Superar la entrevista de trabajo ya te parece una gran victoria, y todo lo que quieres hacer ahora es relajarte. Pero antes de hacerlo, no olvides enviar un correo electrónico de seguimiento después de la entrevista para mantener el impulso.
Y sí, puede que te parezca que enviar un correo electrónico de seguimiento después de una entrevista es demasiado insistente o te hace parecer demasiado ansioso.
Pero aun así, es un paso que no debes saltarte.
Porque enviar una nota rápida y atenta después de las rondas de entrevistas no es sólo un gesto de cortesía. Es otra oportunidad para demostrar tu profesionalidad y subrayar tu interés por el puesto.
Pero, ¿qué debe incluir realmente un correo electrónico de seguimiento? ¿Cuándo debes enviarlo? ¿Y si ya has enviado un correo de seguimiento y no has obtenido respuesta?
Estamos aquí para guiarte, e incluso incluimos algunos ejemplos que puedes descargar o simplemente copiar y pegar.
Pero primero, ¿qué es un correo electrónico de seguimiento después de una entrevista?
Como su nombre (sutilmente) indica, un correo electrónico de seguimiento después de una entrevista es un mensaje breve y cortés que envías a tu entrevistador después de la reunión.
En cuanto al contenido, es tu oportunidad para
- agradecerle su tiempo
- expresar que sigues interesado en el puesto,
- y recordarles por qué encajas bien en el puesto.
En resumen, este correo electrónico te mantiene en su radar y puede influir en su decisión a tu favor. Es un pequeño paso, sí, pero que puede marcar una gran diferencia en tu búsqueda de empleo.
Por qué deberías enviar siempre un correo electrónico de seguimiento
Ninguno de tus amigos los envía, y el director de recursos humanos no te ha dicho que debas hacerlo. Entonces, ¿por qué molestarse en dedicar tiempo a redactar un correo electrónico de seguimiento después de una entrevista?
Las cifras hablan por sí solas...
El68% de los jefes de contratación están de acuerdo en la importancia de enviar un correo de seguimiento, y 1 de cada 5 entrevistadores admite haber descartado a un candidato porque no recibió un correo de agradecimiento después de la entrevista, según esta encuesta.
Qué podemos decir: ¡siempre son los pequeños detalles!
Y si todavía no estás totalmente convencido, aquí tienes más razones por las que siempre debes enviar un correo electrónico de seguimiento después de la entrevista:
- Es de buena educación. En primer lugar, agradecer a los responsables de contratación su tiempo es simplemente un acto de cortesía. Son personas ocupadas que se han tomado la molestia de reunirse contigo.
- Destaca tu interés por el trabajo. En segundo lugar, es otra forma de demostrar que aprecias de verdad la oportunidad y que estás deseando aprovecharla.
- Demuestra tu iniciativa. Enviando un correo electrónico de seguimiento básicamente estás diciendo "Me tomo realmente en serio esta oportunidad y estoy dispuesto a hacer un esfuerzo adicional".
- Te da la oportunidad de hacer más preguntas. Además, si hay algún punto que quieras aclarar o detalles adicionales que necesites sobre el puesto, éste es el lugar perfecto para plantearlos.
- Te mantiene fresco en sus mentes. Los jefes de contratación suelen hacer malabarismos con varios candidatos a la vez, y un correo electrónico de seguimiento ayuda a mantenerte en su mente.
La triste verdad es que, a pesar de sus muchas ventajas, los correos electrónicos de seguimiento rara vez reciben el cariño que merecen. Pero es una buena noticia para ti, porque enviar un correo electrónico de seguimiento después de la entrevista te hará destacar entre los demás candidatos que no dieron ese paso adicional.
Cómo escribir un correo electrónico de seguimiento después de una entrevista en 6 pasos
La cuestión es que escribir un correo electrónico de seguimiento no es nada difícil.
De hecho, es un proceso bastante sencillo que, si se hace bien, puede marcar una diferencia significativa en tu búsqueda de empleo.
A continuación te explicamos cómo elaborar el correo electrónico de seguimiento perfecto después de una entrevista en sólo 6 pasos:
- Empieza con un asunto sencillo. El director de recursos humanos necesita saber de qué trata el correo electrónico en cuanto llega a su bandeja de entrada. Por ejemplo, un asunto sencillo y directo como "Gracias - [Tu nombre]" o "Seguimiento de la entrevista de [Nombre del puesto]" funciona bien.
- Continúa con un saludo personalizado. Dirigirse al entrevistador por su nombre es uno de esos detalles que demuestran tu respeto y aprecio por su papel en el proceso de contratación. Por ejemplo: "Estimado Sr./Sra. [Apellido]".
- Expresa tu gratitud por su tiempo y consideración. A continuación, comienza el cuerpo de tu correo electrónico agradeciendo al entrevistador su tiempo. Esto te ayudará a establecer un tono positivo y a demostrar lo mucho que valoras la oportunidad.
- Haz hincapié en tu interés por el puesto de trabajo. Después de dar las gracias, comparte tu entusiasmo por el trabajo y la empresa. También puedes mencionar algo concreto que hayas aprendido durante la entrevista (un proyecto/iniciativa) y cómo se alinea con tus habilidades u objetivos profesionales.
- Aclara las últimas dudas o detalles. ¿Hubo alguna pregunta durante la entrevista que no respondiste completamente, o algo que desearías haber explicado mejor? ¿Quizá había algo que querías preguntar pero se te olvidó? Pues ahora tienes la oportunidad de abordarlo.
- Cierra tu correo electrónico con una firma amistosa y profesional. Por último, vuelve a dar las gracias al director de recursos humanos y hazle saber que estás deseando recibir la respuesta y hablar de lo que viene a continuación. Además, incluye una frase de despedida clásica, como "Saludos cordiales" o "Atentamente", para mantener la profesionalidad.
Ejemplo de correo electrónico de seguimiento tras una entrevista
¿Tienes curiosidad por ver cómo puede ser un buen correo electrónico de seguimiento después de una entrevista? Aquí tienes un ejemplo rápido:
Asunto Gracias - Jamie Taylor
Estimada Sra. Johnson
Espero que este mensaje te encuentre bien.
Gracias por dedicar tu tiempo a reunirte conmigo ayer para hablar del puesto de Coordinadora de Marketing en Creative Solutions. Disfruté mucho de nuestra conversación, especialmente al enterarme de la próxima campaña para el lanzamiento del nuevo producto. La conversación sobre las estrategias innovadoras que planea tu equipo fue especialmente emocionante y aumentó mi interés por el puesto.
Nuestra conversación no hizo más que reafirmarme en que unirme a un equipo como el vuestro sería el paso correcto en mi carrera.
Si necesitas que te dé más información o tienes más preguntas, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Espero con interés la posibilidad de trabajar juntos y contribuir al crecimiento de Creative Solutions.
Gracias una vez más por esta oportunidad.
Un cordial saludo,
Jamie Taylor
(555) 123-4567
Plantillas de correo electrónico de seguimiento después de la entrevista
Seamos sinceros: escribir correos electrónicos de seguimiento puede ser un poco complicado para muchos. Por eso hemos reunido algunas plantillas prácticas para facilitarte las cosas.
Correo electrónico de seguimiento breve y dulce después de la entrevista
Si eres uno de los favoritos de Dios, tu entrevista de trabajo fue como la seda y saliste de la sala convencido de que lo habías dado todo.
¡Enhorabuena, afortunado! Todo lo que necesita ser tu correo electrónico de seguimiento es breve y dulce. Algo así

Haz clic en el botón rojo de abajo para descargarlo como documento de Word y personalizarlo.
El correo electrónico de seguimiento"Todavía necesito aclarar algo" después de la entrevista
Ya sabes cómo va esto: todo el mundo tiene un plan hasta que le hacen una pregunta en la entrevista que no se esperaba.
Por supuesto, hay preguntas habituales en las entrevistas para las que puedes prepararte sin problemas.
Pero también hay un montón de preguntas situacionales o incluso de comportamiento que pueden pillarte desprevenido.
Y, en situaciones como éstas, a menudo no somos todo lo elocuentes que nos gustaría ser. Si este también es tu caso, puedes aclarar cualquier malentendido en tu correo electrónico de seguimiento de esta manera:
Asunto: Gracias - [Tu nombre]
Estimado Sr./Sra. [Nombre del entrevistador],
Espero que este correo electrónico te encuentre bien.
Quería dedicarle un momento para agradecerle de nuevo la interesante conversación que mantuvimos sobre el puesto de [Cargo] . He estado reflexionando sobre nuestra conversación y me he dado cuenta de que no abordé completamente una de las cuestiones que tratamos, concretamente en relación con [pregunta o tema específico].
Tras pensarlo mejor, creo que podría haber dado una respuesta más detallada sobre [explica brevemente la aclaración]. Por ejemplo, [proporciona una respuesta más completa o un ejemplo]. Creo que esta aclaración ilustra mejor mi [habilidad, experiencia o cualidad relevante] y cómo se ajusta al puesto y a las necesidades de tu equipo.
Espero que esta información adicional ayude a ofrecer una imagen más clara de mis cualificaciones. Si tienes más preguntas o si hay algo más sobre lo que pueda profundizar, házmelo saber. Estoy deseando asegurarme de que dispones de todos los detalles necesarios para tomar una decisión informada.
Gracias por tu comprensión y espero tener la oportunidad de seguir hablando de esto.
Saludos cordiales,
[Tu nombre completo]
[Tu número de teléfono]
[Tu perfil de LinkedIn]
El correo de seguimiento de"se me olvidó preguntar algo" después de la entrevista
En una línea similar, la mezcla de estrés, anticipación, excitación y un toque de ansiedad puede hacernos olvidar incluso nuestro propio nombre. Así que no es de extrañar que, en el calor del momento, nos olvidemos de hacer algunas preguntas clave.
Pero la buena noticia es que tu correo electrónico de seguimiento puede solucionar este error (Sólo tienes que copiar y pegar el texto y luego ajustarlo según sea necesario):
Asunto: Gracias - [Tu nombre]
Estimado Sr./Sra. [Nombre del entrevistador],
Espero que este mensaje te encuentre bien.
Gracias de nuevo por la perspicaz conversación que mantuvimos sobre el puesto de [Cargo] . Disfruté mucho de nuestra conversación y me entusiasma la oportunidad de unirme a su equipo.
Tras reflexionar sobre nuestra conversación, me di cuenta de que había olvidado hacer una pregunta que me interesaba mucho. En concreto, quería saber más sobre [tema o aspecto específico del puesto]. ¿Podrías, por favor, darme más detalles al respecto?
Agradezco tu tiempo y comprensión. Si hay más información que pueda facilitarte o más preguntas que tengas para mí, por favor, házmelo saber. Espero tener noticias tuyas y continuar nuestra conversación.
Saludos cordiales,
[Tu nombre completo]
[Tu número de teléfono
[Tu perfil de LinkedIn]
Segunda plantilla de correo electrónico de seguimiento
Por último, puede que ya hayas enviado un correo electrónico de seguimiento. Pasa una semana. Pasan dos semanas. Y todavía no has recibido respuesta de nadie.
Por supuesto, es posible que el director de recursos humanos te esté engañando, pero es más probable que tu correo electrónico simplemente se haya perdido en el vacío digital.
En ese caso, deberías ir a por todas y enviar otro correo electrónico de seguimiento.
Asunto: Seguimiento de [Título del puesto] Puesto
Estimado Sr./Sra. [Nombre del entrevistador],
Espero que este mensaje le encuentre bien.
Quería hacer un seguimiento de mi anterior correo electrónico en relación con el puesto de [Título del puesto] . Entiendo que probablemente estés muy ocupado, pero quería comprobar si ha habido alguna actualización en el proceso de contratación.
Sigo muy entusiasmada con la oportunidad de unirme a tu equipo y contribuir a [aspecto específico del puesto o de la empresa]. Si hay alguna información adicional que pueda proporcionar o si tenéis alguna actualización para mí, por favor, hacédmelo saber.
Gracias de nuevo por considerar mi solicitud. Espero tener noticias tuyas pronto.
Saludos cordiales,
[Tu nombre completo]
[Tu número de teléfono]
[Tu perfil de LinkedIn]
Consejos adicionales para tu correo electrónico de seguimiento tras la entrevista
¿Quieres que tu correo electrónico de seguimiento después de la entrevista dé en el clavo? Entonces, no te pierdas estos pequeños consejos:
- Envía un correo electrónico de seguimiento a cada entrevistador. Si hablaste con varias personas, asegúrate de enviar un seguimiento personalizado a cada una. Por ejemplo, si alguien habló de dinámicas de equipo, di lo ilusionado que estás por contribuir.
- El momento lo es todo. El mejor momento para enviar un correo electrónico de seguimiento es entre 24 y 48 horas después de la entrevista. Si te pones en contacto dentro de este plazo, tu candidatura se mantendrá fresca en la mente del entrevistador.
- Corrige antes de enviar. Por supuesto, querrás detectar cualquier errata o error gramatical que hayas podido cometer. Porque por muy perfecto que sea tu correo electrónico, pequeños errores como éstos pueden hacerte parecer poco profesional y descuidado.
No olvides que causar una impresión positiva duradera es tan valiosa como la primera. Así que asegúrate de no pasar nada por alto.
Evita estos errores en los correos electrónicos de seguimiento
Por supuesto, quieres que tu correo electrónico sea perfecto. Pero cometer errores que pueden socavar tus esfuerzos es realmente fácil. Aquí tienes algunos de los errores más comunes de los que debes cuidarte:
- No enviar un correo electrónico de seguimiento. Ya sabes cómo es: las bocas cerradas no se alimentan. Y no enviar un correo electrónico rápido después de la entrevista puede costarte caro. Siempre debes enviar uno, aunque creas que la entrevista no ha ido bien.
- Ser demasiado verboso. En segundo lugar, ¡tu correo electrónico debe ser conciso! Si es demasiado largo, puede perder la atención del lector y diluir tu mensaje principal. Y eso es algo que no quieres.
- Exigir una respuesta inmediata. Seguro que estás deseando que te contesten. Pero exigir una respuesta rápida puede resultar desagradable. En lugar de eso, expresa tu agradecimiento educadamente, sin presionar.
Y recuerda que la paciencia es una virtud, sobre todo cuando se trata de buscar trabajo. Así que no te muevas, evita enviar correos electrónicos todos los días, e incluso puedes dedicarte a un nuevo pasatiempo mientras esperas.
Puntos clave: Correo electrónico de seguimiento tras la entrevista
En conclusión, un correo electrónico deseguimiento después de laentrevista es un mensaje breve que envías a las personas que te entrevistaron después de la reunión.
Puede parecer un detalle sin importancia, pero puede marcar una gran diferencia a la hora de conseguir el trabajo.
He aquí por qué no debes pasar por alto su impacto:
- Es un gesto de gratitud hacia los jefes de contratación que han sacado tiempo de sus apretadas agendas para reunirse contigo.
- Demuestra que aprecias de verdad la oportunidad y que estás deseando formar parte de la empresa.
- Transmite que te tomas en serio la oportunidad y que estás dispuesto a hacer un esfuerzo adicional para conseguirla.
- Proporciona una plataforma perfecta para abordar cualquier pregunta pendiente o buscar información adicional sobre el puesto.
- Por último, un correo electrónico de seguimiento te mantiene fresco en la mente de los directores de recursos humanos.
Puedes crear un correo electrónico de seguimiento eficaz simplemente siguiendo esta estructura:
- Empieza con un asunto sencillo.
- Continúa con un saludo personalizado.
- Expresa tu gratitud por su tiempo y consideración.
- Haz hincapié en tu interés por el puesto de trabajo.
- Aclara cualquier última duda o detalle.
- Cierra el correo electrónico con una firma amistosa y profesional.