"¿Dónde te ves dentro de 5 años?" es una pregunta muy odiada en las entrevistas de trabajo. Y no me sorprende.

Puede ser difícil articular tus objetivos futuros cuando ni siquiera sabes qué cenarás mañana.

Pero no te preocupes. Los entrevistadores no esperan que les digas exactamente dónde estarás dentro de cinco años. Sólo quieren oír hablar de tus motivaciones y objetivos profesionales y ver si coinciden con los suyos.

Algo relativamente general como"Me veo en un puesto en el que he ascendido en la escala profesional, me siento realizado y estoy haciendo una contribución significativa a la empresa" suele bastar.

Pero si quieres asegurarte de que has preparado una buena respuesta para todo tipo de situaciones de entrevista diferentes o específicamente para tu puesto, ¡sigue leyendo!

¿Qué buscan los empresarios en tu respuesta?

Esta pregunta aparentemente sencilla está realmente cargada. Tu respuesta proporcionará al director de recursos humanos la información (buena o mala) que necesita para decidir si eres la persona adecuada para el puesto.

De ahí que sea tan importante entender realmente esta pregunta.

¿Por qué preguntan?

En pocas palabras, cuando te preguntan "¿Dónde te ves dentro de unos años?", el director de recursos humanos quiere saber si eres alguien que puede comprometerse a largo plazo con la empresa. Se le pregunta para descartar a los que no pueden, lo que reduce la tasa de rotación de su empresa. Eso, a su vez, les ahorra tiempo y dinero que se gastarían en reciclaje.

where do you see yourself in 5 years

¿Qué quieren saber?

Tu entrevistador puede saber si eres capaz de comprometerte a largo plazo una vez que evalúa varias capas de tu respuesta. Quiere saber si

  • Eres alguien con autoconocimiento. Si has dedicado tiempo a saber quién eres, lo más probable es que sepas lo que quieres. Esa cualidad puede ser muy valiosa para la empresa, porque no te levantarás y te irás un día porque de repente hayas encontrado una nueva vocación.
  • Eres ambicioso: Los jefes de contratación buscan a personas con este rasgo porque suelen ser entusiastas y motivadas, y buscan constantemente el siguiente objetivo.
  • Deseas sinceramente el trabajo. Sentir pasión por las tareas que conlleva el trabajo aumenta la probabilidad de que el empleo que solicitas satisfaga tus necesidades. Esto también aumentará tu productividad, ya que es más fácil entrar en un estado de flujo cuando haces algo que te gusta.
  • Tus objetivos se alinean con los de la empresa. Alinear los objetivos hace que tú y la empresa empujéis en la misma dirección. Esto beneficia a ambas partes, ya que sentirás que estás haciendo algo significativo, lo que significa que trabajarás con intención y, por tanto, ofrecerás un trabajo mejor.

Como ahora ya sabes por qué se hace la pregunta, puedes dejar a un lado tu respuesta"me veo con una esposa, un hijo y una casa".

En su lugar, tenemos el tipo de respuestas que te conseguirán el trabajo.

Prueba nuestro Redactor IA de currículum y lo tendrás listo en cuestión de minutos.

Nuestro Redactor de currículums con IA puede generar en pocos segundos un primer borrador de tu currículum. Solo tienes que introducir el puesto de trabajo que te interesa y deja que la inteligencia artificial encuentre las palabras adecuadas para tu currículum.
Redactor de currículum con IA

Cómo responder a "¿Dónde te ves dentro de 5 años?"

Esta pregunta es una buena razón para decir siempre que sí cuando te ofrezcan agua.

Toma un sorbo, empápate de la pregunta y responde una vez que tu mente esté serena.

He aquí cómo responder:

Sé amplio. Aunque a menudo se recomienda responder a las preguntas de las entrevistas de trabajo con la mayor precisión posible, ésta es una ocasión en la que puedes saltarte esa norma y mantener la respuesta en términos generales. Sobre todo, si todavía estás buscando tu vocación. Por ejemplo:

"Dentro de 5 años, me veo en un puesto que siga suponiendo un reto para mí y que me ofrezca oportunidades de hacer crecer mi conjunto de habilidades".

Muéstrate entusiasmado por lo que el trabajo puede aportarte. Dile a tu entrevistador cómo quieres ampliar tu conjunto de habilidades.

"He visto en la página web de la empresa que buscáis a alguien bueno en redes sociales. De hecho, tengo 80.000 seguidores en mi instagram. Me encantaría seguir aprendiendo sobre ello y creo que podría ayudar a aumentar vuestro alcance en las redes sociales."

Habla a largo plazo, hazles saber que eres alguien que contempla el trabajo como una inversión a largo plazo.

"La verdad es que siempre he querido ser responsable de comunicación y aprender más sobre los medios sociales puede ayudarme a conseguirlo". (Sólo dirías algo así si existe la posibilidad de llegar a ser responsable de comunicación en la empresa, de lo contrario puede ser contraintuitivo).

Ahora bien, estos eran ejemplos para un gurú de los medios sociales y sabemos que no todo el mundo lo es. Por eso, hemos preparado algunos ejemplos de respuesta más para ti.

where do you see yourself in 5 years

Los mejores ejemplos de respuesta para "¿Dónde te ves dentro de 5 años?"

Aparte de investigar adecuadamente la empresa para la que te entrevistan o de consultar una guía de entrevistas de trabajo, aprender de los ejemplos es una de las mejores formas de preparar una respuesta sorprendente.

Aquí tienes algunos ejemplos de respuestas breves para distintas carreras a"¿Dónde te ves dentro de 5 años?".

La mejor respuesta para la enfermera (ejemplo):

Cada puesto ofrece oportunidades que pueden cambiar la trayectoria de tu vida. Sin embargo, es importante ser realista en tus expectativas. Si asistes a una entrevista para ser enfermero, no esperes ser médico dentro de 5 años. Sólo porque no sea posible sin una titulación superior. En lugar de eso, como futura enfermera, tu respuesta podría ser:

"Me gustaría adquirir habilidades clínicas y asumir más responsabilidades con el tiempo. Creo que me gustaría ser jefe de equipo, así que convertirme en supervisor o incluso en jefe de enfermería más adelante me permitiría crecer, profesional y personalmente también."

La mejor respuesta para el desarrollador de software (ejemplo):

Si solicitas un puesto como desarrollador de software, haz hincapié en tu área de interés. Digamos que quieres trabajar para una empresa líder en ciberseguridad. Tu respuesta a "¿Dónde quieres estar dentro de cinco años?" podría ser la siguiente

"Una de mis pasiones ha sido investigar sobre ciberseguridad y buscar soluciones en este campo. Trabajando para una empresa con un historial tan destacado en este ámbito, me veo aprendiendo nuevos enfoques y aplicándolos al desarrollo de nuevas tecnologías en el futuro."

La mejor respuesta para el auxiliar administrativo (ejemplo):

¿Quieres conseguir ese puesto de auxiliar administrativo? Cuéntale al entrevistador tu determinación de esta manera

"Dentro de cinco años, me veo como asistente ejecutiva. Creo que puedo adquirir suficiente experiencia para llegar a ese puesto. Tengo previsto aprender algunas habilidades más blandas, como, por ejemplo, hacer presentaciones o técnicas de comunicación, que podrían ser activos valiosos tanto para mí como para la empresa para la que trabajaré."

La mejor respuesta para el contable (ejemplo):

¿Listo para conseguir el trabajo de contable de tus sueños? Esta respuesta convencerá a tu entrevistador de que eres la persona adecuada para ello:

"Siempre hay algo nuevo que aprender y a mí me apasiona aprender. Además de mejorar en el manejo de varios programas de contabilidad, tengo previsto aprender a programar en Python, lo que podría abrirme nuevas posibilidades en el trabajo. Quiero seguir mejorando mis habilidades de comunicación para aplicarlas en el contacto con los clientes."

Mejor respuesta para las prácticas (ejemplo):

¿Sueñas con unas prácticas en tu medio de comunicación favorito? Además de decirles por qué admiras su trabajo, menciona dónde te gustaría crecer como periodista y cómo te ayudarán estas prácticas a hacerlo:

"En el mundo actual, el periodismo independiente es clave para luchar contra la desinformación. Por lo tanto, quiero formar parte de una organización de medios de comunicación que produzca periodismo de alta calidad. Considero que el periodismo de investigación es mi principal área de interés y estoy planeando desarrollar todas las habilidades necesarias para convertirme en un reportero de investigación que pueda revelar casos importantes para contribuir al cambio en nuestras sociedades. Para ello necesito convertirme en una experta en investigación y análisis de datos".

¿O es tu oportunidad de hacer prácticas en una empresa de publicidad?

"Mi mayor punto fuerte es que soy una creadora de ideas y puedo idear campañas eficaces en las redes sociales. En el futuro, me veo como líder del equipo de marketing de una empresa cuyo trabajo contribuya a resolver problemas sociales y/o cuyos productos sean socialmente responsables. Para mí es importante poner mis habilidades al servicio de la causa en la que creo. Para ello, necesito estar al día de todos los cambios que se producen en el mundo del marketing y encontrar siempre nuevas formas de poner en práctica mi creatividad.

Ejemplos de objetivos profesionales

Si sigues sin encontrar inspiración en las respuestas anteriores o no hemos cubierto tu carrera, puedes utilizar estos ejemplos de objetivos profesionales para ayudarte a formular una respuesta perfecta:

Como hay miles de objetivos profesionales, vamos a dividirlos en 3 tipos.

1.) Objetivos de liderazgo:

Una de las mejores formas de avanzar en tu carrera es aspirar a un puesto de liderazgo. He aquí algunos ejemplos a los que puedes aspirar:

  • Jefe de equipo
  • Director
  • Supervisor
  • Consultor
  • Entrenador

2.) Objetivos educativos:

Ampliar tu formación profesional demuestra que estás dispuesto a ir más allá. Al mencionar tus objetivos educativos para los próximos cinco años, harás saber a tu empleador que eres alguien que seguirá siendo relevante dentro de su campo. He aquí algunos ejemplos de formas de seguir formándote:

  • Obtener un título
  • Obtener un certificado
  • Obtener una acreditación
  • Aprender a utilizar un nuevo software
  • Aprender un nuevo idioma
  • Aprender a programar

3.) Objetivos de desarrollo personal:

Otra forma de avanzar en tu carrera es superándote a ti mismo. Aquí tienes algunas formas de hacerlo:

  • Aspirar a un premio
  • Convertirte en experto en un tema o campo
  • Ampliar tu red de contactos
  • Trabajar en tus habilidades interpersonales

¿Ves? Hay muchas formas de demostrar a tu entrevistador que eres la persona adecuada para el puesto.

variations of where do you see yourself in 5 years

Otras preguntas similares a "¿Dónde te ves dentro de 5 años?"

Esta pregunta tiene muchas variaciones (aunque con la misma intención):

  • ¿Cuáles son tus objetivos a largo plazo?
  • ¿Qué es lo más importante en tu carrera?
  • ¿Cuál es tu definición de éxito?
  • ¿Cuáles son tus objetivos profesionales en los próximos 5 años?
  • ¿Qué buscas en una empresa?
  • Describe tus objetivos profesionales
  • ¿Dónde te ves dentro de 10 años?
  • ¿Cuáles son tus objetivos profesionales?
  • ¿Dónde quieres estar dentro de 5 años?
  • ¿Cuáles son tus objetivos futuros?
El consejo de Christy

"Esta es una pregunta popular en las entrevistas, pero no es especialmente imaginativa ni útil. Siempre puedes responder en broma "¡En tu mesa!", pero a menos que tu posible jefe tenga mucho sentido del humor, un "En un puesto en el que haya ascendido profesionalmente, me sienta realizado y haga una contribución significativa a la empresa y a sus clientes" podría ser una respuesta más diplomática"

-Christy Morgan, Experta residente en RRHH

Otras preguntas habituales en las entrevistas de trabajo

¿Tienes alguna pregunta para mí?

La respuesta siempre es sí.

Podrías preguntar:"¿Qué problema ha intentado resolver la empresa o qué asunto necesita que aborde este puesto?".

Podrías aprovechar esta oportunidad para brillar. Diles cómo resolverías su problema.

¿Cuáles son tus puntos fuertes?

Utiliza la descripción del puesto como guía a la hora de seleccionar tus puntos fuertes. Una buena regla general es seguir la fórmula de punto fuerte + contexto + historia. Cuando des contexto a tus puntos fuertes, aborda las cualidades específicas que te cualifican para el puesto y te distinguen como candidato.

¿Puedes hablarme de uno de tus puntos débiles?

Al igual que con la pregunta sobre tus puntos fuertes, puedes utilizar la fórmula de punto débil + contexto + historia. Aconsejamos hablar de una debilidad real, pero que no sea una parte importante del trabajo en cuestión. Habla de una debilidad que hayas superado, que te haya hecho mejor o incluso un experto.

¿Por qué te atrae nuestra empresa?

Una buena forma de responder a esta pregunta es añadir los valores de la empresa a tu respuesta (la mayoría de las empresas los tienen enumerados en sus sitios web). Sin embargo, intenta no introducirlos a la fuerza en la conversación, ya que no parecerás auténtico. En lugar de eso, sé sutil y utilízalos con moderación.

¿A qué situación desafiante te has enfrentado?

Al responder a esta pregunta es bueno reflejar las habilidades que busca el empleador. Intenta adaptar tus ejemplos a la descripción del puesto.

¿Por qué deberíamos contratarte?

Hay una sencilla fórmula de tres pasos que puedes utilizar para responder a la pregunta "¿Por qué deberíamos contratarte?".

  1. Afirmación. Empieza afirmando brevemente que entiendes lo que buscan en un empleado (habilidades, experiencia y carácter).
  2. Experiencia. Elige 2 ó 3 cosas que te llamen la atención de la oferta de empleo y explica cómo tu experiencia puede cumplir esos requisitos.
  3. Beneficio. Intenta no enumerar únicamente las habilidades que posees (características). En lugar de eso, habla de cómo tus habilidades, experiencia y rasgos de personalidad pueden aportar mejoras al puesto, al equipo o a la empresa (beneficios).

Resumiendo

Mantén tu respuesta breve, relacionada con el trabajo y un poco en el lado general (sobre todo si aún no conoces tu vocación).

Haz saber al responsable de contratación que eres una persona capaz de comprometerse con objetivos a largo plazo.

Habla de tus objetivos, habilidades y valores y haz que se alineen con lo que están buscando.

¡Descubre la puntuación de tu currículum!

Nuestra herramienta para validar de CV basada en IA puede analizar tu CV en busca de problemas y darte consejos sobre cómo solucionarlos.
Análisis del CV

¿Preparado para afrontar con confianza la pregunta "Dónde te ves dentro de 5 años"? Subamos un peldaño. Echa un vistazo a nuestra gran cantidad de ejemplos de currículum para asegurarte de que tu currículum también comunica tu visión prospectiva de la carrera profesional.