Guía de currículum para conseguir el trabajo de conserje de tus sueños
Como conserje, puedes hacer que la experiencia de un huésped de hotel pase de terrible a maravillosa en cuestión de minutos. Sabes casi todo lo que hay que hacer en la ciudad ese fin de semana, así como dónde pueden encontrar los huéspedes los mejores ñoquis artesanos de la ciudad.
En resumen, tu capacidad para ayudar a los demás te distingue, y tu trabajo es uno de los más importantes para las relaciones con los huéspedes en cualquier hotel de calidad. Sueles saber lo que la gente quiere incluso antes de que lo digan; sin embargo, probablemente te estés preguntando qué quieren ver los jefes de contratación cuando empiezas a enviar currículums.
Sigue leyendo para conocer las 4 partes esenciales de un currículum de conserje de éxito.
1. Escribe un resumen auténtico que represente tus valores de conserje
La mejor forma de ver el resumen de tu currículum es como tu discurso de ascensor. Todos hemos pasado unos minutos preciosos en el ascensor con alguien importante que esperamos que pueda ayudarnos a triunfar, y si el momento es propicio, puede que incluso le hagamos un rápido resumen de nuestras ideas o de nuestra historia para conseguir lo que queremos.
El resumen de tu currículum consigue lo mismo para los jefes de contratación, ofreciéndoles una instantánea muy rápida de por qué eres la elección adecuada para un puesto de conserje.
Para escribir tu resumen, empieza con un adjetivo que hayas oído usar para describirte con frecuencia (¡asegúrate de que sea positivo!), como enérgico, amable o entendido. A continuación, utiliza el título de tu trabajo actual. Por último, concluye con tu experiencia. Ah, y asegúrate de que todos estos elementos estén en la primera frase. Así, podrías empezar con algo como "Conserje detallista con más de 14 años de experiencia." Es breve, dulce y directo, pero también permite a los jefes de contratación ver exactamente por qué eres el más adecuado para un trabajo. Termina tu resumen hablando de tus certificaciones, habilidades, formación académica, etc. en 1-2 frases más.
Recuerda que los jefes de contratación tienen cientos de currículums que examinar, y la mayoría no leerán más que los resúmenes para reducir el grupo de contratación. Si el resumen de tu currículum es breve y directo, estarás hablando el idioma de los jefes de contratación y demostrando por qué eres perfecto para su puesto de conserje.
2. Prioriza tu experiencia laboral relevante
La experiencia es importante para cualquier trabajo, y eso es especialmente cierto para los conserjes. Sin embargo, ¿cómo hablar adecuadamente de tu experiencia? O, ¿cómo conseguir el trabajo si no tienes experiencia directa como conserje?
En el caso de los conserjes con experiencia, deberás retroceder desde tu último trabajo como conserje. Al enumerar estos trabajos, asegúrate de proporcionar datos mensurables. Así, por ejemplo, si ayudaste a una media de 50 clientes al día a reservar visitas guiadas, inclúyelo aquí. Esto ayuda a los jefes de contratación a ver exactamente por qué eres la elección adecuada para el puesto, así como lo que aportaste a tu último empleador. No escribas simplemente las responsabilidades del puesto. Los seleccionadores no necesitan saber lo que se suponía que tenías que hacer en tu último trabajo. En su lugar, querrán saber exactamente lo que conseguiste.
Sin experiencia o buscas un cambio profesional? También puedes hacer que tu historial laboral hable a los jefes de contratación. Simplemente busca conexiones entre tus trabajos anteriores y el puesto de conserje de tus sueños. Por ejemplo, ¿tienes una amplia experiencia en atención al cliente? ¿Has ayudado regularmente a otras personas? ¿Eres un líder de equipo con grandes dotes de comunicación? Todas estas habilidades son necesarias en el campo de la conserjería, y si destacas tus conexiones y experiencia en trabajos anteriores, impresionarás a los jefes de contratación con tu conjunto de habilidades.
3. Enumera bien tus credenciales educativas
La mayoría de los puestos de conserje no requieren una titulación en un campo específico; sin embargo, tu titulación puede situarte por encima de otros candidatos con historiales laborales similares. Si tienes un título superior a un máster, no te preocupes por enumerar tu bachillerato. Cuando hables de tu formación académica, no tengas miedo de enumerar los principales logros o realizaciones, sobre todo si son relevantes para el puesto.
Por ejemplo, muchos licenciados universitarios enumerarán su currículo y su historial de clases para mostrar qué habilidades aprendieron que puedan ayudarles con sus expectativas laborales, como la gestión de hostelería, el marketing y los negocios.
4. Incluye habilidades relevantes para completar tu currículum de conserje
Seamos sinceros, un conserje tiene una gran variedad de habilidades que debe utilizar cada día. Con tal plétora de habilidades diferentes, puede ser difícil averiguar cuáles son las 8 - 12 que deben incluirse en un currículum. Aquí es donde el anuncio de empleo al que respondes puede ser útil.
En él, verás términos clave, como "organizado", "líder"etc. Cuando elabores tu sección de habilidades, querrás utilizar algunos de sus términos clave para demostrar por qué eres la elección adecuada para un puesto. Sin embargo, ¿qué pasa con el resto de la sección de habilidades? ¿Qué colocarás ahí?
Crea un cuadro de habilidades con tus habilidades duras y blandas divididas. Las habilidades blandas son aquellas habilidades internas, como la gestión del tiempo y la comunicación, mientras que las habilidades duras serán las tareas realizadas en tu trabajo, como las llamadas en frío o la organización de citas y experiencias para los invitados. Ahora, fíjate en cuáles son las habilidades que más utilizas. A veces descubriremos que nuestras habilidades más primarias no son exactamente las que pedía el anuncio de empleo, así que si incluyes una mezcla del anuncio de empleo y de tus habilidades personales, podrás demostrar que encajas perfectamente en el puesto y qué habilidades aportarás.
En conclusión...
Ser conserje puede ser una carrera muy gratificante; sin embargo, para conseguir el trabajo, debes preparar un currículum que los encargados de la contratación lean de verdad. Elaborando un resumen del currículum, un historial detallado de tu experiencia laboral, destacando tu formación académica y creando una lista concisa de tus habilidades, tendrás un currículum que la gente realmente querrá leer.
En lugar de preocuparte por qué incluir en tu currículum, sigue nuestra guía para redactar el currículum de conserje perfecto y empieza a ver cómo te llueven las ofertas de trabajo en cuanto pulses enviar.
Perspectivas profesionales de la hostelería en 2025
La industria de la hostelería abarca varios sectores, cada uno de los cuales se prevé que crezca a ritmos diferentes entre 2023 y 2033. Aunque se espera que algunos subsectores experimenten un crecimiento significativo, otros crecerán a un ritmo que se corresponda con el mercado laboral general.
He aquí un breve resumen del crecimiento previsto en subsectores clave de la hostelería entre 2023 y 2033, basado en las proyecciones de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU:
- Ocupaciones de Servicios de Alimentación: Se espera que crezcan más o menos tan rápido como la media de todas las ocupaciones. Aún así, se prevén aproximadamente 2,7 millones de vacantes al año. En particular, se prevé que los camareros y los cocineros experimenten el mayor crecimiento dentro de esta categoría, con un 9% y un 8% respectivamente.
- Ocio: Se prevé que el empleo de los trabajadores del sector recreativo aumente un 5%, en línea con el crecimiento medio de todas las ocupaciones. Anualmente, se prevén unas 63.700 vacantes en este subsector.
- Animadores: También se prevé que el sector de los artistas de efectos especiales y animadores crezca un 4%, que es la media. Se prevén unas 6.700 vacantes anuales para estas funciones.
- Alojamiento: Se prevé que el empleo de directores de alojamiento aumente un 10%, bastante más rápido que la media. Se prevé que este subsector tenga unas 6.000 vacantes al año.
Salarios base medios en EE.UU. de los puestos más populares en Hostelería:
- Animador: 46.194 $/año (sin propinas)
- Camarero: 53.163 $/año (sin propinas)
- Cocinero: 56.524 $/año
- Conserje: 48.618 $/año (sin propinas)
- Trabajador de preparación de alimentos: 34.977 $/año
- Director de hotel: 63.023 $/año
- Ama de llaves: 44.896 $/año (sin propinas)
- Director de restaurante: 59.762 $/año
- Camarero/a: 49.193 $/año (sin propinas)
Las estimaciones salariales se basan en datos enviados anónimamente a Indeed por personas que trabajan en estos puestos, así como en información de ofertas de empleo pasadas y presentes en la plataforma durante los últimos 36 meses.
Estas cifras pueden variar en función de la ubicación, el tamaño de la empresa y el nivel de experiencia. Además, en muchos puestos de hostelería, las propinas pueden afectar significativamente a los ingresos totales, lo que las convierte en un factor importante de la retribución global.