¿Recuerdas cuando ASOS imprimió 17.000 bolsas de plástico con una errata, o cuando Trump envió invitaciones con un error ortográfico? Todos metemos la pata de vez en cuando y le puede pasar a cualquiera. Pero hay un lugar en el que definitivamente no deberías cometer un error, y es en tu currículum.
Entonces, ¿qué debes hacer cuando eso ocurre y envías un currículum que tiene una errata u otro error? ¿Hay alguna razón para asustarse y responder con una carta de disculpas de un metro de largo? ¿O deberías no hacer nada y esperar que nadie se dé cuenta?
Bueno, no hay una solución clara. Cada caso merece ser considerado por sí mismo y exige un enfoque diferente.
Hemos llegado a la conclusión de que hay varios escenarios posibles cuando se trata de un currículum defectuoso. Sigue leyendo para averiguar cuál se adapta mejor a tu situación.
Los pequeños errores no son motivo de preocupación
En primer lugar, es importante darse cuenta de que -a diferencia de los seres humanos- no todos los errores son iguales.
Mientras que algunos de ellos pueden hacer que tiren tu currículum a la basura, otros pasarán fácilmente desapercibidos.
Así que, si ya has cometido algún error, tienes que evaluarlos para decidir qué medidas vas a tomar. No todos los errores tipográficos son tan graves como escribir mal el nombre del director de recursos humanos.
Entre los errores menores del currículum puedes contar
- una coma mal colocada
- un punto que falta
- una errata sin importancia
Desde luego, no querrás llamar la atención sobre un error que apenas destaque en tu currículum. Si no es algo que pueda generar confusión o información errónea que sería crítica para la comprensión de tu currículum, no hay razón para señalarlo.
Además, los seleccionadores suelen tener demasiados currículum que revisar y preocuparse por un signo de puntuación que falta no será su principal preocupación. Si la ortografía perfecta no es uno de los requisitos para el puesto, ninguna pequeña errata debería eclipsar tu experiencia y cualificaciones.
Por último, aprende de tus propios errores, y no olvides guardar la versión corregida de tu currículum para utilizarla en el futuro. Nunca sabes cuándo volverás a necesitarlo y hacer esto por adelantado valdrá la pena.
¿Has detectado errores importantes? Reenvía tu currículum con estilo
Hay ciertas situaciones en las que necesitas tomar medidas y hacer un seguimiento con una nueva versión corregida de tu currículum.
Algunos de los errores más importantes que puedes cometer son
- información de contacto incorrecta/falta
- incoherencias (por ejemplo, fechas de inicio y fin, títulos y funciones del puesto)
Pero enviar una versión corregida y decir"Lo siento, había un error en mi currículum" es probablemente lo peor que puedes hacer.
No es muy inteligente llamar la atención sobre los errores que has cometido. En lugar de señalar los errores y faltas gramaticales, simplemente preséntalo como una "copia actualizada" o como tu documento más reciente que sustituye a cualquier versión anterior.
Es una forma inteligente y elegante de evitar perder tu reputación desde el principio.
La mayoría de los reclutadores también se centrarán en el contenido más que en el formato, por lo que es muy poco probable que busquen errores en la primera versión de tu currículum.
ATS es tu amigo cuando cometes un error en tu currículum
Es bueno saber que la mayoría de las empresas utilizan tecnología automatizada para almacenar currículums.
Esto significa que cuando reciben un nuevo archivo, la versión anterior simplemente se borra. Así que lo más probable es que tus errores pasen al olvido con bastante facilidad.
He aquí un ejemplo de cómo reenviar tu currículum y salvar la cara después de una metedura de pata importante:
Aquí tiene una copia actualizada del currículum que le envié el pasado [día de la semana], expresando mi interés por [puesto de trabajo]. Por favor, consulta esta versión cuando revises mis cualificaciones para el puesto.
Gracias, [tu nombre].
Encubrir tus puntos débiles
Para desviar aún más la atención de tus errores, también puedes mejorar la versión actualizada añadiendo algunas viñetas o una nueva sección del currículum. Sin embargo, éstos deben estar relacionados con el puesto.
Y si finalmente te invitan a una entrevista, asegúrate de llevar contigo un currículum con el formato adecuado.
Por otra parte, si sientes la necesidad de ser sincero, también podrías salirte con la tuya con algo breve y ligero como
Mi naturaleza perfeccionista no me permitiría pasar por alto el hecho de que el currículum que envié contenía un pequeño error. Adjunto una copia actualizada de mi currículum. Por favor, consulta esta versión cuando revises mis cualificaciones para el puesto.
Gracias, [tu nombre]
Qué hacer cuando has cometido un error
Si envías tu currículum aparentemente perfecto, sólo para darte cuenta más tarde de una o dos erratas, que no cunda el pánico. Sé amable contigo mismo, no es el fin del mundo.
Muchas personas han sido contratadas a pesar de las erratas y otros errores en su currículum. Todos somos seres humanos y cometemos errores a diario. Sin embargo, hay algunos métodos que pueden eliminar la posibilidad de que arruinen tu currículum.
¿Qué puedes aprender de esto?
Hay varias lecciones que puedes aprender para el futuro:
- La próxima vez que vayas a enviar tu solicitud, después de pasarla por un programa corrector ortográfico (como Grammarly), corrígela una vez más.
- Date uno o dos días después de terminar de escribir tu currículum. Sólo entonces vuelve a él y busca errores con ojos nuevos.
- Asegúrate también de que otra persona revisa tu currículum. Un par de amigos con ojos de lince que revisen tu currículum antes de que solicites tu próximo trabajo puede ser muy útil. Es mucho más probable que detecten cualquier problema de formato, gramática, ortografía o cronología que puedas haber pasado por alto.
- Por último, pero no por ello menos importante, invierte algo de tiempo en un mantenimiento regular. Actualiza tu currículum de vez en cuando para tener un documento profesional actualizado y revisado a fondo. Esto te ayudará a estar preparado la próxima vez que se te presente una oportunidad inesperada.
Este artículo se ha actualizado recientemente. El artículo original fue escrito por Jakub Kaprál en 2018.