Cómo crear un currículum profesional de responsable de instalaciones
Tener un responsable de instalaciones dedicado es un paso hacia el éxito de cualquier organización. ¿Quién si no garantizaría que las instalaciones de la empresa estén bien equipadas y sean seguras para la empresa y sus empleados?
Gestionar edificios, renovaciones o reformas, preparar documentos para los contratistas, supervisar numerosos proyectos, supervisar y coordinar son sólo algunas de tus responsabilidades diarias.
Tu experiencia y tus capacidades merecen ser presentadas de la mejor manera. Y no hay mejor plataforma para ello que tu currículum.
Sigue estos consejos sobre cómo elaborar un CV de responsable de instalaciones eficaz, y conseguirás el trabajo que deseas en un abrir y cerrar de ojos.
¿Sigues buscando trabajo? Estos más de 100 recursos te dirán todo lo que necesitas para que te contraten rápidamente.
1. ¿Cuál es el mejor formato para tu currículum de gestor de instalaciones?
Jim es un reclutador muy ocupado.
Está revisando desesperadamente montones de currículums, buscando al candidato más apto para gerente de instalaciones.
Sólo dispone del tiempo necesario para tomarse el café de la mañana. No puede permitirse perder el tiempo en currículums en los que grandes trozos de texto están torpemente redactados.
¿Qué harás para llamar la atención de Jim?
Da un formato ordenado a tu currículum con los siguientes consejos, y evita que el director de recursos humanos te deje de lado:
- Establece márgenes de una pulgada en todos los lados.
- Utiliza un diseño a dos columnas para reducir el número de páginas.
- Organiza tu currículum en las siguientes secciones: datos de contacto, resumen profesional, habilidades, experiencia laboral, educación, secciones adicionales (certificaciones, premios, conferencias, actividades de voluntariado, etc.)
- Utiliza encabezamientos claros.
- Utiliza espacios en blanco para mejorar la legibilidad y la navegación.
- Enumera tus experiencias laborales en orden cronológico inverso.
- Utiliza viñetas para enumerar tus experiencias laborales, educación, actividades extra o logros.
- Elige un tipo de letra clásico, como Georgia, Calibri o Garamond.
- La mejor práctica es guardar tu CV como documento PDF. Sin embargo, lee siempre los requisitos de la oferta de trabajo, ya que algunos empleadores pueden pedir explícitamente un archivo DOCX.
Elige la plantilla que prefieras y haz que tu currículum brille.
2. ¿Cómo elaborar un resumen profesional eficaz para tu CV de responsable de instalaciones?
Tu currículum es tan bueno como tu resumen profesional. Esas 3-5 líneas pueden ser decisivas para que Jim siga leyendo. No es de extrañar que tengas que prestar especial atención a la forma de redactarlo.
El resumen profesional, también conocido como perfil profesional, es un resumen que engloba eficazmente tus experiencias más relevantes, las mejores aptitudes para el puesto y, por último pero no menos importante, tus mayores logros.
Demuestra a tu posible empleador que tus logros son mensurables, y utiliza números para hacerlos más tangibles.
Ejemplo de perfil profesional de responsable de instalaciones
"Gestor de Instalaciones dedicado y fiable con más de 4 años de experiencia en la gestión del funcionamiento de sistemas y servicios de edificios. Supervisó y orientó a más de 50 empleados de distintos departamentos para garantizar la seguridad y la eficiencia de las instalaciones. Asesoró al personal directivo sobre medidas para mejorar la rentabilidad del mantenimiento de las instalaciones. Desarrolló más de 60 estrategias de mantenimiento que ayudaron a reducir los gastos en un 23% en 4 meses."
3. ¿Cómo crear un impresionante conjunto de habilidades de gestor de instalaciones para tu currículum?
Un currículum sin un conjunto de habilidades es como una empresa sin estrategia inmobiliaria. O al menos esa es una forma de verlo.
Como gestor de instalaciones diligente, sin duda tienes muchas habilidades que ofrecer. ¿Cómo evitar, sin embargo, saltarte las que pueden ser decisivas? Fácil: consulta siempre la oferta de empleo y adapta tus listas en función de los requisitos que en ella figuren.
Las mejores habilidades interpersonales para incluir en tu currículum de jefe de instalaciones
- Habilidades de comunicación oral y escrita
- Organización
- Pensamiento analítico
- Resolución de problemas
- Toma de decisiones
- Gestión del tiempo
- Adaptabilidad
- Establecimiento de prioridades
- Trabajo en equipo
- Visión para los negocios
- Atención al cliente
Conocimientos prácticos de jefe de instalaciones para tu currículum
- GMAO (Competencia superior)
- MS Office Suite (Competencia superior)
- Programación
- Gestión de proyectos
- Conocimientos jurídicos
- Sostenibilidad y eficiencia
- Gestión de la calidad
- Gestión de riesgos
4. ¿Cómo crear una sección de experiencia laboral cautivadora para tu currículum de jefe de instalaciones?
Piensa en Jim. Quiere poder identificar tus logros pasados con el éxito futuro de su empresa. Para ayudarle a encontrar lo que busca, adapta siempre tu sección de experiencia laboral a la oferta de empleo.
Llénala de palabras clave importantes, y enlázalas inteligentemente con algunos de tus mejores logros. Recuerda cuantificarlos siempre que puedas, para que la experiencia sea real.
Ejemplo de sección del CV de descripción del trabajo de jefe de instalaciones:
Clarkson Technology, Texas
Director de Instalaciones
2016-2020
- Supervisó el mantenimiento de edificios y terrenos, asegurándose de que los procedimientos de salud y seguridad se aplicaban correctamente.
- Dirigió y orientó a más de 50 empleados de distintos departamentos para garantizar la seguridad y la eficiencia de las instalaciones.
- Estableció un punto de referencia de rendimiento y consumo energético, mejorando los futuros esfuerzos de ahorro de energía.
- Gestionó y organizó los presupuestos operativos de forma profesional y rentable.
- Desarrolló más de 60 estrategias de mantenimiento que ayudaron a reducir los gastos en un 23% en 4 meses.
5. ¿Cómo incluir eficazmente la formación en tu currículum de gestor de instalaciones?
Aunque no está escrito en piedra, sin duda ayuda tener una licenciatura en empresariales o gestión. Sea cual sea tu formación más alta, asegúrate de mencionarla lo mejor posible.
Jim apreciaría sin duda que te limitaras a incluir tus cursos, áreas de interés o logros académicos relevantes, sobre todo en caso de que carezcas de experiencia laboral.
Ejemplo de sección de educación del CV de gestor de instalaciones:
Universidad de Europa
Licenciatura en Negocios Aplicados
2010-2013
- Área de interés: Innovación y Gestión
- Sobresaliente en Análisis Financiero
- Cursos relevantes: Dirección Estratégica, Entorno Jurídico de la Empresa, Gestión Empresarial, Análisis Financiero, Innovación y Gestión, Sostenibilidad
6. ¿Qué secciones adicionales poner en tu currículum de jefe de instalaciones?
La respuesta es bastante sencilla: los que mejor reflejen tus habilidades y rasgos de carácter relevantes.
Selecciona las secciones adicionales adecuadas para tu CV:
- Habilidades lingüísticas
- Conferencias
- Actividades de voluntariado
- Certificaciones
- Premios
- Proyectos
- Cualificaciones
- Intereses
- Otros logros
Puedes enumerarlos así
Actividades de voluntariado
Office Manager - Hearts & Minds, 2019
- Apoyo administrativo, programación de reuniones, organización de conferencias
Perspectivas laborales de los administrativos en 2025
Se espera que los empleos administrativos crezcan un 6% entre 2023 y 2033. Eso es más rápido que la media nacional de todas las ocupaciones. (Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU.).
Se prevé que cada año se creen unos 35.200 puestos de administrativo, principalmente debido a la necesidad de sustituir a trabajadores que se trasladan a otras ocupaciones o abandonan la población activa (por ejemplo, por jubilación).
Salarios base medios en EE.UU. de las funciones administrativas más populares
- Empleado administrativo: 44.819 $/año
- Director de instalaciones: 77.912 $/año
- Recepcionista: 34.812 $/año
- Director de oficina: 64.612 $/año
- Asistente personal: 49.392 $/año
Las estimaciones salariales se basan en datos enviados anónimamente a Indeed por personas que trabajan en estos puestos, así como en información de ofertas de empleo pasadas y presentes en la plataforma durante los últimos 36 meses.
Estas cifras pueden variar en función de la ubicación, el tamaño de la empresa y el nivel de experiencia.
Como puedes ver, los salarios pueden variar significativamente entre las distintas funciones en este campo. Si estás considerando una carrera en administración, asegúrate de explorar y comparar tus opciones cuidadosamente.
Gerente de mantenimiento CV FAQ
¿Qué pasa con las palabras clave del currículum? ¿Cómo sé cuáles utilizar?
Lo primero que tienes que hacer es leer detenidamente el anuncio de empleo al que estás respondiendo. Las palabras clave importantes pueden adoptar la forma de cualquier requisito del candidato, por ejemplo habilidades, cualificaciones y responsabilidades, como "operaciones de instalaciones", "mantenimiento preventivo", "cumplimiento de la seguridad" y "gestión de proveedores". El siguiente paso es incorporar estas palabras clave en todo tu currículum, sobre todo en las secciones de habilidades y experiencia laboral. Las palabras clave pueden ayudar a que tu currículum pase a través de los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS).
¿Cuáles son los errores más comunes que hay que evitar al redactar un currículum de responsable de instalaciones?
La lista de pecados del currículum es la siguiente: utilizar un currículum genérico para todas las solicitudes, no cuantificar los logros y tener erratas o errores gramaticales. Además, evita siempre enumerar las funciones del puesto sin destacar los logros o el impacto que tuviste en puestos anteriores.
¿Cuáles son algunos verbos de acción fuertes que debo incluir en mi currículum de jefe de instalaciones?
Empezar tus viñetas con verbos de acción fuertes puede hacer que tu currículum sea más dinámico y atractivo. Como gestor de instalaciones, puedes utilizar los siguientes verbos de acción: "gestionó", "coordinó", "implantó", "supervisó", "optimizó", "negoció", "mantuvo" y "mejoró". Por ejemplo, podrías decir "Implanté un nuevo sistema de programación del mantenimiento" o "Negocié contratos con proveedores para reducir costes".
¿Cómo incorporo eficazmente datos cuantificables a mi currículum de jefe de instalaciones?
Hazlo incluyendo métricas y logros específicos que destaquen tu impacto. Utiliza números para mostrar tus logros, como"Reduje los costes energéticos un 20% mediante la implantación de un sistema de gestión de la energía", "Dirigí un equipo de 10 técnicos de mantenimiento" o "Supervisé un proyecto de renovación de 2 millones de dólares que se completó a tiempo y dentro del presupuesto". Son detalles como éstos los que proporcionan pruebas concretas de tus capacidades y contribuciones.
¿Cómo puedo destacar eficazmente mis habilidades de gestión de proyectos en mi currículum de jefe de instalaciones?
Puedes hacerlo detallando proyectos concretos que hayas gestionado y sus resultados satisfactorios. Describe tu papel en estos proyectos, las acciones que emprendiste y los resultados que obtuviste. Por ejemplo, "Dirigí un equipo interfuncional para completar una importante mejora de las instalaciones, que dio lugar a un aumento del 30% de la eficacia operativa" , o "Coordiné la instalación de un nuevo sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado, que redujo los costes anuales de energía en 50.000 dólares".