En el mercado laboral actual, la pregunta candente de muchos solicitantes de empleo es: "¿Qué debo poner en mi currículum como conocimientos informáticos?

Atrás quedaron los días en que bastaba con dominar Microsoft Office.

Los reclutadores de hoy buscan candidatos con un conjunto diverso de conocimientos informáticos que vayan más allá de los básicos.

Tanto si eres un profesional experimentado como un recién licenciado que se incorpora al mundo laboral, mostrar en tu currículum los conocimientos informáticos adecuados puede ser la clave para desbloquear nuevas oportunidades profesionales.

En este artículo, aprenderás

  • Conocimientos informáticos básicos que toda persona que busca trabajo debe tener
  • Conocimientos informáticos de nivel medio y avanzado que se demandan
  • Cómo incorporar estratégicamente estas habilidades a tu currículum
  • Ejemplos de conocimientos informáticos para el currículum

¿Qué son los conocimientos informáticos para el currículum?

Las habilidades informáticas para un currículum suelen incluir el dominio de aplicaciones de software como Microsoft Office (Excel, Word, Powerpoint), la comunicación por correo electrónico, la navegación web, la gestión de archivos y la resolución de problemas. Además, habilidades especializadas como la configuración de DMARC y la comprensión de los protocolos de seguridad del correo electrónico y el uso y la utilización de la IA son cada vez más importantes en el cambiante panorama digital actual.

Habilidades más avanzadas podrían implicar lenguajes de programación, análisis de datos, conocimiento de lo que significa la seguridad de los puntos finales como parte de la concienciación sobre ciberseguridad, computación en la nube y familiaridad con tecnologías emergentes como el aprendizaje automático y blockchain.

Las competencias específicas destacadas dependen de los requisitos del puesto y de las demandas del sector.

Aparte de las competencias informáticas, también hay competencias duras (que es un término general para todas las competencias que pueden aprenderse, como los conocimientos técnicos, el dominio de idiomas o el manejo de maquinaria) y competencias blandas (que son atributos personales y capacidades interpersonales como la comunicación, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la adaptabilidad).

En este caso, las competencias informáticas son básicamente un subconjunto de las competencias duras.

Así es como pueden verse en un currículum real.

what are computer skills for resume

Por qué son importantes los conocimientos informáticos en tu currículum

Las habilidades informáticas han pasado de ser un extra a una necesidad. De hecho, las competencias digitales son necesarias en al menos el 82% de las vacantes anunciadas en Internet, según una investigación encargada por el Departamento Británico de Digital, Cultura, Medios de Comunicación y Deporte.

De hecho, los puestos que requieren competencias digitales pagan un 29% más que los que no las requieren. La investigación también señala que esta diferencia es evidente en todos los niveles de cualificación, pero aumenta en los niveles más altos.

Cuando elabores tu currículum, recuerda que destacar tus conocimientos informáticos no consiste sólo en cumplir las expectativas; se trata de posicionarte como un activo indispensable para tu nuevo empleador.

Cómo elegir los conocimientos informáticos adecuados para tu currículum

Cuando decidas qué conocimientos informáticos incluir en tu currículum, ten en cuenta los requisitos específicos del puesto al que aspiras. Adapta tus conocimientos a la descripción del puesto, haciendo hincapié en los más relevantes para el puesto.

Piensa en las exigencias tecnológicas del sector, muestra una mezcla de conocimientos básicos y avanzados, y destaca los que te diferencian de otros candidatos.

En última instancia, tu objetivo es presentar un conjunto completo de conocimientos informáticos que te conviertan en la persona ideal para el puesto.

Usa la inteligencia artificial para crear un currículum — ¡RÁPIDAMENTE!

Nuestro Redactor de currículums con IA funciona gracias al modelo de lenguaje GPT-4 de OpenAI, y puede generar currículums bien redactados en pocos segundos. Solo tienes que introducir el puesto de trabajo, y deja que la inteligencia artificial se ocupe del resto.
Redactor de currículum con IA

Lista de conocimientos informáticos para el currículum

Basta de teoría; pasemos a la práctica. A continuación te ofrecemos una lista de conocimientos informáticos específicos para tu currículum, adaptados a tu nivel de competencia, ya seas un usuario principiante, intermedio o avanzado.

Basic computer skills for resume examples

Conocimientos informáticos básicos para el currículum

Casi todos los solicitantes de empleo necesitan ciertos conocimientos informáticos básicos. Entonces, ¿cuáles son las habilidades informáticas básicas para un currículum?

Aquí tienes unos cuantos ejemplos de conocimientos informáticos básicos para el currículum que demuestran tus conocimientos informáticos básicos:

Conocimientos informáticos básicos:

  • Dominio de Microsoft Office (Incl. Excel, Word, Powerpoint)
  • Dominio del software de hojas de cálculo (por ejemplo, Microsoft Excel o Google Sheets)
  • Conocimientos de software para presentaciones (por ejemplo, Microsoft PowerPoint o Google Slides, incluido cómo añadir un vídeo a Google Slides)
  • Edición y formateo de documentos en editores de texto comunes (por ejemplo, MS Word, Google Docs)
  • Familiaridad con el almacenamiento en la nube y las herramientas de colaboración (por ejemplo, Google Drive o Dropbox)
  • Herramientas de comunicación (Zoom, Microsoft Teams, Skype)
  • Navegación web y por Internet
  • Gestión de archivos
  • Solución de problemas básicos (no sólo encenderlo y apagarlo)
  • Comunicación por correo electrónico
  • Herramientas de redacción y edición basadas en IA (p. ej., Grammarly, ChatGPT, Perplexcity)
  • Plataformas digitales de organización de tareas (p. ej., Notion, Monday.com, Asana)

Conocimientos informáticos de nivel medio para el currículum

Los conocimientos informáticos de nivel medio son vitales para cualquiera que quiera destacar en el trabajo y la colaboración a distancia, ya que sirven de puente entre los conocimientos básicos y la experiencia avanzada.

Puedes considerar incluir estas habilidades informáticas en tu currículum:

Conocimientos informáticos de nivel medio:

  • Herramientas de colaboración basadas en la nube (Google Workspace, Microsoft 365)
  • Software de gestión de proyectos (Trello, Asana, Microsoft Project)
  • Herramientas de comunicación a distancia (Zoom, Microsoft Teams, Skype)
  • Intercambio y gestión de archivos (Dropbox, Google Drive, OneDrive)
  • Gestión de redes sociales (Later, Facebook BusinessManager)
  • Nociones básicas de software de diseño gráfico (p. ej., Adobe Photoshop, Canva)
  • Conocimientos básicos de HTML para la edición de contenidos web
  • Conocimientos y buenas prácticas de ciberseguridad
  • Conocimiento de integraciones entre herramientas (por ejemplo, flujos de trabajo Zapier)

Recuerda: Las habilidades específicas que debes incluir en tu currículum pueden variar en función del puesto al que optes. Éstas son sólo algunas habilidades generales que pueden ser útiles en muchas situaciones.

Conocimientos informáticos avanzados para el currículum

Los conocimientos informáticos avanzados reflejan un compromiso más profundo con la tecnología, en la que no sólo utilizas herramientas, sino que también las optimizas y personalizas.

Ahora bien, las personas que utilizan estas habilidades informáticas avanzadas a diario probablemente no necesiten que las enumeremos por ellas, pero en aras de ofrecer una visión completa de las distintas habilidades tecnológicas que puedes incluir en un currículum, hemos decidido enumerar aquí también algunos ejemplos de ellas.

Algunos ejemplos de conocimientos informáticos avanzados para el currículum pueden ser:

Conocimientos informáticos avanzados:

  • Administración de redes y sistemas
  • Gestión de bases de datos (MySQL, MongoDB, Oracle)
  • Diseño UI/UX (Adobe XD, Flatirons, Sketch, Figma)
  • Gestión avanzada de proyectos (JIRA, Microsoft Project avanzado)
  • Sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) (SAP, Oracle)
  • Diseño gráfico avanzado (Adobe Photoshop, Illustrator, InDesign)
  • Ciberseguridad y hacking ético, incluidas las operaciones de seguridad de los equipos rojo, azul y morado
  • Herramientas de aprendizaje automático e inteligencia artificial (Python, TensorFlow, PyTorch)
  • Desarrollo web completo (Node.js, React, Angular, Django)
  • DevOps y contenedorización (Docker, Kubernetes, Jenkins)
  • Sistemas de control de versiones como Git y GitHub para la colaboración en código
  • Bibliotecas de análisis y manipulación de datos (R, Pandas o NumPy en Python)
  • Competencia en grandes modelos lingüísticos (LLM) para aplicaciones avanzadas de IA

Conocimientos informáticos específicos del sector para el currículum

Ciertas carreras exigen unas habilidades específicas. Por ejemplo, como analista de datos no necesitas necesariamente conocimientos avanzados en software de modelado 3D o competencia en programación de desarrollo de juegos de alto nivel.

Tener conocimientos informáticos relevantes en tu currículum es clave, así que veamos cuáles son los conocimientos específicos que necesitas en tu sector.

  • Programación. Los sectores que buscan desarrollo web necesitan JavaScript, mientras que los que buscan procesamiento backend requieren Java o Python. Campos como la ingeniería de software suelen requerir C++ o PHP, y los sectores de aplicaciones móviles prefieren Swift.
  • Análisis y visualización de datos. El sector tecnológico valora SQL para la gestión de bases de datos, Python y R para la manipulación de datos, mientras que el campo de la inteligencia empresarial prefiere Tableau y Power BI por sus sólidas capacidades de visualización.
  • Aprendizaje automático e IA. El pujante sector de la IA busca expertos en Python para el desarrollo algorítmico y TensorFlow o PyTorch para la construcción de redes neuronales.
  • Diseño gráfico. Dominio de Adobe Creative Suite (Photoshop, Illustrator, InDesign) para diseñar gráficos, maquetaciones y materiales de marca. Conocimientos de CorelDRAW para la creación de gráficos vectoriales, y experiencia con herramientas gráficas 3D como Blender o Autodesk 3ds Max para el trabajo de diseño tridimensional.
  • Marketing. Experiencia en herramientas de marketing digital como Google Analytics para el análisis del tráfico del sitio web, SEMrush o Ahrefs para SEO y marketing de contenidos, y HubSpot para marketing entrante. Dominio de plataformas de redes sociales (Facebook Ads Manager, LinkedIn Campaign Manager) y herramientas de marketing por correo electrónico como Mailchimp.
  • Contabilidad. Conocimientos avanzados de software de contabilidad como QuickBooks para la contabilidad de pequeñas empresas, Sage para nóminas y funciones de RRHH, Xero para la gestión financiera basada en la nube. Dominio de Microsoft Excel para modelos y análisis financieros, y familiaridad con programas de preparación de impuestos.
  • Recursos humanos. Experiencia con software HRIS como SAP HR para la gestión de datos de empleados, Oracle PeopleSoft para soluciones financieras y de RRHH, y Workday para la gestión del capital humano. Conocimientos de sistemas de seguimiento de candidatos (ATS), como Greenhouse o Lever, y competencia en el uso de LinkedIn Recruiter para la búsqueda de talentos y la contratación.

¿Qué conocimientos informáticos debo incluir en mi currículum?

Ya hemos explorado las habilidades informáticas esenciales para el currículum que están muy demandadas. Tanto si es para un trabajo técnico como si no, ciertas habilidades son imprescindibles.

Ahora, centrémonos en la mejor forma de presentar estas habilidades en tu currículum.

Hay dos formas eficaces de mostrar tus conocimientos informáticos en tu currículum:

  1. Creando una sección separada de habilidades. Enumera cada habilidad con claridad, proporcionando una instantánea rápida de tus capacidades. Es un enfoque ordenado y eficaz, pero puede que no ofrezca una imagen completa de cómo utilizas estas habilidades. También puedes dividir la sección de habilidades en varias categorías, como técnicas, blandas, idiomas, etc.
  2. Integra tus conocimientos informáticos en la descripción de tu experiencia laboral. Por ejemplo, añadiendo viñetas como "Implementación de protocolos de encriptación para garantizar la seguridad de los datos de los clientes" bajo una función laboral. Este enfoque ilustra no sólo qué habilidades tienes, sino cómo las has utilizado eficazmente en situaciones del mundo real.

Ambos métodos tienen sus puntos fuertes, así que elige el que mejor se adapte a tu experiencia y al puesto que solicitas. Recuerda que un conjunto de aptitudes bien presentado puede marcar una diferencia significativa.

Aquí tienes un ejemplo de la vida real. Creado con Kickresume, este currículum destaca las habilidades informáticas en una categoría separada de "habilidades informáticas". Está hecho de forma que capta la atención del empleador.

Ejemplo de currículum de especialista en marketing digital
Creado con Kickresume

Si crees que tienes muchas habilidades que mostrar, otra opción es optar por un currículum basado en habilidades. Se trata de un formato de currículum que pone tus habilidades en primer plano para captar inmediatamente la atención de los reclutadores.

Los currículum basados en competencias empiezan a ser cada vez más populares por su sencillez y franqueza.

Cómo mejorar tu competencia digital

¿Así que has investigado y has descubierto que faltan algunas competencias informáticas en tu currículum (y en tu caja de herramientas)?

Hay muchos recursos para mejorar tu competencia digital, que no es más que otra palabra elegante para referirse a los conocimientos informáticos:

  1. Prueba los cursos y certificaciones online. Explora plataformas como Coursera, Udacity, Udemy o LinkedIn Learning para encontrar vías de aprendizaje estructuradas. Hay varios cursos disponibles, como
  2. Empieza a establecer contactos y únete a grupos profesionales. Únete a comunidades, asiste a reuniones virtuales y participa en debates. Crea una red para obtener información valiosa y apoyo para navegar por este panorama en evolución.
  3. Visita plataformas educativas para desarrollar tus habilidades. Aprovecha Khan Academy, Codecademy o edX para un aprendizaje interactivo. Adapta tu viaje, desde los lenguajes de programación al análisis de datos, en función de tus aspiraciones profesionales.
  4. Pregunta a un profesional. Aprende los entresijos de la informática de quienes han pasado por ello. Acude a un mentor para obtener valiosas ideas, consejos prácticos y un camino claro para superar los obstáculos y dejar tu huella en el mercado laboral.

Puntos clave: Conocimientos informáticos para el currículum

Los conocimientos informáticos para tu currículum son algo más que casillas de verificación: son herramientas esenciales que pueden ayudarte a sobresalir en tu trabajo, a destacar ante los empleadores y pueden ser tu billete para que te contraten.

Adapta tu currículum para que se ajuste a las descripciones de los puestos de trabajo, haciendo hincapié en las habilidades específicas del sector, y observa cómo se dispara tu visibilidad en el competitivo mercado laboral.

Y recuerda, elaborar el currículum perfecto no sólo requiere amplios conocimientos informáticos. Todas las secciones de tu currículum, como el resumen, la formación o la experiencia laboral, también deben ser 10/10.

Si escribir no es tu fuerte, prueba nuestro Escritor de Currículum con IA. Genera rápidamente un currículum completo utilizando un sencillo cuestionario de 2 pasos basado en tu puesto de trabajo. También puedes utilizar la IA para escribir o reescribir secciones individuales de tu currículum.