Crea un currículum profesional de hostelería con esta sencilla guía
Una guía de currículum para profesionales de la hostelería con consejos y sugerencias de redacción sobre cómo crear un currículum ganador. Los temas tratados incluyen el formato, los resúmenes del currículum, las habilidades hosteleras, la experiencia laboral y la formación.
El sector de la hostelería es muy amplio, con muchas oportunidades de empleo diferentes. Independientemente del ámbito de la hostelería en el que vayas a entrar, necesitas un currículum sólido y bien redactado que te ayude a conseguir una entrevista y una oferta de trabajo con tu empleador ideal.
En esta guía te ofrecemos un proceso paso a paso para elaborar tu currículum de hostelería, con consejos y ejemplos de redacción. Sigue leyendo para conocer los siguientes pasos:
- Elige el formato correcto para un currículum de hostelería
- Redacta un resumen de currículum convincente que llame la atención de los empleadores de hostelería
- Enumera las habilidades específicas del sector de la hostelería
- Optimiza tu sección de experiencia laboral para mostrar tus puntos fuertes en hostelería
- Incluye correctamente tus credenciales educativas en hostelería
1. Elige el formato correcto para un currículum de hostelería
El primer paso para crear un currículum de hostelería eficaz que te permita conseguir el trabajo de tus sueños es elegir el mejor formato para tu nivel de experiencia.
Lo ideal es que emplees el formato cronológico inverso, un formato de currículum que da prioridad a la experiencia laboral por encima de todo lo demás. Con este currículum, la sección de experiencia laboral se convierte en la joya de la corona del documento, formando la parte más grande y central del currículum.
Sin embargo, el currículum CR es menos que ideal para los candidatos que buscan puestos de nivel inicial y no tienen una amplia experiencia en hostelería.
En este caso, hay dos formatos alternativos a considerar:
- Currículum funcional: El currículum funcional está diseñado para candidatos recién licenciados que carecen de un historial laboral relevante. En lugar de centrarse en la experiencia laboral, este currículum se centra en la educación, las habilidades y la experiencia no remunerada.
- Currículumhíbrido: El currículum híbrido combina elementos tanto del currículum funcional como del cronológico inverso.
La atención se reparte de forma relativamente equitativa entre todas las secciones, lo que facilita la creación de un currículum convincente a los candidatos que están cambiando de trayectoria profesional o resolviendo lagunas en su historial laboral.
2. Escribe un resumen convincente que atraiga la atención de los empleadores de hostelería
El resumen de tu currículum se sitúa en la parte superior del documento y sirve como introducción para que el empleador te conozca desde el principio. En este resumen, debes esforzarte por incluir tus responsabilidades y habilidades más esenciales, así como cualquier logro notable de trabajos anteriores.
Para ilustrar cómo redactar un buen resumen de currículum, echa un vistazo a esta serie de ejemplos:
Ejemplo de resumen de currículum de hostelería incorrecto:
Hostelero con experiencia en hoteles. Ayudé al hotel a ganar un importante premio local en 2021 gracias a mis excepcionales habilidades de servicio y gestión.
¿Qué falla en este ejemplo? En este ejemplo, el candidato parece un poco engreído, y además no proporciona un contexto más amplio ni detalles específicos que respalden sus afirmaciones. Para corregirlo, habría que ajustar el lenguaje para que sea más profesional y el candidato debería incluir detalles exactos sobre el premio que ayudó a ganar a un hotel.
Ejemplo de resumen de currículum de hostelería corregido:
Profesional apasionado de la hostelería con experiencia en turismo, gestión de aparcacoches y gestión de recepción. Anteriormente trabajó como jefe de recepción en un hotel de 4 estrellas, desempeñando un papel fundamental para que el hotel obtuviera el título de Mejor Hotel Boutique Local de 2021 en Savannah.
¿Por qué es mejor así? En este ejemplo corregido, el candidato sigue desprendiendo un aire de confianza, pero la respalda con habilidades específicas y contexto. Además, proporciona el nombre del premio que ayudó a ganar a su anterior empleador, y señala la importancia del hotel incluyendo "4 estrellas".
3. Enumera las habilidades específicas del sector de la hostelería
Cuando redactes tu currículum de hostelería, es importante que incluyas tanto las habilidades blandas como las duras.
Las habilidades blandas son tus habilidades interpersonales, con la gente. Estas habilidades son muy importantes y valoradas dentro de la hostelería, ya que la mayoría de los puestos tienen que ver con el trabajo directo con los clientes. Sin embargo, incluir habilidades duras puede ser igualmente importante para los empresarios.
Las habilidades duras son las habilidades y capacidades técnicas que demuestran tu competencia en un puesto de hostelería. Estas habilidades suelen aprenderse mediante la educación o la formación.
A continuación se ofrecen 10 ejemplos de aptitudes tanto duras como blandas que son excelentes para incluir en un currículum de hostelería:
Habilidades duras
- Conocimientos informáticos básicos
- Relaciones con proveedores
- Planificación de eventos
- Conocimientos del sector de la hostelería (tendencias actuales, normativas, etc.)
- Programación y contabilidad
- Gestión de recepción
- Ventas y ventas
- Sistemas POS
- Bilingüismo
- Marketing y redes sociales
Habilidades sociales
- Atención al detalle
- Escucha activa
- Resolución de Conflictos y Problemas
- Comunicación verbal
- Telecomunicación
- Multitarea
- Empatía
- Flexibilidad y Adaptabilidad
- Negociación
- Trabajo en equipo
4. Optimiza tu sección de experiencia laboral para mostrar tus puntos fuertes en hostelería
Al detallar tu experiencia laboral en un currículum de hostelería, es crucial que incluyas información en las descripciones de tus puestos que no sólo muestren tus habilidades, sino también tu ética de trabajo y tu capacidad para triunfar.
He aquí un ejemplo de entrada de experiencia laboral de un currículum de hostelería:
Guía turístico principal | Cámara de Comercio del Condado de Dane
Madison, WI | De enero de 2017 a noviembre de 2020
- Ayudaba a los huéspedes a ponerse en contacto y coordinar las reservas en hoteles locales y alquileres vacacionales.
- Proporcionó a los clientes, tanto en persona como por teléfono, información detallada sobre los monumentos y lugares de interés locales.
- Manejaba un sistema de punto de venta y una caja registradora, realizando transacciones financieras para huéspedes y proveedores con una precisión del 100%.
5. Incluye correctamente tus credenciales educativas en hostelería
Cuando indiques tu formación en un currículum de hostelería, debes indicar siempre tu nivel educativo más alto, así como la escuela o instituciones en las que te graduaste.
Además de enumerar correctamente tu formación, también es beneficioso enumerar las certificaciones de hostelería pertinentes que hayas obtenido.
Te recomendamos encarecidamente que busques certificaciones en el sector de la hostelería, ya que completar programas de certificación te ayuda a obtener una ventaja mucho más competitiva frente a otros solicitantes.
He aquí un ejemplo de una sección de educación bien elaborada en un currículum de hostelería:
Educación
Licenciatura en Gestión de Hostelería | Universidad de Duke
- Especialidad: Gestión de Hostelería y Administración de Empresas
- Graduada: 2017
- NOTA MEDIA: 3,6
Certificaciones:
- Administrador Hotelero Certificado (CHA) | Instituto Educativo Americano de Hostelería y Alojamiento
- Supervisor de Hostelería Certificado | Instituto Educativo Americano de Hostelería y Alojamiento
Perspectivas profesionales de la hostelería en 2025
La industria de la hostelería abarca varios sectores, cada uno de los cuales se prevé que crezca a ritmos diferentes entre 2023 y 2033. Aunque se espera que algunos subsectores experimenten un crecimiento significativo, otros crecerán a un ritmo que se corresponda con el mercado laboral general.
He aquí un breve resumen del crecimiento previsto en subsectores clave de la hostelería entre 2023 y 2033, basado en las proyecciones de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU:
- Ocupaciones de Servicios de Alimentación: Se espera que crezcan más o menos tan rápido como la media de todas las ocupaciones. Aún así, se prevén aproximadamente 2,7 millones de vacantes al año. En particular, se prevé que los camareros y los cocineros experimenten el mayor crecimiento dentro de esta categoría, con un 9% y un 8% respectivamente.
- Ocio: Se prevé que el empleo de los trabajadores del sector recreativo aumente un 5%, en línea con el crecimiento medio de todas las ocupaciones. Anualmente, se prevén unas 63.700 vacantes en este subsector.
- Animadores: También se prevé que el sector de los artistas de efectos especiales y animadores crezca un 4%, que es la media. Se prevén unas 6.700 vacantes anuales para estas funciones.
- Alojamiento: Se prevé que el empleo de directores de alojamiento aumente un 10%, bastante más rápido que la media. Se prevé que este subsector tenga unas 6.000 vacantes al año.
Salarios base medios en EE.UU. de los puestos más populares en Hostelería:
- Animador: 46.194 $/año (sin propinas)
- Camarero: 53.163 $/año (sin propinas)
- Cocinero: 56.524 $/año
- Conserje: 48.618 $/año (sin propinas)
- Trabajador de preparación de alimentos: 34.977 $/año
- Director de hotel: 63.023 $/año
- Ama de llaves: 44.896 $/año (sin propinas)
- Director de restaurante: 59.762 $/año
- Camarero/a: 49.193 $/año (sin propinas)
Las estimaciones salariales se basan en datos enviados anónimamente a Indeed por personas que trabajan en estos puestos, así como en información de ofertas de empleo pasadas y presentes en la plataforma durante los últimos 36 meses.
Estas cifras pueden variar en función de la ubicación, el tamaño de la empresa y el nivel de experiencia. Además, en muchos puestos de hostelería, las propinas pueden afectar significativamente a los ingresos totales, lo que las convierte en un factor importante de la retribución global.
Hostelería CV FAQ
¿Qué habilidades específicas debo destacar en mi currículum de hostelería?
La empatía, la atención al cliente, la comunicación, la capacidad para trabajar en equipo y las habilidades para resolver problemas son clave en el sector de la hostelería. No olvides destacar las habilidades técnicas específicas, como el dominio de una lengua extranjera o la familiaridad con el software de hostelería.
¿Debo incluir la experiencia de voluntariado en mi currículum de hostelería?
Por supuesto, sobre todo si es relevante. Por ejemplo, el voluntariado en un banco de alimentos local demuestra habilidades de atención al cliente y trabajo en equipo, ambas muy valiosas en hostelería.
Sólo he trabajado en un puesto de hostelería. ¿Cómo puedo hacer que mi currículum destaque?
Céntrate en las responsabilidades que tuviste y en los resultados que obtuviste. ¿Recibiste comentarios positivos de los clientes? ¿Mejoraste un proceso? Estos logros te hacen destacar.
¿Cómo puedo mostrar la progresión profesional en mi currículum de hostelería?
Destaca los ascensos, el aumento de responsabilidades o los proyectos de éxito que hayas completado. Esto demuestra tu crecimiento y valor como empleado.
Vengo de otro sector. ¿Cómo puedo hacer que mi experiencia pasada sea relevante para un puesto en hostelería?
Identifica las habilidades transferibles de tus funciones anteriores. ¿Tu trabajo anterior requería atención al cliente, multitarea o trabajo en equipo? Son relevantes en hostelería.