debido a la incertidumbre que rodea al tiempo de respuesta de los posibles empleadores.
Por término medio, los candidatos pueden esperar una respuesta en 24 días laborables.
Sin embargo, este plazo varía según el sector. Por ejemplo, los candidatos que solicitan puestos en el sector de la hostelería y el ocio pueden experimentar periodos de espera más largos, con un tiempo medio de respuesta de 39,5 días.
En cambio, los puestos de la administración pública suelen tener una respuesta más rápida, con una media de 16 días, según estadísticas recientes de RRHH.
Ser consciente de estas diferencias puede ayudarte a gestionar tus expectativas y a planificar las comunicaciones de seguimiento de forma más estratégica.
#3Duración de las entrevistas de trabajo - ¿Una señal de que no ha ido bien?
La duración de una entrevista de trabajo puede proporcionar pistas sutiles sobre su éxito.
Por término medio, una entrevista de trabajo dura entre 30 y 45 minutos, según estadísticas recientes de entrevistas de trabajo en EE.UU..
Las entrevistas que terminan en menos de 20 minutos pueden indicar que las cosas no han ido tan bien como se esperaba.
Y si tienes la corazonada de que no te van a responder, son más señales de que no has conseguido el trabajo.
Comprender estas percepciones puede ayudarte, como demandante de empleo, a establecer expectativas realistas y a prepararte en consecuencia.
Cómo gestionar el rechazo (con plantilla de correo electrónico)
Vale, por fin llegó el prometido "nos pondremos en contacto contigo". Y las noticias no eran las que esperabas: no has conseguido el trabajo.
Aunque es natural sentir una mezcla de emociones, este momento puede ser un punto de inflexión en tu viaje de búsqueda de empleo.
Explora tres estrategias para transformar una respuesta negativa en una experiencia positiva, que te ayude a acercarte a tus objetivos profesionales.
He aquí algunas formas eficaces de afrontar el rechazo laboral:
- No seas mezquino. Es crucial manejar el rechazo con elegancia. Evita expresar frustración o negatividad, ya que podría dañar tu reputación profesional. Recuerda que el mundo es pequeño, y nunca sabes cuándo tus caminos podrían volver a cruzarse con el entrevistador o la empresa.
- Solicita comentarios constructivos. Dirígete educadamente al entrevistador o al director de recursos humanos para pedirles su opinión. Esto demuestra tu voluntad de aprender y crecer profesionalmente, y la información que obtengas puede ser muy valiosa para futuras entrevistas.
- Mantén relaciones profesionales. Agradece siempre a los entrevistadores su tiempo y la oportunidad. Una respuesta amable y profesional puede dejar una impresión positiva duradera, manteniendo la puerta abierta a futuras oportunidades en la empresa.
Estimado [Nombre del entrevistador]
Gracias por informarme sobre el puesto de [Nombre del puesto] en [Nombre de la empresa]. Aunque me decepciona no seguir adelante, le agradezco la oportunidad de entrevistarme y conocer mejor su organización.
Estoy comprometida con el desarrollo profesional y valoraría mucho cualquier comentario que pudieras ofrecerme sobre mi actuación en la entrevista. Su opinión sería fundamental para mi crecimiento futuro.
Sigo interesado en la misión y el trabajo de[Nombre de la empresa] y agradecería que me tuvieran en cuenta para cualquier puesto futuro que se ajuste a mis cualificaciones.
Gracias de nuevo por tu tiempo y por la oportunidad. Espero que podamos seguir en contacto y agradezco cualquier consejo que puedas darme.
Un cordial saludo,
[Tu nombre completo]
No dejes que un "nos pondremos en contacto contigo" te arruine la semana
Esperar es lo peor, lo sé. Estás estresado, con el ánimo por los suelos y no tienes ni idea de lo que puede ocurrir mientras tanto.
Puede que estés obsesionado con este único puesto y no tengas energía para buscar otras oportunidades de trabajo. Pero en realidad eso es lo peor que puedes hacer.
No suspendas tu búsqueda. Sigue intentándolo y avanzando.
El éxito nunca llega fácilmente, y definitivamente no para aquellos que no hacen nada más que esperar a que suene el teléfono.
Así que no dejes que un "ya nos pondremos en contacto contigo..." te arruine la semana.
Mantente ocupado y proactivo, ¡y verás que la oportunidad adecuada llegará algún día!
Este artículo se ha actualizado recientemente. El artículo original fue escrito por Jakub Kaprál en 2018.