Cómo elaborar un currículum de camarera o camarero sobresaliente
Los camareros y camareras son la columna vertebral de cualquier restaurante. Vayas al restaurante que vayas, es probable que interactúes con un camarero.
Pero los camareros hacen mucho más que limitarse a tomar pedidos, servir comida y limpiar mesas. Desde responder a las peticiones hasta ocuparse de los problemas que surgen, los camareros son responsables de ofrecer una gran experiencia a los clientes. El trabajo es increíblemente rápido y requiere una gran capacidad de atención al cliente para tener éxito. Por eso, los directores de recursos humanos suelen buscar candidatos con habilidades y experiencias muy específicas en sus currículums.
Desde aspirantes de nivel básico hasta camareros experimentados, muchos puestos de camarero reciben un volumen extremadamente alto de solicitudes. Entonces, ¿cómo puedes hacer que tu currículum destaque entre la multitud? En este artículo, te ofrecemos 4 de los mejores consejos para que tu currículum de camarero mejore tus posibilidades de conseguir una entrevista y ser contratado.
¿Sigues buscando trabajo? Estos más de 100 recursos te dirán todo lo que necesitas para que te contraten rápidamente.
1. Destaca tus mejores habilidades en un currículum de camarero o camarera
Los profesionales del sector servicios, como los camareros, pasan la mayor parte del tiempo interactuando con los clientes. El resto del tiempo lo dedican a coordinarse con el resto del personal del restaurante. Por eso, las habilidades de servicio y comunicación son muy deseables entre los camareros. A menudo se conocen como habilidades blandas.
Es mucho más fácil enseñar a alguien las habilidades básicas para ser camarero, como tomar pedidos o desenvolverse en un restaurante. Sin embargo, las habilidades blandas pueden ser mucho más difíciles de entrenar. En muchas situaciones, los jefes de restaurante darán prioridad a contratar camareros con las habilidades personales adecuadas sobre las profesionales.
He aquí algunas habilidades blandas que pueden ayudarte a destacar en la sección de habilidades de tu currículum como camarero
- Resolución de problemas
- Atención al cliente
- Resolución de conflictos
- Atención al detalle
- Trabajo en equipo
- Capacidad de comunicación
También puedes destacar estas habilidades de forma más orgánica directamente dentro de tu experiencia laboral.
He aquí algunos buenos ejemplos de comunicación de habilidades específicas dentro de las descripciones de funciones
- Resolución de conflictos: comunicación eficaz con la dirección y los clientes para resolver sus disputas.
- Servicio de atención al cliente - Recibió sistemáticamente comentarios de los clientes en las encuestas, que indicaban que se habían superado sus expectativas.
- Trabajo en equipo - Colaboró estrechamente con el equipo de anfitriones y el personal de cocina para ofrecer a los clientes una experiencia perfecta durante la temporada alta.
- Orientado a los detalles - Introdujo los pedidos de forma eficiente, con una precisión del 98% en los pedidos de los clientes.
Si nunca has trabajado como camarero en un restaurante y esperas introducirte en el sector, las habilidades interpersonales son el lugar donde puedes causar impacto en el director de recursos humanos. Sólo tienes que asegurarte de que has vinculado esas habilidades clave a los requisitos de la descripción del puesto.
2. Incluye en tu currículum de camarero todas las certificaciones y formación pertinentes
Aunque las funciones de camarero a veces pueden considerarse de nivel básico, a menudo se exigen conocimientos y formación básicos. Algunas regiones pueden exigir también certificaciones específicas para que los camareros puedan manipular alimentos o alcohol. Los nombres y tipos de certificaciones pueden variar significativamente en función de tu ubicación y del tipo de restaurante.
Aunque no haya requisitos formales, tener certificaciones relevantes es una forma estupenda de validar tus habilidades y experiencia.
Algunas certificaciones y formación relevantes que conviene incluir en un currículum de camarero
- Certificación de manipulador de alimentos
- Certificación de seguridad alimentaria
- Certificado de primeros auxilios y RCP
Si tienes otras certificaciones relacionadas con la hostelería, también puedes incluirlas. Por ejemplo, si solicitas un puesto en un restaurante de lujo, un certificado de maridaje de vinos probablemente llamará la atención del director de recursos humanos.
3. Muestra tu experiencia en TPV y sistemas en un currículum de camarero o camarera
Una de las mayores inversiones en un nuevo empleado es la formación. Antes de que puedas empezar a desenvolverte en tu nuevo puesto de forma independiente, tendrás que familiarizarte con cualquier tecnología o software que se utilice. Estar familiarizada con el sistema de punto de venta de un restaurante potencial haría más atractiva tu candidatura.
Entre los sistemas de punto de venta más populares para restaurantes están Square, Lightspeed, TouchBistro y otros.
Aunque tener experiencia con el software exacto siempre es útil, no siempre es necesario. Las habilidades suelen ser transferibles entre software. Simplemente deja claro que has utilizado plataformas similares.
He aquí algunos ejemplos para comunicar eficazmente tus habilidades y experiencia en sistemas en tu currículum
- Gestión eficaz de los pedidos de los clientes a través de [nombre del programa].
- Gestionó el efectivo y los pagos de los clientes a través de [software] con una precisión del 98
- Mantuvo las actualizaciones del menú con regularidad utilizando [nombre del software]
4. Menciona cualquier habilidad adicional en hostelería en tu currículum de camarero o camarera
Cuando decimos habilidades adicionales, no nos referimos a habilidades aleatorias como jugar al baloncesto o hacer malabares. (¡Aunque algunos restaurantes pueden apreciar estas impresionantes habilidades!)
Dependiendo del restaurante concreto, los jefes suelen valorar a los nuevos empleados con diversos conjuntos de habilidades. Esto les permite moverte entre distintas funciones según sea necesario.
He aquí algunos ejemplos de habilidades adicionales que sería beneficioso incluir en un currículum de camarero
- Estrategias de anfitrión y colocación en mesas: muchas funciones requieren que los camareros trabajen en estrecha colaboración con los anfitriones.
- Camarero : a los restaurantes con bar les suele gustar contratar a camareros que puedan hacer las veces de camareros.
- Dominio de idiomas: hablar con fluidez o incluso dominar otros idiomas puede ayudar a mejorar la experiencia de los clientes, sobre todo en zonas turísticas.
Tener habilidades adicionales en tu currículum puede hacerte más empleable.
Independientemente del restaurante al que quieras entrar, tu currículum debe ajustarse al perfil de un camarero. Eres algo más que alguien que reparte comida y tu currículum es el lugar para demostrarlo. Incluir las habilidades y la experiencia adecuadas puede ayudar a que tu currículum destaque entre una pila de currículums.
Si necesitas algunas ideas para empezar, estos ejemplos de currículum de camarero de Kickresume seguro que impresionan a cualquier jefe de restaurante.
Perspectivas profesionales de la hostelería en 2025
La industria de la hostelería abarca varios sectores, cada uno de los cuales se prevé que crezca a ritmos diferentes entre 2023 y 2033. Aunque se espera que algunos subsectores experimenten un crecimiento significativo, otros crecerán a un ritmo que se corresponda con el mercado laboral general.
He aquí un breve resumen del crecimiento previsto en subsectores clave de la hostelería entre 2023 y 2033, basado en las proyecciones de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU:
- Ocupaciones de Servicios de Alimentación: Se espera que crezcan más o menos tan rápido como la media de todas las ocupaciones. Aún así, se prevén aproximadamente 2,7 millones de vacantes al año. En particular, se prevé que los camareros y los cocineros experimenten el mayor crecimiento dentro de esta categoría, con un 9% y un 8% respectivamente.
- Ocio: Se prevé que el empleo de los trabajadores del sector recreativo aumente un 5%, en línea con el crecimiento medio de todas las ocupaciones. Anualmente, se prevén unas 63.700 vacantes en este subsector.
- Animadores: También se prevé que el sector de los artistas de efectos especiales y animadores crezca un 4%, que es la media. Se prevén unas 6.700 vacantes anuales para estas funciones.
- Alojamiento: Se prevé que el empleo de directores de alojamiento aumente un 10%, bastante más rápido que la media. Se prevé que este subsector tenga unas 6.000 vacantes al año.
Salarios base medios en EE.UU. de los puestos más populares en Hostelería:
- Animador: 46.194 $/año (sin propinas)
- Camarero: 53.163 $/año (sin propinas)
- Cocinero: 56.524 $/año
- Conserje: 48.618 $/año (sin propinas)
- Trabajador de preparación de alimentos: 34.977 $/año
- Director de hotel: 63.023 $/año
- Ama de llaves: 44.896 $/año (sin propinas)
- Director de restaurante: 59.762 $/año
- Camarero/a: 49.193 $/año (sin propinas)
Las estimaciones salariales se basan en datos enviados anónimamente a Indeed por personas que trabajan en estos puestos, así como en información de ofertas de empleo pasadas y presentes en la plataforma durante los últimos 36 meses.
Estas cifras pueden variar en función de la ubicación, el tamaño de la empresa y el nivel de experiencia. Además, en muchos puestos de hostelería, las propinas pueden afectar significativamente a los ingresos totales, lo que las convierte en un factor importante de la retribución global.
Camarero/a CV FAQ
¿Cómo puedo mostrar mejor mis habilidades en un currículum de camarero?
Asegúrate de poner de relieve tanto tus aptitudes personales como las personales relacionadas con el trabajo de camarero. En cuanto a las habilidades interpersonales, haz hincapié en tu capacidad de atención al cliente, comunicación y multitarea. En cuanto a las duras, enumera tu experiencia con sistemas TPV, tus conocimientos de maridaje de vinos y tu dominio de idiomas extranjeros, si procede. Y también utiliza viñetas para detallar cómo has aplicado estas habilidades en puestos anteriores.
¿Cómo debo formatear mi experiencia laboral en un currículum de camarero?
Utiliza un formato cronológico inverso, enumerando primero tu trabajo más reciente. Para cada puesto, incluye el cargo, el nombre del empleador y las fechas de tu empleo. De nuevo, en cada puesto, utiliza viñetas para describir tus responsabilidades y logros, centrándote en los que demuestren tu competencia e impacto. También puedes utilizar cuantificadores cuando sea posible.
¿Qué significa "utilizar cuantificadores"?
Cuantifica tus éxitos siempre que sea posible. Por ejemplo,"Aumenté las ventas de vinos de primera calidad en un 30% mediante recomendaciones bien informadas" o "Conseguí un 98% de satisfacción del cliente según las encuestas de opinión". Estas cifras concretas proporcionan pruebas tangibles de tus habilidades y eficacia.
¿Debo incluir referencias en mi currículum de camarero?
Es más eficiente en términos de espacio indicar que las referencias están disponibles previa solicitud, en lugar de enumerarlas en tu currículum. Este enfoque también te da la oportunidad de informar a tus referencias con antelación si un posible empleador solicita su información de contacto.
Voy a enviar mi currículum a través de ATS. ¿Cómo puedo hacerlo apto para ATS?
Utiliza un diseño sencillo y limpio, sin encabezados, pies de página ni gráficos, que pueden confundir al software ATS. Utiliza fuentes estándar e incorpora las palabras clave que aparecen en la oferta de empleo en todo tu currículum: en las secciones de resumen, experiencia laboral, educación, certificados y habilidades. Guarda tu currículum en un formato ampliamente aceptado, como.docx o PDF, para asegurarte de que sea legible para la ATS.